EN VIVO
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
En Las Rosas
FOTO: Las huellas del camión dentro del lote, que se llevó la cosecha
FOTO: A pala y balde le robaron 31.500 kg de soja
El contador Gustavo Dignani, productor agropecuario de 54 años residente de Cañada de Gómez, con campo en Landeta y Las Rosas, donde realiza ganadería y agricultura, fue víctima de un importante robo cuya modalidad no deja de sorprender, a la vez que desnuda el grado de impunidad que vive una importante zona productiva de la provincia de Santa Fe. En la madrugada del jueves 15 le sustrajeron desde uno de sus campos, más de 30 toneladas de soja, por un valor superior a los tres millones de pesos, directamente desde el silo bolsa dentro del lote.
“Ingreso al campo de Las Rosas para ver si lo que había fumigado había resultado bien, si me había quedado alguna maleza sin combatir, cuando advierto en el lote una huella de camión -narra Dignani-. En ese momento se me heló la sangre, porque si un camión entró al lote, eso tiene un solo significado”.
Gustavo vio que la huella iba directamente hacia el silo bolsa donde días atrás había reservado el fruto de una magra cosecha que en el mejor de los casos alcanzó los 20 qq/ha. “Fui a ver la bolsa y tenía dos agujeros un poco más largos que un camión, donde estuvieron baldeando y así se llevaron la soja; seguramente con un grupo de jóvenes, porque de otra manera no podés hacerlo, entra el camión y en dos horas te lo cargan, esto lo hacen de noche y ya está, listo”, narra con indignación y asombro el productor damnificado.
Muchos cabos sueltos y una sospecha
Según le cuenta Dignani a El Campo Hoy, hay muchas cosas que llaman la atención en este episodio. Por un lado, es una zona que antiguamente tuvo un tambo con gente residente, pero que a causa de los reiterados hechos de inseguridad rural, debieron cerrarlo y por tanto la vivienda quedó abandonada, a merced de la delincuencia. Por otra parte, la guardia Rural “Los Pumas” está a tan solo 10 km de dónde sucedió el robo (los robos), y evidentemente no existen patrullajes que puedan amedrentar a los delincuentes, puesto que un robo de estas características requiere de mucho tiempo y logística. Además, cada vez que se realiza alguna denuncia, nunca se obtienen resultados positivos al respecto.
“Si bien tengo sospechas de dos personas, siento una impotencia muy grande, porque pudo ser alguien que uno le ha visto la cara, que lo ha conocido y hasta a lo mejor dado trabajo, pero bueno, hasta que no tenga la confirmación de fiscalía no tendré una información más cierta”, admite Dignani.
Sin embargo, para que este robo encuentre asidero en el mercado, deben combinarse varios eslabones que Gustavo describe: “hay muchos puertos secos a la vera de la ruta, que compran cereales en negro a algún productor endeudado, y nadie hace nada, te venden combustible en bidones sueltos, entonces todas esas cosas se ven, están a la vista de todos y tenemos gente que teóricamente debería dedicarse a brindarnos seguridad y no hace nada, digamos que está todo liberado y que se puede hacer lo que sea y listo”, enfatiza el productor.
De hecho, Dignani asegura que algunos productores que estuvieron afectados por la sequía y no cosecharon nada, ceden sus cartas de porte para blanquear cereal robado en estos puertos secos. “Este año mucha gente no cosechó y tranquilamente le puede pasar un camión como propio, o también una extrusora que compra en negro y después lo convierten en alimento balanceado para un tambo para un feedlot, pero bueno, esas son las opciones principales pero por el momento no puedo apuntar a una persona sin la prueba”.
“Un año malísimo”
Gustavo Dignani, que produce dese 1997 en esa zona, confiesa que “esto así no puede seguir, venimos de un año malísimo, con un Estado malísimo que nos estafa continuamente y encima tener que soportar estas cosas, la verdad que desmoraliza mucho”. En varios lotes no se pudo cosechar casi nada; “la soja de primera rendía 9 quintales y la de segunda sólo 2 qq/ha; salía más caro pagarle a la cosechadora”, admite la victima.
Justamente, “esa soja era de un lote bajo, el cual nunca sembramos pero este año a causa de la seca, le pusimos soja y fue el mejor, el normal, en ese silo estaba la cosecha y la semilla que íbamos a utilizar para sembrar en septiembre/octubre, y se la llevaron”.
La injusticia de “Ganancias”
Según el cálculo luego de vender el silo, “se llevaron 31.500 kilos, algo así como tres millones de pesos”. Lo absurdo de la situación es que Gustavo deberá pagar Ganancias de algo que no podrá vender. “Eso es capital que no va a estar disponible para el pago de Ganancias, que ahora viene en una semana, y con la inflación que hay, supone que hubo ganancias en el negocio, aunque pierdas plata, la inflación refleja que vos ganaste; es una estupidez”, dice enojado Gustavo.
Dice no saber si continuará con la siembra del campo (ahora con el trigo), hasta no saber qué puede pasar en el país en cuanto a la administración del próximo Gobierno. “Esto se va a agravar y después va a mejorar, pero antes de seguir apostando en el sector, quiero ver cómo será la próxima administración, porque hay dos opciones de país, o te dedicás a producir o te dedicás a mendigar, y la opción que estamos teniendo ahora es muy triste”, reflexiona Gustavo Dignani.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Opinión
Lo más visto
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Premio Remo Bergoglio 2023
El periodista y conductor de Cadena 3 fue reconocido por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Nuevo gobierno
El presidente de Francia consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país. Además, reveló que le envió un mensaje sobre la "cuestión climática".