El Campo Hoy

Una raza que fortalece

Brahman se prepara con todo para la Expo Bra

El titular de la Asociación valoró el empuje de criadores y cabañeros, quienes siguen apostando a la producción y a la genética más allá del contexto.

08/09/2021 | 16:18

En pocos días más La Banda, en Santiago Del Estero, recibirá a Expo Bra. La semana próxima, del miércoles 15 al viernes 17, en el Vivero San Carlos, se congregará lo mejor de las razas Brahman, Braford y Brangus, cuyas asociaciones organizan el evento.

La posibilidad del volver a desarrollar un evento a campo, aún con las restricciones que impone la pandemia, fue resaltada en diálogo con El Campo Hoy por Raúl Franchino, presidente de la Asociación Criadores Brahman.

Raúl Franchino valoró la apuesta permanente del sector, aún en medio de las adversidades.


Estamos con muchas expectativas todos los criadores y productores, de poder volver a una pista tan importante.

Al momento, la asociación cuenta con casi una decena de cabañas inscriptas con sus ejemplares, por lo que habrá alrededor de 20 a 25 animales de la raza entre machos y hembras.

A través de El Campo Hoy, Franchino formuló la invitación a los productores de todo el país. La muestra hace 14 años que se viene realizando, excepto el año pasado. 

Un evento que empezó en el 2007; fue creciendo tanto en calidad como en cantidad, y es una buena oportunidad para toda la gente que está en el NOA de adquirir genética de las 3 razas, de lo mejor. Así que aprovechó para invitarlos, prestando atención a los protocolos que exigen el Ministerio de la Producción y el Gobierno de la provincia de Santiago del Estero (hay que tener las 2 vacunas, un PCR; hay que estar atentos para poder asistir físicamente al predio).

Franchino especificó que en Expo Bra los días miércoles y jueves habrá una jura de las 3 razas y el viernes se va a realizar el remate a cargo de la firma Colombo y Magliano que va a ser televisado por Canal Rural.

Justamente el streaming y la pantalla han llevado a muchas cabañas a subastar sus animales a través de esta mecánica. 

Uno está viendo que cabañas más chicas, que antes participaban desde los circuitos de las exposiciones, se largaron a hacer sus propios remates, ante la incertidumbre de que no se puedan realizar este tipo de concentración. Entonces hay mucha hacienda que ya se fue comercializando; sí está medio apretado todo lo que es la grilla de remate, ya sea televisado o por streaming

 remarcó Franchino.

En cuanto a la actualidad de la raza Brahman, el directivo indicó que está excelente, muy bien. Este año incorporaron unos 12 a 14 socios nuevos, alcanzando alrededor de 80 socios hoy en la Asociación, repartidos fundamentalmente en todo lo que es el norte de Argentina, donde mayormente camina el Brahman, aunque también hay en provincia de Buenos Aires. 

Estamos muy contentos con mucha demanda sobre todo de vientres, que no podemos satisfacer. Es un tema que tenemos que resolver los criadores, porque hay demanda de hembras muy importantes, ya sea de otra cabaña o de gente que quiere ir incorporando o usando rodeos sobre todo para el norte argentino. Los toros van con buenos precios, también acompañando los promedios que tienen las razas Brangus y Bradford, con las que competimos en el norte.

Otro escollo que deben afrontar los criadores, las asociaciones y el sector es la política agropecuaria del Gobierno. En realidad, la falta de política sectorial y las trabas que aquejan a la actividad. Franchino lamentó este tipo de políticas  para el sector y en general para la economía, las que generan mucha incertidumbre, y en su mirada no permiten planificar. También lamentó el tema de la inflación, que es un mal que nos aqueja a todos.

Es muy difícil planificar en un sector que necesita a largo plazo para producir. Para preñar una vaca son 9 meses, después recriar el ternero, producir el novillo ya lleva entre 3 y 4 años todo el proceso. Uno necesita tener políticas claras del sector. Ahora largaron un plan ganadero; todo eso queda en la nada, repiten palabras y textos de anteriores planes que nunca se terminan de concretar o son inaccesibles para la mayoría de los productores. Son palabras y proyectos que quedan en la nada.

Sin embargo, Franchino resaltó que los productores siguen apostando a la producción y a la genética. 

Estos malos tragos ya los hemos visto en gobiernos anteriores y a pesar de todo el sector sigue produciendo y con ganas de seguir para adelante. Sabemos que podemos aportar divisas para nuestro país y con las exportaciones que se deberían abrir, sobre todo con lo que esta pasando ahora, realmente lamentable.


Te puede interesar

Nacional de Corrientes

Audio

2

Gran aceptación despertaron los casi 100 ejemplares de la raza que desfilaron por la pista de Corrientes para competir en el marco de la Nacional.   

Lo último de Agro

Audio

Panorama agropecuario

Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.

Audio

En su tercera edición

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.

Audio

La gran muestra federal

Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.

Audio

Reconocimiento

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes. 

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

El peor final

El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Tensión en el sur

Un grupo de la comunidad podrá "ejercer sus tareas espirituales y medicinales". De todos modos, se aclaró que a los "vecinos legítimos propietarios de la zona se les reconoce su propiedad de sus tierras y sus casas".

Audio

Mañana entre llamas

Ocurrió en Salvador y Honduras. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar. Una vecina dijo que es la segunda vez que pasa.

Audio

El peor final

El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Liga Nacional de Básquetbol

El encuentro se jugará desde las 19 en el estadio Ángel Sandrín. El ganador de la semifinal se enfrentará con Quimsa de Santiago del Estero por el campeonato.

NBA

Los Nuggets se impusieron con claridad y contundencia como local al Heat por 104 a 93. El pivote serbio Nikola Jokic fue la figura estelar con 27 puntos.

Violencia de género

El fallo se conocerá a las 13. En sus últimas palabras, el jugador señaló: "Soy inocente. Creo en Dios y espero que salga todo bien". "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó.

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Finanzas de Córdoba, dijo que la medida provoca "un daño desproporcionado por un beneficio ínfimo". La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida.