En Vivo
El Campo Hoy
Por efecto del clima
AUDIO: El Ing. Cristian Russo admite que nunca han visto estas pérdidas en zona núcleo
FOTO: Estimaciones elocuentes de la BCR. Esta semana se dan los números finales
Según el relevamiento de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), “por la sequía, sólo se cosechará la tercera parte de lo que se esperaba en soja a principios de la campaña”.
En la región núcleo, con un escenario normal de clima se esperaba producir 19,7 M tn de soja. El 9 de febrero la estimación bajó a 10,4 M tn. Y desde el 2 de marzo, se estima que serán solo 6,5 M tn. “Lamentablemente, no hay lluvias a la vista que permitan ponerle un piso definitivo a la cosecha. La situación es muy grave y puede aún empeorar más”, comentó a El Campo Hoy, el director de GEA, Ing. Cristian Russo.
Por el momento, “se estima que la cosecha solo será el 33% de lo que se esperaba a principios del ciclo. Respecto al año pasado, que se consideraba la peor campaña desde el 2008/09 con 13,5 Mt, el ciclo 2022/23 dejaría incluso solo la mitad de ese volumen de soja”, detallaron desde la BCR.
Un febrero sin agua y 9 olas de calor dejaron la inédita cifra de 1M de ha perdidas en soja
“En más de 45 años de profesión, nunca viví una campaña productiva tan desastrosa y dañina para las empresas agropecuarias”, dijo un ingeniero de Bigand, consultado desde la BCR en plena zona núcleo santafesina.
Por si fuera poco
Por la falta de agua se dejó de controlar casi generalizadamente malezas y plagas en los lotes de soja de segunda y en los sembrados sin cultivo antecesor (de primera) que por la falta de humedad no se pudieron sembrar hasta los últimos 10 días de enero. Muchos refieren que la producción en esos casos será cero. Ya se estima que uno de 4,6 lotes de soja sembrados no será cosechado, pero la relación puede crecer drásticamente si no llueve en los próximos 10 días.
“Este es un nivel histórico de pérdidas para la región del que no se tiene registro. En los últimos 15 años, la última campaña con el mayor nivel de perdidas fue la 2016/17 con casi 400.000 has, pero ahora hablamos de 1 M ha”, exclamó Russo.
“La sequía ahora va por la soja de primera”
Los técnicos de la BCR, relevaron cómo se da la caída de la condición en los cuadros de soja: “En 3 días se da un cambio drástico al quedarse el suelo vacío y la raíz sin humedad. Es un momento de caída abrupta con condiciones ambientales brutales entre la falta de agua y máximas de 38 a 40°C”, informaron desde GEA. Aparte, “en soja de primera estamos transitando el momento crítico en las peores condiciones imaginables. El deterioro que vemos no tiene precedente”.
Este es otro de los factores que explica como cayeron los rendimientos estimados. De los 24 qq/ha que se esperaban en soja (1ra y 2da) a principios de febrero como promedio de la región, ahora el guarismo se actualiza en 18,2 qq/ha. Este rinde está debajo en 5,7 qq/ha del peor rinde que se tenía registrado, el del 2008/09.
Te puede interesar
Por impacto del clima
Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, los rendimientos en soja y maíz son los peores de las últimas cinco campañas. La producción de maní caería un 24%.
En Soja y Maíz
“DonMarioMás Chacabuco”, el próximo 1 de marzo, será el espacio ideal de intercambio junto a productores agropecuarios de todo el país: genética, manejo y tecnología.
Posible tendencia bajista
La experta en mercado de granos, Ing. Marianela De Emilio, recomienda leer las señales que llegan desde el exterior, considerando que será un año “para administrar escasez”.
Lo último de Agro
Expoagro 2023
Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Te puede interesar
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
Familia unida
Sus hijas registraron el festejo que incluyó el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Elecciones 2023
Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.
Minutos de desesperación
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.
Justicia argentina
Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Política
El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad.
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Amistosos
El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.