En Vivo
Trabajadores rurales
Desde el organismo informaron que la resolución salarial para actividad avícola venció en mayo y han sido infructuosas las acciones para llegar a un acuerdo con el sector empresario.
FOTO: UATRE en estado de alerta y movilización.
El Secretariado Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), encabezado por Ramón Ayala, decretó el estado de alerta y movilización en la actividad de producción avícola que nuclea a miles de trabajadores en todo el país.
Carlos Figueroa, secretario de Organización Gremial de Uatre, informó que "la resolución salarial para esta actividad se venció en mayo pasado y hasta el momento han sido infructuosas las acciones que hemos desplegado para llegar a un acuerdo con el sector empresario".
"Esta es una actividad que ha tenido un crecimiento muy importante", subrayó Figueroa y agregó: "En contraposición con las ganancias de los empresarios, los trabajadores apenas rozan los 30 mil pesos de sueldo inicial, me gustaría que los que pijotean un merecido aumento salarial me expliquen cómo se llega a fin de mes con ese sueldo".
La discusión salarial se viene desarrollando en la Unidad Técnica de Negociación del Sector Avícola que depende de la CNTA (Comisión Nacional del Trabajo Agrario), además de la Uatre, participan Cepa y Capia, cámaras que nuclean a los productores avícolas. El próximo encuentro será el lunes 21 de septiembre a las 14:00.
Mientras tanto, el Secretariado Nacional dio instrucciones a todas las delegaciones para que en los establecimientos avícolas de todo el país se lleven a cabo asambleas para discutir esta situación y, como muestra del descontento generalizado existente entre los trabajadores, se implementen medidas de quite de colaboración de dos horas por turno.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Agro
La hija de Marcelo Tinelli y el cantante se aislaron el viernes.
Comentarios
Lo más visto
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
Sucedió en barrio Yapeyú. Los disturbios se originaron en el marco de un operativo, tras el arrebato de una cartera en barrio Juniors. Hay un policía herido y tres detenidos.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
El cuerpo fue encontrado en un camino rural. Vecinos escucharon gritos en la casa en la que convivían.
Ahora
El cuerpo flotaba entre el puente 24 de Septiembre y del Bicentenario. Fue retirado por personal policial. Trabajan bomberos y el servicio de emergencia 107.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Lo afirmó el Presidente en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Voces Institucionales
Espectáculos
“Nunca los vi con las cacerolas pidiendo un sueldo digno para les maestres”, dijo la mediática en un descargo a través de su cuenta de Instagram.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.