En Vivo
El Campo Hoy
Balance y perspectivas
A la hora del análisis que deja 2022 y la mirada de lo se viene en 2023, Luis Zubizarreta (ACSOJA) remarca el potencial de un sector clave para el país.
FOTO: Debe y haber. Zubizarreta admite el potencial de toda la cadena.
AUDIO: Luis Zubizarreta (ACSOJA)
A la hora de los balances y proyecciones de lo que viene, Luis Zubizarreta tiene claro que la cadena de la soja es y seguirá siendo el gran protagonista de la realidad argentina.
En diálogo con EL CAMPO HOY, reconoció que las medidas implementadas por le gobierno pusieron en valor la importancia de la cadena para la economía del país.
En este sentido, Zubizarreta admite que justamente por eso,
"si bien el dólar soja generó un montón de distorsiones, también creemos que después de 50 años de una estrategia de país con una visión anti exportadora, es el momento que la Argentina vire y genere condiciones inteligentes, que son las condiciones estándares de cualquier país del mundo, que permitan que esta cadena dé todo su potencial".
Y manifestó que "estamos muy por debajo de nuestro potencial, y nos preocupa mucho que sigamos con estas políticas que no ayudan a generar una producción mayor para un país que necesita más trabajo y más exportaciones".
Regulaciones ambientales
En cuanto a las requisitorias en materia de sostenibilidad que se vienen, opinó que el mundo está "exigiendo estándares de sustentabilidad muy estrictos y no hay que dejar pasar la posibilidad de subirnos a esa ola. En mi humilde opinión, no hay que pelearse contra la realidad, sino que hay que aprovecharla. Para eso tenemos que aggiornarnos, trabajar en esquemas de certificación que demuestren a nuestros principales clientes que hacemos bien las cosas y hay que hacer las cosas bien".
Por otro lado, admitió que "en algunos lugares también tendremos que reconocer que no se hacen bien y corregirlas, pero también creemos que como en cualquier país normal del mundo, tenemos que tener un solo tipo de cambio. Esta situación donde todos quieren comprar al oficial y nadie quiere vender eso es insostenible en el tiempo. Y tenemos que tener una carga fiscal que no discrimine a una cadena competitiva, como sucede ahora, donde la cadena de la soja paga el doble que el resto de la economía. Nos parece que esto no es justo y es irracional, porque Argentina va a salir adelante potenciando los sectores en los que es competitiva, y no al revés".
Por último, insistió con que "nuestra cadena tiene un enorme potencial que tendría un enorme impacto en todas las economías regionales. Tenemos que ver cómo potenciamos estos sectores que nos permitan jugar en primer y crecer, y tenemos muchas expectativas en que esto ocurra".
El comunicado de ACSOJA
La entidad que lidera Zubizarreta salió con una gacetilla explicando que en los últimos meses el sector en general, y el cultivo de soja en particular, enfrenta un complejo panorama por una sequía que genera un alto impacto en una de las cadenas más competitivas del país.
“Este contexto sumerge al productor en una profunda crisis, que sumado a los problemas que viene afrontando por diversas medidas contraproducentes, afectan la producción y su bolsillo acrecentando cada vez más sus necesidades”.
Por otro lado, explicaron que esto, sin duda, también se traducirá en mayor capacidad ociosa de la industria y en menor generación e ingreso de dólares, configurando un drama para nuestra economía nacional con repercusiones en cada eslabón de la cadena.
“Es imperativo avanzar con claros paliativos para el sector en el corto plazo para evitar que esta situación genere daños irreparables, y trabajar en una estrategia para arribar a soluciones que, en un futuro generen incentivos para más producción”, afirmaron.
Por último, agregaron que están convencidos “que somos parte de la solución, la cadena siempre está abierta al diálogo y esperamos poder consensuar medidas urgentes que se hagan eco de las estas necesidades”.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Desarrollo tecnológico
El primer premio en la categoría de “Proyectos con base tecnológica” en la edición 2022, lo recibió Cowdoo. Es una aplicación de trazabilidad animal y gestión empresarial para la ganadería bovina.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.