En Vivo
Cooperación técnica
El coordinador técnico detalló las obras, prácticas agronómicas y tareas de conservación que llevan adelante INTA, Grupo Napas, y el Consorcio Canalero Marcos Juárez - General Roca.
AUDIO: Pablo Bollatti, coordinador técnico de Grupo Napas del INTA Marcos Juárez.
FOTO: El consorcio canalero trabaja en el "pilar azul".
Pablo Bollatti, coordinador técnico de Grupo Napas del INTA Marcos Juárez y parte del Consorcio Canalero Marcos Juárez - General Roca, detalló las actividades que desarrollan actualmente desde el consorcio, INTA y Grupo Napas.
Explicó que en este momento trabajan en tareas ligadas al llamado "pilar azul". Estas son obras hidráulicas, mantenimiento, proyección y creación de nuevas obras en los sectores que lo requieren.
En este sentido, en los últimos días se hicieron trabajos de mantenimiento y reparación de obras existentes (Canal y Gavión) en las cuencas de Garione y Miotti.
Se realizó una readecuación del canal Garione donde se encontraba sedimentado, el mismo trabajo se realizó en la cuenca de Miotti para su adecuado funcionamiento y se rellenaron con tierra los gaviones erosionados.
Por otro lado, destacó las tareas vinculadas al manejo agronómico, el "pilar verde". Explicó que se trata de "un agro adaptativo en el que se toman definiciones en función de incrementar el consumo de agua en aquellos momentos en los que sobra o conservarla en momentos como los que estamos atravesando ahora, donde no nos sobra ningún milímetro".
También están las tareas de conservación de suelos ligadas a las terrazas, que ayudan a disminuir la pérdida de agua por escurrimiento. "Genera no solo la propia pérdida del agua que va a parar a un canal o desagüe, sino la erosión de los suelos, que toma miles de años para recuperarse". Estas tareas a nivel de cuencas, las llaman "pilar gris".
INTA Marcos Juárez, el Grupo Napas y el Consorcio Canalero Marcos Juárez - General Roca, en julio de 2019 firmaron un convenio de cooperación técnica en las tareas antes nombradas.
Bollatti agregó que se encuentra en un proceso de capacitación y especialización sobre cuencas, parte de un trabajo coordinado entre la Universidad Nacional de Córdoba y el Gobierno de la misma provincia, con su Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el de Servicio Públicos para formar profesionales especialistas en Gestión de Cuencas Hidrográficas.
/Inicio Código Embebido/
En las últimos días se hicieron trabajos de mantenimiento y reparación de obras existentes (Canal y Gavión) en las cuencas de Garione y Miotti. Las obras se realizan con el apoyo del @MinSPcba y @APRHI_CBA del @gobdecordoba #PilarAZUL@JPBrarda @CastelloEdgar @MinAgriCba pic.twitter.com/YwEdUOs6em
— Canalero MsJz G.Roca (@CanaleroMJGR) September 24, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
#BuenJueves Estamos armando nuestra red GIS del Consorcio Canalero. Hoy te presentamos un modelo digital de elevación generado por radar de toda la jurisdiccion proveniente de Merit Hydro. pic.twitter.com/988UNe5kq4
— Canalero MsJz G.Roca (@CanaleroMJGR) September 17, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
En la última campaña se cosecharon más de 2 millones de toneladas en el departamento, que necesitaron de los servicios de 70.000 vehículos de transporte.
La Asociación de Cooperativas Argentinas presenta sus maíces adaptados a las siembras tardías y de segunda, con una alternativa adecuada a cada zona, lote y manejo tecnológico.
El gerente de AFA Marcos Juárez, Sergio Della Ceca, aseguró que fue un año con excelentes volúmenes de acopio, una renovada imagen institucional, exitosos remates y un sector que no se detuvo.
Según un relevamiento de Fertilizar Asociación Civil, el consumo estaría superando los 5 millones de toneladas, una cifra récord.
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.