En Vivo
El Campo Hoy
En Villa Constitución
FOTO: Hacia afuera y hacia adentro. La Asamblea planteó críticas al gobierno y la Mesa.
AUDIO: Carlos Achetoni (FAA)
AUDIO: David Tonello (SR Río IV)
AUDIO: Jorge Chemes (CRA)
AUDIO: Enrique Cardozo (FAA)
Los discursos de los oradores de la Asamblea elevaron todavía más la temperatura de la calurosa jornada de ayer. Ante las críticas a la gestión gremial, quien más se defendió fue el anfitrión del evento, Carlos Achetoni.
“Si alguien dice que me entongan o que logro algún beneficio, que venga y me rete. Porque nadie tiene el derecho”, disparó con vehemencia.
agregó.
En ese sentido, el dirigente federado sostuvo que “no somos nosotros los que tenemos la culpa, porque hace 4 años que no cobramos para poder mantener a la FAA en pie, y que nos vengan a tratar de cualquier transero la verdad que a mí me desacomoda, porque no se lo voy a permitir a nadie y tampoco le voy a permitir a la política que venga a llevarnos por delante a nosotros. Porque soy un productor que tiene 7 hectáreas en Mendoza, no soy ningún terrateniente, y con eso vivo y no me da vergüenza, porque estuve cosechando ciruelas y secándolas porque no nos pagan una carajo. De eso vivo, no vivo de ninguno de ustedes, el enemigo está en otro lado, se divierten con nosotros en la política, y no solo del gobierno, del lado opositor también, por eso les digo vamos a poner fecha y plazo para que empiecen a cumplir”.
Por último, reconoció que va a haber una marcha a Buenos Aires. “La vamos a ir preparando, está decidido, pero hay que buscarle la fecha, porque el Congreso es difícil, mañana se abre para la apertura de sesiones, debemos buscar un día de semana para interpelar a los legisladores”.
Más tarde, Jorge Chemes (CRA) expresó que fue una jornada donde todo el mundo pudo opinar y hasta descargar su bronca. “Lo único que reclamamos es mantener la institucionalidad de los reclamos para tener una base con quien discutir, intercambiar. Pero ha sido una asamblea positiva. Hay un sector que no comparte la metodología de protesta pero tienen que entender que la Mesa de Enlace trabaja por la mayoría que es el mandato, hay que acomodarse a eso o integrarse a las entidades y participar”.
Miradas coincidentes
Más allá de las chicanas y diferencias gremiales, subyace un reclamo de fondo que es uno solo. En diálogo con El Campo Hoy, el Director de FAA y ex Diputado Nacional Omar Barchetta, admitió que los motivos de la marcha son varios, pero fundamentalmente los problemas que ha generado la sequía.
Respecto de productores que hayan dejado la actividad, reconoció que “algunos van dejando porque se quedan sin capital de trabajo, estamos viendo la falta de previsión. 20 años cobrándonos retenciones, ya recaudaron mas de 158 mil millones de dólares y no hay fondos para la creación de un seguro multirriesgo, eso es fundamental”.
Por su parte, Albina Aulet, directora de SRA en Córdoba, remarcó que los recamos con los mismos: “sacar los DEX y liberar el dólar y dejarnos trabajar. Desde la Mesa de Enlace de Córdoba nos propusimos trabajar juntos lo mejor que podamos, todos tenemos la misma meta, para ponernos de acuerdo y hacer llegar a la gente las problemáticas del campo que muchas veces no se conocen”.
El mandato del diálogo
En la misma línea se manifestó David Tonello, quien finaliza su mandato como titular de la Sociedad Rural de Río IV: “Sin lugar a dudas que el hartazgo de los productores ha hecho llegar las cosas a esta situación, y bueno, han salido algunos planes de acción, entendemos que la Mesa de Enlace tiene que tomar nota y el gobierno también. Las medidas correctivas tienen que salir, el productor con esta sequía y estas heladas ya no soporta la presión tributaria, y tiene que haber medidas correctivas no solo parches, el país necesita encarara una nueva campaña agrícola”.
Según Tonello, “la impericia que han demostrado nuestros gobernantes, que ante los avatares climáticos el productor queda fuera de la cancha, por eso el seguro multirriesgo es un pedido de nuestra entidad, por lo menos para paliar una parte de los problemas que tenemos, más allá de la presión tributaria, es una herramienta que hoy los productores están necesitando, pero más allá de eso necesitamos previsibilidad. Saber en qué precio vamos a vender, con que reglas de juego, la carne cómo se va a exportar, etc. y no estos manotazos de ahogado como fueron los programas Dólar Soja, que hoy abro, mañana cierro, después tango un dólar más alto o más bajo”.
Finalmente, en cuanto al diálogo sordo con este gobierno, apeló a redoblar el esfuerzo. “Hoy es difícil, pero el único camino es seguir dialogando, peticionando y mostrando los problemas que tenemos, Alberto Fernández ha sido votado para a gobernar, esto se cambia con más democracia y más elecciones, y el productor tiene que participar e involucrarse en la toma de decisiones”.
Una zona complicada
Enrique Cardozo (FAA Punilla) contó que en esa zona, los productores están muy mal. "Somos numerosos pequeños productores de economías familiares que se dedican al ganado vacuno, caprino, ovino y aves de corral, es una zona de sierras sin sembradíos. Nuestra gente se maneja de los poco que produce. Y con los grandes incendios hemos sufrido ´perdidas terribles, se quema todo, y no hay ayuda suficiente, porque si bien nos dan una mano con alimentos y alambres, no es para todos, y eso pasa y ahora con la sequía se nos han secado los arroyos, los pozos. No sabemos qué vamos a hacer con los animales este invierno, estamos empezando a vender porque no lo soportan, tuvimos mucha mortandad, y no ha llovido lo suficiente".
Además, explicó una situación inédita. "Tenemos problemas con el tema de las tormentas, estamos viendo que hay aviones que atacan las nubes y hacen evaporar las nubes, y vivimos de eso, no tenemos otro riego que ese. A nuestra zona la llamo el triángulo de las bermudas, lejos de Cruz del Eje y Punilla, desde Huerta Grande, las Cañadas, Río Pinto Cuchi Corral, hacia Soto, es un sector olvidado, sin agua, luz ni nada, somos privados, pero privados de todo".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Expoagro 2023
Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Te puede interesar
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
Familia unida
Sus hijas registraron el festejo que incluyó el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Elecciones 2023
Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.
Minutos de desesperación
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.
Justicia argentina
Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Política
El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad.
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Amistosos
El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.