En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Barracas

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Barracas

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Productores yerbateros marchan en reclamo de mejores precios

El reclamo surge ante la oferta de los molineros, que oscila entre 180 y 200 pesos por kilo de hoja verde, un precio que consideran "totalmente irrisorio" en comparación con el costo de producción establecido por el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), que es de 462 pesos.

04/03/2025 | 07:16Redacción Cadena 3

FOTO: A la ruta. Los tractores serán los vehículos de la protesta de hoy.

FOTO: Yerba mate

FOTO: Movilización de yerbateros

  1. Audio. Julio Peterson movilización de yerbateros

    El Campo Hoy

    Episodios

Productores de yerba mate de Misiones llevan a cabo una movilización en Apóstoles, exigiendo precios justos para su cosecha. 

En diálogo con El Campo Hoy, el productor yerbatero y subsecretario de asuntos yerbateros de la provincia de Misiones Julio Peterson fue categórico, a la hora de justificar las causas de la crisis del primer eslabón de la cadena: el productor. 

"Es una justa causa, un justo reclamo, porque realmente hoy al precio que ofrecen es imposible trabajar". Además, destacó que "ya tenemos trabajadores, tenemos familias, tenemos compromisos" y que la situación económica no permite aceptar precios tan bajos.

Los productores se movilizan hoy (de manera pacífica) hacia el cruce de San José, donde se concentra gran parte de la industria molinera. "Pedimos a los molineros que se dignen de pagar bien el producto", afirmaron, subrayando que el precio que reciben no refleja el valor real del producto que ellos mismos producen.

Importación y exportación

En cuanto a la situación del mercado, mencionó que el año pasado ingresaron al país 12 millones de kilos de yerba mate, mientras que en años anteriores la cifra llegó a 40 millones. Esto ha influido en la caída de precios, que bajaron de 370 a 180 pesos.

 "Falta un poco de empatía en la misma industria, hay que cuidar al productor", señaló Peterson, enfatizando la necesidad de una distribución equitativa de las ganancias.

Los productores también hicieron hincapié en que la desregulación del mercado ha perjudicado su situación. "Si tendríamos el INYM regulando, ellos no podían ofrecer menos de 372 pesos", argumentó el funcionario provincial, resaltando la importancia de que el instituto garantice un precio que cubra los costos de producción.

Se estima que en la provincia hay alrededor de 13.000 productores y 18.000 trabajadores afectados por esta crisis. 

"El trabajador la está pasando peor, porque hace ya más de 6 meses que no están trabajando", advirtió. La situación es crítica, con el aumento de los costos de vida y la imposibilidad de cubrir las necesidades básicas.

Los productores están decididos a luchar por sus derechos. "Prefiero morir de pie que antes de rodilla ante el poder económico de la industria", concluyó Peterson reafirmando su compromiso con la causa y la necesidad de un cambio en la situación actual.


Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho