En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Colegiales vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Denuncian freno a inversión productiva

Tres empresarios reclaman que no les habilitan la luz para poder iniciar el trabajo de una planta extrusadora de soja que montaron en Formosa. Acusan a Insfrán y a razones políticas.

19/08/2022 | 07:45Redacción Cadena 3

FOTO: A la espera. Los emprendedores quieren poner en marcha la planta cuanto antes.

FOTO: Emprendedores, no especuladores. Los socios decidieron agregarle valor a la soja.

FOTO: A la espera de la luz. El servicio debería haber sido habilitado hace dos meses.

FOTO: Extrusora. Muele el poroto, y extrae aceite y expeller.

FOTO: Almacenamiento. La inversión asciende a unos $ 150 millones.

  1. Audio. Juan De Hagen

    El Campo Hoy

    Episodios

Se trata de una prensa para hacer extrusado, que permite sacar el aceite (para uso industrial de biodiésel) y el expeller (que se usa como fuente de proteína para alimento animal), algo muy útil en la zona, ya que en Formosa se importa el 100 % de este producto.

Viendo ese nicho, el productor y consignatario Francisco Paoltroni, el veterinario Juan De Hagen y el agrónomo Roberto Schulz decidieron ir para adelante. Pero no sabían que las complicaciones llegarían por el lado menos esperado.

En diálogo con EL CAMPO HOY, Juan De Hagen recuerda que con el advenimiento de la agricultura en la provincia como aporte para la ganadería, se hacía un monocultivo de maíz, y la soja era necesaria para la rotación y la salud de los suelos. “Así decidimos esa inversión para darle un destino local a la producción de soja local”.

Agregado de valor

De Hagen explica que la planta recibe el poroto crudo al que se le hace un secado para bajarle la humedad, se muele y luego una prensa separa el aceite del poroto que se hace expeller. 

En esta panta estarían trabajando 3 a 4 personas por turno, unas 12 personas fijas, y a nivel indirecto también con los camiones y la agricultura en los campos permite una reactivación productiva”, destaca.

Demoras sospechosas

En abril del año pasado lo iniciamos, y mas allá de las demoras normales de cualquier obra, ya estamos con la planta instalada, los silos, la secadora, la prensa y ya deberíamos estar con dos meses trabajando. Pero debido a un capricho del gobierno provincial no nos conectan la luz. Nos han bajado el pulgar”, insiste.

De Hagen explica que tienen todos los legajos aprobados por la empresa en octubre de 2021: aprobado, sellado por la compañía y firmado por el gerente. “Se hizo el inicio del trámite intra predio chequeado por la misma empresa que dio el visto bueno, y al día de hoy seguimos sin conectar por ese mismo capricho”, se lamenta. Y agrega que la inversión fue en dólares, que a los números de hoy serían unos 150 millones de pesos.

Consultado sobre las posibles casusas en la demora, es claro. “Ese capricho entendemos que se origina en que Francisco Paoltroni, uno de mis socios, se está lanzando a la candidatura a la gobernación. Es un modus operandi de la provincia en más de 30 años. Están en contra de la generación de trabajo genuino y de la inversión y lo han hecho a lo largo de los años, con muchas empresas que han querido venir a radicarse a Formosa para producir, pero que, si no convidan o si no comulgan con este gobierno, acá no tenés lugar”.

Y agrega que son tres socios jóvenes “que apostamos por esta provincia, la queremos, y acá decidimos armar nuestras familias, y no estamos para irnos a otro lado como han hecho tantos otros empresarios cuando acá se les han cerrado todas las puertas”.

Hipocresía

En cuanto a la muletilla de los políticos del agregado de valor, ironizó: 

todos los políticos hablan de la necesidad de transformar el grano y agregarle valor, y que ,mas que una industria asentada en el interior profundo de una provincia totalmente relegada, es una lástima porque seguimos pegándonos tiros en los pies, es una cosa mas de esta Argentina que nos toca vivir, hay que seguir apostando somos muchos los que seguimos apostando por el país”.

Por último, adelantó que no bajan los brazos. “Tenemos toda la Fe, seguimos yendo a la justicia, hemos hecho el reclamo al Ente Regulador y seguiremos con un amparo porque está demostrado que es un capricho, tenemos la Constitución Nacional y las leyes provinciales que tienen que garantizar el suministro sin importar el color político, por loque tenemos todo fundamentado”.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho