EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: De sus campos arroceros a las urnas como candidato
FOTO: "Desde la cuna": junto a su hermano, padre y abuela en los campos de arroz
FOTO: En su campaña recibió el apoyo de Rogelio Frigerio, hoy electo gobernador
FOTO: Mauro Orcellet, productor arrocero de Colonia Baylina.
Las elecciones nacionales han dejado ganadores y perdedores, gente más conforme que otra con los resultados finales, pero desde el sector agropecuario surgen algunos buenos ejemplos de compromiso cívico que bien vale rescatar.
En tiempos donde los jóvenes se encuentran descreídos de la política y reacios a participar en la vida democrática desde las instituciones partidarias, una historia que parece ir contra esta tendencia es la del joven productor Mauro Orcellet, oriundo de San Salvador, departamento arrocero de Entre Ríos, quien decidió bajarse del tractor momentáneamente y postularse a presidente comunal en su distrito rural Colonia Baylina (ex Santa Elena).
“El Gringo”, tal como lo conocen sus amigos, tiene 31 años y “desde la cuna” trabaja con su familia produciendo arroz y otros cultivos, y sintió que éste, era el momento de comprometerse con su comunidad, luego de más de 20 años de gestiones fallidas que no estuvieron a la altura de las necesidades de la gente.
Así, armó un equipo de personas como él, del ámbito rural, y tomó contacto con la gente de Juntos por el Cambio, que en su provincia representa el electo gobernador Rogelio Frigerio, quien rápidamente detectó que Mauro era uno de esos casos genuinos de gente de laburo, que entra a la política sin otro interés que trabajar por el bien común de su comunidad. También la gente lo entendió así y por eso este domingo pasado, el productor ganó los comicios con el 66% de los votos.
Quién es el “Gringo” Orcellet
“Yo soy un productor arrocero que decidió involucrarse un poquito en política, viendo que la posibilidad de cambiar no es posible si la gente no se involucra; por eso di un paso adelante para s er presidente comunal; la gente nos dio la oportunidad, pudimos lograr el triunfo y ahora queremos intentar hacer algo distinto”, expresa Mauro Orcellet en diálogo con El Campo Hoy.
“En mi familia somos todos productores, vengo desde la cuna en la producción, básicamente arroceros pero también soja y otros cultivos, pero nos criamos en el campo, vivimos en el campo y laburamos en el campo; con mi hermano (Hernán) tenemos sociedad y bueno, hacemos todo nosotros, yo ahora decidí dar un paso para adelante en el tema político, si bien voy a seguir con el campo, hoy asumimos un compromiso nuevo y lo vamos a desarrollar con toda la responsabilidad”, promete Mauro.
¿Qué lo motivó a meterse en política?
Mauro dice con buen criterio que la sociedad generalmente suele quejarse por “la falta de participación” de gente honesta y trabajadora en política, que “son siempre los mismos”, y que no se ve gente nueva en una política que está muy desgastada”. En ese sentido, “me junté con un par de vecinos que me acompañaron y formamos un grupo de trabajo muy bueno, toda gente laburante, del campo y decidimos formar una lista dentro de la alianza Cambiemos, con Rogelio Frigerio en la provincia, el cual también pudo ganar y nos pone muy contentos”.
Mauro Orcellet cree que con el nuevo gobernador de Entre Ríos, van a lograr un cambio estructural en la provincia, la cual viene siendo gobernada por el PJ desde hace 20 años.
Cuáles son los objetivos
Colonia Baylina es un paraje y centro rural de población, declarado como tal en 1986, con junta de gobierno de 3ª categoría del distrito Las Colonias del departamento San Salvador, el cual es también conocido con el nombre de “Colonia Santa Elena”, ya que esta fue su denominación inicial.
Por lo tanto, las necesidades de esta comunidad giran en torno a la actividad agropecuaria. “La necesidad básica de la gente, al no ser una ciudad, tiene que ver con los caminos, por donde se mueve mucho la producción, tanto agrícola, avícola como ganadera, por eso el vecino lo que te pide es un buen camino para poder salir; eso es en lo que tenemos que trabajar y mejorar todo lo que se puede”, asegura Orcellet.
“Estuvimos trabajando mucho estos tres meses, charlando con la gente y estamos agradecidos porque todos nos abrieron las puertas de sus casas, nos contaron sus problemas y bueno, en base a eso, armamos las propuestas y ahora nos vamos a poner a trabajar”, confiesa Mauro.
La votación del paraje arrojó un resultado que los sorprendió: 135 votos contra 90 de la oposición, lo cual “es una diferencia más grande de la que teníamos prevista; siempre la gente nos apoyó y eso se vio plasmado en las actas, así que estamos muy contentos con esta oportunidad, por lo que hoy redoblamos el compromiso”, expresa Mauro.
Las reflexiones de Mauro
Su buena relación con el gobernador electo, “permitirá que avancemos en nuestras propuestas porque vamos a trabajar en conjunto, así que creemos que va a ser una buena gestión, con prioridad puesta en la parte vial, y también en las necesidades de algunas viviendas para la gente joven que habita aquí”, señala el joven productor, ahora líder de la Junta de Gobierno.
“Siempre que encuentro a jóvenes como yo, los invito y les digo, súbanse, apoyen, dennos una mano porque necesitamos gente nueva, necesitamos renovación para que nuestro país salga adelante, y no lo digo como candidato, sino como persona, si queremos que nuestra Argentina salga de una vez por todas del estancamiento y la pobreza, tenemos que comprometernos”, reflexiona Mauro. “A los jóvenes les pido que no bajen los brazos, que luchen por sacar a nuestra Argentina adelante; yo soy uno de ellos, pero solo no puedo, por eso quiero decirles a todos los que tengan un pensamiento, que lo desarrollen, que se junten porque no son los únicos, y siempre aparece alguien que te acompaña, porque a los logros hay que impulsarlos”, finaliza diciendo “el gringo” de Entre Ríos que se bajó por un momento de su tractor, para dedicarle su tiempo a su comunidad.
Te puede interesar
En la Plaza de Mayo
Más de 80 entidades de las cadenas agroindustriales acompañaron la iniciativa de la Mesa de Enlace de mostrarse juntos, en un lugar emblemático, en momentos previos al acto electoral del domingo.
Crisis de los contratistas
El presidente de la Federación Argentina de Contratistas de la Maquinaria Agrícola, Jorge Scoppa, afirma que entre la sequía, la incertidumbre política y la brecha cambiaria, el combo es letal.
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Opinión
Lo más visto
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Corrupción
Lo resolvió la Cámara en lo Penal Económico en el caso de la cueva de barrio Belgrano, donde fue sorprendido. Los abogados del contador pedirán el mismo beneficio en “La ruta del dinero K”, para que pueda dejar la prisión.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cotizó a $915 para la compra y $935 para la venta.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Fin de mandato
El mandatario provincial saliente asistió, por última vez, al encuentro de la Unión Industrial de Córdoba. Fue en la planta capitalina de Fiat. Al igual que en la Bolsa, reiteró: “Le dejaremos al nuevo gobernador US$932 millones”.