EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
El Campo Hoy
FOTO: Carlos Kohn.
FOTO: De recorrida. Kohn propone incentivos para toda la cadena.
A raíz del salto en los precios de la carne de los últimos días, El Campo Hoy consultó a un especialista, que conoce por dentro cada eslabón de la cadena.
Además, remarcó que el mercado de carne no está ajeno al resto de los componentes de la macroeconomía.
¿Qué fue lo que pasó?
Kohn explica que después de la devaluación del tipo de cambio oficial subieron los costos de producción, en particular del último eslabón de la cadena productiva que es el engorde, sobre todo el engorde a corral, que es el sector que abastece en su gran mayoría al consumo interno.
Y agrega que básicamente es juna carne que se caracteriza por ser la que busca el ama de casa por su aspecto y características. "El ama de casa o el comprador de asado buscan una carne rosada, con la grasa blanca, y para ello, la estructura de costos fundamentalmente son granos, y los granos son commodities que Argentina vende al exterior".
Entones, si el Estado modifica el tipo de cambio (o sea, devalúan el peso), los costos de producción suben automáticamente, "y eso produjo una expectativa de quebrantos en la producción de feedlot, lo cual llevó a la suba, no es una un tema solamente de oferta", aclara.
Oferta, demanda y algo más
La oferta, según Kohn, venía sosteniéndose más o menos en forma equilibrada, de hecho la carne subió, pero no al nivel de la inflación general (ya vamos a ver el índice seguramente en próximos días desde agosto, pero el índice anual de la carne todavía está un 15 un 20% por debajo de la inflación general).
"Sin embargo, eso provocó un impacto. La gente viene con los mismos pesos para comprar el mismo corte de carne, pero ante una suba en 40 por ciento en promedio de los cortes, termina llevando mucho menos".
Por oro lado, eso está generando un cuello de botella de una caída muy importante de las ventas, una caída en la en el mostrador en general, lo cual va a provocar que en uno o dos meses, los engordes acordados que venían con la hacienda con una oferta adecuada, estén con un exceso de hacienda ya terminada y para ofrecer al consumidor.
Por ende, quizás haya bajas, o al menos no se van a dar nuevos aumentos.
Según el analista, la sequía del año pasado impactó en forma negativa, sobre todo a futuro. "La gente tiene que entender que la actividad ganadera es una actividad a largo y mediano plazo, por lo cual la recuperación del stock v a a tardar. Se calcula entre 800 mil a un millón de terneros menos en en el análisis más optimista para el año que viene, y esos son también los que no van a producirse como novillos. O sea, va a haber menos oferta de carne en 2024".
Nos comimos las fábricas de terneros
En ese sentido, destacó que eso produjo, la sequía: que el primer semestre tuviéramos una sobre oferta y por eso los niveles de faena, fueron muy altos.
Kohn lo grafica explicando que esto es pan para hoy, hambre para mañana. "Es lo que estamos viviendo de alguna forma y la verdad el escenario para el 2024 sequía mediante y todavía seguimos en un período seco, ojalá que la temporada de lluvias llegue pronto. Pero el escenario del 2024 será muy complicado, con una población muy pauperizada en sus ingresos y una escasez de oferta de carne vacuna similar al 2009-2010, que fue un escenario también de muchos millones de cabezas menos".
Igualmente, resaltó el temple de los ganaderos. "La ganadería siempre tiene actitud de resiliencia, se recupera y se prepara el producto del ganadero, se pone a la defensiva pero para después recuperar y volver a producir. Esperemos eso en el nuevo ciclo".
¿Qué deberíamos hacer los argentinos?
Finalmente, opinó cómo se debería salir adelante. "Deberíamos elaborar estrategias a largo plazo desde el Estado y desde todos los sectores políticos. Pensar como de alguna forma lo hizo Brasil y pensar en producir más con las mismas hectáreas, con las mismas cabezas de ganado. Producir más kilos de carne ,cambiar el esquema de comercialización para que llegue mejor, y eso beneficiaría mucho también al consumidor. Que en vez de llegar la media red, ir a un sistema en donde lleguen los cortes adecuados de acuerdo al sector cultural y social de cada zona".
Si bien eso se intentó, según Kohn, "no hay que forzar nada del Estado sino que hay que hacer planes estratégicos, cómo cambiamos el sistema de comercialización premiando de alguna forma con baja de impuestos. Por ejemplo, el productor que genere más kilos de carne por hectárea premiando a la industria que logre un sistema de desposte que llega a los mayores consumidores, simplemente bajando impuestos, o sea, aliviando la carga fiscal elaborando un plan para que las carnicerías de barrio otorgarle algún sistema de créditos accesible para que su modernicen digamos tiene que ser un conjunto la cadena de valor de la carne vacuna es un sistema. Está todo integrado, claro, si lo pensamos de este punto de vista tenemos que pensar desde el productor de cría que que la fábricas la fábrica de las vacas que mejore su rendimiento en cuanto mayores niveles de aparición mayores niveles de destete aplicando la tecnología".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Anuncio en Pilar
En una planta láctea de la provincia de Santa Fe, el ministro Massa realizó el anuncio con la presencia de industriales, representantes gremiales y algunos sectores de la producción.
FPS 2023
Cadena 3 y El Campo Hoy vivieron a pleno el show más espectacular de los equipos de producción para el agro. Así fue nuestra visita al Farm Progress Show 2023 en Decatur, Illinois.
El Campo Hoy en EEUU
Cinco profesionales de las ciencias agrarias comentaron lo observado en los campos del Estado más productivo de EEUU. Campos, tecnología e investigación. ¿Cuáles cosas los sorprenderon y qué no tanto?
Testimonios desde EEUU
Tucumán, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, son algunas de las provincias que integran la gran comitiva de Agroeducación junto a Cadena 3, en EEUU, en la previa al Farm Progress Show.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.