En Vivo
El Campo Hoy
Se terminó la paciencia
AUDIO: Desde CARSFE, el Dr. Ignacio Mántaras descargó munición gruesa contra los políticos
FOTO: Dr. Ignacio Mántaras, presidente de la Rural de Santa Fe
Bajo el título “los productores santafesinos a nuestros dirigentes políticos”, la Mesa de Enlace de Santa Fe, emitió un comunicado sin eufemismos dirigido al gobernador Omar Perotti principalmente, pero también acusando de indiferentes e incompetentes a los demás estamentos del Estado, diciendo que “a esta altura de los acontecimientos, la desatención de las autoridades ante la crisis es evidente”.
Dicen las entidades (CARSFE, Coninagro, SRA y FAA) que “la provincia de Santa Fe está teñida de color rojo de punta a punta; su territorio ha sido el más afectado y, por ende, no hay actividad agropecuaria que no esté comprometida” y que “las consecuencias negativas de esta catástrofe ya se están derramando en cada rincón de la provincia, impactando en el entramado social”.
Reportan que “en la provincia, la emergencia y/o desastre agropecuario se declaró en enero de 2022: llevamos 14 meses de desidia gubernamental”.
A nivel nacional, el ministro de Economía anunció, el 31/01/23, “con mucha pompa”, un “paquete de medidas para la sequía”, herramientas limitadas previstas por “una vetusta ley de emergencia agropecuaria de reducido alcance” y que “aun siendo pobres los anuncios, poco y nada se cumple hoy en día”.
Y explicitan: “si la AFIP no ha sido contemplativa con los productores, como así tampoco lo es el Banco de la Nación Argentina, a contramano del objeto fijado en su Carta Orgánica, no es por cuestiones burocráticas o técnicas, ni siquiera por incompetencia de los funcionarios. Después de innumerables notas, reuniones y gestiones desplegadas por las entidades representativas de los productores, la actitud de sendos organismos refleja la de un gobierno nacional al cual no le interesa el campo, salvo para expoliarlo de sus recursos o para atacarlo”.
De la bronca a la frustración
“Ignorar al campo u hostilizarlo es la consigna, de lo contrario no se comprende la prórroga en plena sequía de la Comunicación A 7600, que se implementó en septiembre del año pasado en momentos de la puesta en marcha del dólar soja, y por la cual se estableció una tasa de interés más elevada para aquellos productores que tienen almacenado más del 5% de soja y trigo, medida discriminatoria y extorsiva por cuya eliminación se solicitó intercesión al Ministro de Economía Sergio Massa, al Secretario de Agricultura Juan José Bahillo, y al Gobernador Omar Perotti, infructuosamente”, acusaron desde la Mesa de Enlace provincial.
Sostienen las entidades que "el campo santafesino, que tanto aporta a la provincia y a la nación, pareciera que está librado a su suerte, desamparado, sin asistencia sustancial por parte de la provincia, ni económica ni operativa", lo cual desnuda problemas de gestión indisimulables.
“El campo santafesino padece una dirigencia política que no da respuestas inmediatas ni atinadas ante el desastre”. Y agregaron: “la inacción de la dirigencia política no es inocua, el impacto de la sequía sería mucho más atenuado si se hubiese actuado con acciones concretas en los momentos oportunos”.
Según los dirigentes, “la gente de campo en Santa Fe se siente frustrada, enojada, por impotencia y por el ninguneo, algunos estarán desesperanzados, otros se sentirán abandonados, varios se están fundiendo”. Y exigen: “que no desaparezcan más productores”.
En uno de los pasajes más directos, acusan al gobernador de ser indiferente a este panorama, diciendo que “las entidades agotaremos todas las gestiones que estén a nuestro alcance, porque es nuestra obligación intermediar ante las autoridades, pero los dirigentes somos productores que padecemos los mismos sentimientos citados. De los diagnósticos y de las reuniones ya estamos colmados”.
Y finalizan señalando: “Le hablamos a toda la clase política, a quienes son parte del oficialismo y de la oposición, a quienes son parte del Poder Ejecutivo y a quienes integran el Poder Legislativo, tanto sea de la provincia como de la nación, y también a aquellos que no ocupan cargos pero tienen influencia y actividad. Los instamos que dejen de ser observadores y comentaristas y se conviertan en protagonistas”.
Te puede interesar
Lo dice Javier De La Peña
Desde el área de Lechería del cooperativismo en la cuenca central de Santa Fe, critican duramente las medidas que Nación y provincia anunciaron para los productores, frente a un clima tan adverso.
En la provincia de Córdoba
Es histórico: la producción de granos en Córdoba en la campaña 2022/23 se ubica en el nivel más bajo en once campañas. Las equivalencias de un monto que adelanta quebrantos de todo tipo.
Lo último de Agro
Panorama agropecuario
Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.
En su tercera edición
La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.
La gran muestra federal
Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.
Reconocimiento
La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes.
Opinión
Lo más visto
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Conflicto en el sur
Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.
Roces entre exes
A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.
Mundial Sub 20
El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.
Te puede interesar
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Ahora
Escasez de divisas
El ministro de Economía pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las compañias del gigante asiático utilizar yuanes sin intermediaciones.
Polémica abierta en River
El expresidente del "Millonario" sostuvo que la dirigencia del club "seguramente está pensando en solucionarla" y que lo sucedido "no hace a lo que es River".
Vuelo a Miami
"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó. La relación entre madre e hija no era la mejor y, según las pericias, tenían varias discusiones por WhatsApp.
Escándalo
El exjugador sigue en prisión preventiva tras la denuncia de una joven que lo acusó de abusar de ella en el baño de una discoteca en diciembre pasado.
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3 Diego Kravetz destacó que las pistolas Byrna tienen dos tipos de munición: de impacto y la de gas pimienta.
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Se viene el cuarto
Hace un año que se puso de novio con Noor Alfallah, una joven de 29 que fue pareja de Mick Jagger y del multimillonario Nicolas Berggruen.
Impactante video
Ocurrió en Georgia, Estados Unidos. Las imágenes de un transeúnte muestran el instante exacto en que el automóvil sale despedido. El conductor sobrevivió milagrosamente al accidente. Mirá.