EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:33 "Los Duarte" cantaron en la peña de los viernes en el cucú de Carlos Paz

    Operativo Verano 2025

  2. 11:55 Capturaron a un ladrón y una banda armada con machetes lo rescató en Córdoba

    Siempre Juntos

  3. 11:41 La aerosilla del Pan de Azúcar, un plan ideal para hacer en las sierras

    Operativo Verano 2025

  4. 11:40 Francos habló del Presupuesto, la economía y los cortes de luz

    Radioinforme 3 Rosario

  5. 11:34 ¿Viajás a Uruguay en auto? Tenés que saber esto

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  6. 11:32 La reacción de la mamá de Cavigliasso: "Estamos muy felices y emocionados"

    Siempre Juntos

  7. 11:15 El fiscal Franco Carbone dijo que "Cantero es el jefe de la barra de Newell''s"

    Siempre Juntos Rosario

  8. 10:57 Milei y Trump: ¿algo más que afinidad ideológica?

    Trump, nuevo mandato

  9. 10:43 Santiago Lovera

    Actualidad

  10. 10:41 Documental "Eliminado": a 10 años del asesinato de Nisman

    Eliminado, el documental de Nisman

  11. 10:40 ¿Ola de pases del PRO a LLA?

    Radioinforme 3 Rosario

  12. 10:25 El balance de la quincena en la costa argentina, uruguaya, brasileña y chilena

    Operativo Verano 2025

  13. 10:19 Feroz incendio el monte de eucaliptus de Celulosa en Capitán Bermúdez

    Siempre Juntos Rosario

  14. 10:15 Un desafío para el que Europa no está preparada

    Trump, nuevo mandato

  15. 10:13 Una asunción con el humo de California como fondo

    Trump, nuevo mandato

  16. 09:53 México, lejos de Dios y demasiado cerca de Donald Trump.

    Trump, nuevo mandato

  17. 09:53 Todo lo que tenés que saber del Festival de la Avicultura

    La Mesa de Café

  18. 09:45 Todo lo que tenés que saber del Festival de la Avicultura

    La Mesa de Café

  19. 09:13 Las claves para pagar en dólares en Argentina

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  20. 08:37 Tiene 69 años, salió noveno en el Mundial de paracaidismo y ya clasificó al próximo

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

Presentarán una herramienta más para poder vencer a la chicharrita

La experiencia brasileña será uno de los ejes del 3° Congreso Internacional de Maíz, que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Córdoba. Cómo inscribirse de forma gratuita. Cupos limitados.

16/08/2024 | 17:59

Redacción Cadena 3

La plaga de la chicharrita fue, sin dudas, una sorpresa para toda la cadena maicera. La enfermedad que propaga, conocida como “achaparramiento del maíz”, le dio un golpe a la producción del grano amarillo, que se aprestaba a conseguir una cosecha récord, pero que se tuvo que conformar con un volumen estimado en 46,5 millones de toneladas.

Lo cierto es que este insecto vector, que por primera vez atacó en el centro y parte del sur de la región agrícola argentina, es un problema históricamente presente en el norte del territorio nacional y en países como Brasil, que ya hace años logró poder lidiar con la plaga y adaptar su producción haciéndola, inclusive, crecer.

Es por eso que es necesario mirar a nuestro vecino y aprender de él. Y el mejor lugar para hacerlo será el 3° Congreso Internacional de Maíz (CIM), que se llevará a cabo el 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba. Allí, confluirán más de 100 oradores y expertos en la materia del ámbito local e internacional.

En el evento se destacarán disertantes brasileños que brindarán un amplio panorama y soluciones para combatir a esta plaga y aumentar las chances de concretar una campaña satisfactoria para el sector y el país.

Dirán presente en el CIM el investigador y especialista en maíz de Fitolab Brasil, Paulo Garollo; el presidente de la consultora Datagro, Plinio Nastari; Dagma da Silva Araújo, investigadora de Embrapa; la senadora Tereza Cristina, María Cristina Canale, Wagner Guzmao, Mauricio Batistella Pasini y Fernando Juliatti, socio de Juliagro B, G e da Consultoria Crop Visión, entre otros.

“La experiencia de Brasil” y nuestro Mal de Río IV Desde las empresas biotecnológicas que operan en nuestro país miraron a Brasil cuando surgió el problema para encontrar soluciones. En este sentido, el Líder de Relaciones con la Industria de Bayer Crop Science, Federico Garat, explicó que “la comunidad académica y científica local ha compartido mucho conocimiento que permite evaluar mejor los desafíos a futuro. No es menor toda la información que hemos tomado de la experiencia de Brasil”.

“Desde Bayer, viajamos en varias oportunidades y con diversos equipos a compartir la experiencia de Brasil como ejemplo de que es posible mantener y hasta aumentar la producción de maíz a pesar de la presencia constante de la chicharrita”, sostuvo Garat.

Para el especialista, “esto demuestra que con determinados cambios en el manejo integrado del cultivo es posible superar los desafíos fitosanitarios y seguir avanzando. El miedo que se generó en un primer momento tenía que ver, justamente, con la incertidumbre. Hoy el conocimiento y la información están disponibles para los productores para que puedan tomar mejores decisiones”.

Pero también, Garat recordó lo que significó la enfermedad conocida como Mal de IV. “En Argentina, si bien el fenómeno de la Spiroplasma está emergiendo como un desafío significativo en la agricultura, existen precedentes que sugieren que el país puede manejar esta situación de manera efectiva y continuar expandiendo el área sembrada. Históricamente, Argentina ha enfrentado desafíos similares, como el Mal de Río IV. En ese momento, mediante una estrategia centrada en el mejoramiento genético para desarrollar germoplasma específico y la implementación de prácticas integrales de manejo, se logró no solo sobrellevar la enfermedad, sino también permitir un crecimiento continuo en la superficie cultivada”, concluyó.

Las inscripciones para este evento totalmente gratuito se realizan aquí.

Te puede interesar

Audio

Información y monitoreo

Estos dos conceptos serán algunos de los ejes del evento que se desarrollará el 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba, con entrada gratuita registrándose en www.congresointernacionaldemaiz.com.ar.

Audio

Según Federico Garat

BAYER dirá presente en el 3° Congreso Internacional de Maíz, para sumar todo su expertise a una cadena que se reinventa cada día.  

Lo último de Agro

Audio

Pedido unánime

Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Audio

2

Inseguridad

El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).