En Vivo
Cooperación técnica
El coordinador técnico detalló las obras, prácticas agronómicas y tareas de conservación que llevan adelante INTA, Grupo Napas, y el Consorcio Canalero Marcos Juárez - General Roca.
AUDIO: Pablo Bollatti, coordinador técnico de Grupo Napas del INTA Marcos Juárez.
FOTO: El consorcio canalero trabaja en el "pilar azul".
Pablo Bollatti, coordinador técnico de Grupo Napas del INTA Marcos Juárez y parte del Consorcio Canalero Marcos Juárez - General Roca, detalló las actividades que desarrollan actualmente desde el consorcio, INTA y Grupo Napas.
Explicó que en este momento trabajan en tareas ligadas al llamado "pilar azul". Estas son obras hidráulicas, mantenimiento, proyección y creación de nuevas obras en los sectores que lo requieren.
En este sentido, en los últimos días se hicieron trabajos de mantenimiento y reparación de obras existentes (Canal y Gavión) en las cuencas de Garione y Miotti.
Se realizó una readecuación del canal Garione donde se encontraba sedimentado, el mismo trabajo se realizó en la cuenca de Miotti para su adecuado funcionamiento y se rellenaron con tierra los gaviones erosionados.
Por otro lado, destacó las tareas vinculadas al manejo agronómico, el "pilar verde". Explicó que se trata de "un agro adaptativo en el que se toman definiciones en función de incrementar el consumo de agua en aquellos momentos en los que sobra o conservarla en momentos como los que estamos atravesando ahora, donde no nos sobra ningún milímetro".
También están las tareas de conservación de suelos ligadas a las terrazas, que ayudan a disminuir la pérdida de agua por escurrimiento. "Genera no solo la propia pérdida del agua que va a parar a un canal o desagüe, sino la erosión de los suelos, que toma miles de años para recuperarse". Estas tareas a nivel de cuencas, las llaman "pilar gris".
INTA Marcos Juárez, el Grupo Napas y el Consorcio Canalero Marcos Juárez - General Roca, en julio de 2019 firmaron un convenio de cooperación técnica en las tareas antes nombradas.
Bollatti agregó que se encuentra en un proceso de capacitación y especialización sobre cuencas, parte de un trabajo coordinado entre la Universidad Nacional de Córdoba y el Gobierno de la misma provincia, con su Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el de Servicio Públicos para formar profesionales especialistas en Gestión de Cuencas Hidrográficas.
/Inicio Código Embebido/
En las últimos días se hicieron trabajos de mantenimiento y reparación de obras existentes (Canal y Gavión) en las cuencas de Garione y Miotti. Las obras se realizan con el apoyo del @MinSPcba y @APRHI_CBA del @gobdecordoba #PilarAZUL@JPBrarda @CastelloEdgar @MinAgriCba pic.twitter.com/YwEdUOs6em
— Canalero MsJz G.Roca (@CanaleroMJGR) September 24, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
#BuenJueves Estamos armando nuestra red GIS del Consorcio Canalero. Hoy te presentamos un modelo digital de elevación generado por radar de toda la jurisdiccion proveniente de Merit Hydro. pic.twitter.com/988UNe5kq4
— Canalero MsJz G.Roca (@CanaleroMJGR) September 17, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El director de INTA Regional Córdoba, Juan Cruz Molina, adelantó que el encuentro será en la Sociedad Rural de Jesús María.
"La 14ª edición de FERICERDO prevista para este año ha sido pospuesta hasta que estén dadas las condiciones de programar actividades presenciales", señaló el INTA Marcos Juárez en un comunicado.
"Esta es la visión que tenemos desde hace tiempo", manifestó el presidente de Metalfor, Eduardo Borri.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca indicó en su paso por Marcos Juárez, que “existe la voluntad de sacar la mejor norma posible”.
Lo último de Agro
Comentarios
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Ahora
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Se distribuirán entre las distintas localidades del interior provincial para comenzarlas a aplicar a partir de este miércoles.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
La mayoría de las jurisdicciones cuentan con un alto nivel de ocupación de camas críticas por los numerosos contagios. No obstante, el stock de vacunas alcanza para cubrir esta semana. Mirá.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.