En Vivo
El Campo Hoy
En Pergamino
FOTO: A campo. En la recorrida, los visitantes de todo el mundo valoraron el trabajo en red
AUDIO: María "Pilu" Giraudo (Global Farmer Network)
FOTO: Anfitrión. Juan Farinati resumió la visión de la agricultura que se viene.
“Argentina es pionera en el desarrollo de innovaciones tecnológicas, que promuevan la agricultura sustentable. Durante estos días tenemos la oportunidad de interactuar con productores de todo el mundo, con actores relevantes del sector público y privado, representantes de empresas y ONG que están alineados con nuestra convicción de que la agricultura es parte de la solución a los desafíos que enfrenta la humanidad hoy y en el futuro”, compartió María “Pilu” Giraudo, una de las organizadoras del evento, agricultora y actual miembro de GFN de Argentina, que además concluyó,
La visita y recorrido por “La Chacra” de los hermanos Testa fue una de las actividades centrales que realizaron los miembros del “Global Farmer Network” que, desde hace 23 años, reúne a productores agropecuarios de 25 países de todo el mundo que están comprometidos en la producción de alimentos y en la construcción colectiva de una agricultura sustentable.
El encuentro, que se realiza anualmente desde 2006, tuvo lugar en Argentina bajo el lema “Movilización de GFN en apoyo de un sistema agroalimentario resiliente”.
Durante 6 días, los participantes tuvieron la posibilidad de intercambiar saberes y experiencias, así como conocer algunas de las iniciativas que se llevan adelante en nuestro país en pos de un modelo de agricultura sustentable centrado en las buenas prácticas agronómicas, la innovación y la digitalización.
La delegación visitó el Bayer ForwardFarming (BFF), donde de la mano de los hermanos Testa y equipos técnicos de la compañía pudieron conocer cada una de las iniciativas que allí se llevan adelante.
afirmó Patricio Gunning, líder global de Bayer ForwardFarming.
“Nos pone muy contentos que hayan venido, las puertas de este campo están abiertas para todos aquellos que quieran conocer de qué hablamos cuando hablamos de una agricultura sustentable, de una agricultura transparente, que puede mostrar todo lo que hace y cómo lo hace”.
El recorrido hizo foco en 3 de las principales iniciativas de sustentabilidad que lleva adelante Bayer en el país: programa PRO carbono, digitalización y manejo de aguas residuales.
Con relación al programa PRO carbono, que busca expandir la productividad de los campos y aumentar el secuestro de carbono en el suelo mediante la adopción de prácticas agrícolas sustentables, se presentaron los importantes resultados alcanzados, luego de dos campañas:
• Captura de Carbono: +950kg/ha CO2.
• Menor impacto de Productos de protección de cultivo (menores aplicaciones de fitosanitarios): -57% emisiones de GEI.
• Fertilidad nutricional del suelo: balance positivo de fósforo del suelo, reposición vs extracción.
• Promedio de incremento en rinde: 17% en Producción de granos.
• Margen bruto: + 12% vs los sistemas de manejo tradicionales.
En el momento de presentar los alcances y beneficios de la digitalización, se demostró, una vez más, cómo la plataforma de FieldView® permite a los productores el uso eficiente de datos para comprender el potencial de cada lote y tomar decisiones precisas y ágiles para maximizar la productividad de cada metro cuadrado de cada campo, facilitando además la captura de carbono en suelo.
"Desde Bayer, tenemos como objetivo liderar la agricultura carbono neutral, basados en ciencia, innovación y digitalización, creando oportunidades económicas para los productores que contribuyen a que la agricultura sea parte de la solución al cambio climático”, detalló Pablo Leguizamón, responsable del programa PRO carbono para Bayer Cono Sur.
Por último, se mostró el sistema Phytobac®, para la gestión sostenible de efluentes fitosanitarios. El agua residual recolectada durante la limpieza de los equipos y maquinaria de aplicación de productos para el tratamiento de cultivos se distribuye lentamente sobre camas biológicas, donde microorganismos propios del suelo retienen y eliminan los residuos químicos y el agua limpia resultante, se evapora.
aseguró Gunning.
Agrícola Testa SRL es una empresa agropecuaria familiar, que va por la quinta generación trabajando en el campo argentino y forma parte del BFF, un programa que ofrece una mirada desde cerca sobre cómo los productores practican la agricultura sustentable en todo el mundo.
Mediante esta iniciativa la empresa alemana implementa soluciones tecnológicas en campos de terceros, tendientes a mejorar la producción y usar de manera más eficiente los recursos.
El BFF es una plataforma de conocimiento, que muestra la agricultura sustentable a través de prácticas innovadoras, en colaboración con productores independientes seleccionados de todo el mundo, creando oportunidades para el diálogo, demostración e intercambio de experiencias e información con otros productores y públicos de interés del sector agrícola.
Te puede interesar
"Amigos del Norte"
En el paraje "Nueva Argentina", un grupo de 5 Cooperativas Agrícolas decidieron conformar un conglomerado productivo agroecológico para que los jóvenes sigan viviendo en el campo.
Lo último de Agro
Expoagro 2023
Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
Familia unida
Sus hijas registraron el festejo que incluyó el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Minutos de desesperación
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.
Justicia argentina
Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Política
El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad.
Misterio en Santa Fe
Su BMW fue encontrado por la Policía en el barrio santafesino de Altos de Noguera. La semana pasada faltó a varios entrenamientos y Néstor "Pipo" Gorosito lo desafectó del plantel.
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Amistosos
El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.