En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Barracas

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Barracas

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Barajar y dar de nuevo en la licitación, logística y el marco legal

El desarrollo de la Hidrovía y la infraestructura portuaria en Santa Fe se posiciona como un tema estratégico. Cambios para un pliego que define la logística de las próximas dos décadas. 

27/02/2025 | 18:17Redacción Cadena 3

FOTO: Momento crucial. Buscan incluir cambios superadores en el nuevo pliego.

  1. Audio. Gustavo Puccini y la Hidrovía

    El Campo Hoy

    Episodios


El desarrollo de la Hidrovía y la infraestructura portuaria en Santa Fe se posiciona como un tema estratégico en la agenda del gobierno provincial. 

En una reciente declaración, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, expresó: "Nos interesa, lo estamos abordando también con los privados y con las Bolsas de Comercio".

Una de las prioridades en la discusión es la reunión programada con la Facultad de Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), donde se revisarán aspectos relacionados con el dragado del puerto de Santa Fe. "Es uno de los puntos que nos interesa de ese pliego, que quedó pendiente", comentó el funcionario, quien también subrayó la necesidad de que el contrato contemple un calado de 25 pies en la capital provincial.

El representante del gobierno provincial destacó la importancia de incluir un órgano de control en el pliego, señalando: "No puede ser que no tenga semejante pliego, que es el más importante que está llevando adelante Nación". Además, solicitó la reducción de los plazos de la licitación de 30 a 20 años, enfatizando que "todo esto lo que busca es bajar los costos logísticos marítimos".

Los ejes del nuevo pliego 

El funcionario delineó tres áreas clave en las que se trabaja. La primera es la licitación misma de la Hidrovía, seguida de la infraestructura previa al puerto, donde se solicita al Estado Nacional que ceda o repare rutas para facilitar el acceso. "Cuando se pretenda un calado de 40 pies, esto va a estar todo saturado cuando llegue a nuestros puertos", advirtió.

Finalmente, se abordó la modificación de la ley de cabotaje (de 1944), que limita la operación de barcos y barcazas en los puertos locales. "Modificándola le daría la posibilidad que barcazas o barcos del extranjero puedan anclar en nuestros puertos y traer carga o llevarse carga", concluyó Puccini, enfatizando la relevancia de este cambio para mejorar la conectividad con puertos del norte, de Bolivia, Brasil y Paraguay.

Pedido de las 4 cadenas

Las 4 Cadenas productivas del agro argentino, solicitaron la pronta licitación del dragado y balizamiento de la Hidrovía. 

"Argentina está alejada de los principales mercados, y para que la agroindustria exportadora sea competitiva, es fundamental reducir los costos logísticos".

También argumentaron que la profundización y modernización de la Hidrovía es un factor clave para disminuir los costos de los fletes marítimos y mejorar nuestra inserción en el comercio global.

Por ello, solicitaron al Gobierno que retome cuanto antes el proceso de licitación para el dragado y balizamiento del sistema, garantizando que sea transparente, a riesgo empresario y sin aportes del Estado.

Además, "proponemos que, en los próximos meses, se trabaje junto a los usuarios en la elaboración de un pliego atractivo para los posibles oferentes, con el objetivo de obtener las tarifas de peaje más bajas posibles", argumentaron desde las 4 cadenas lideradas por Rodolfo Rossi (ACSOJA);   Martín Biscaisaque (ARGENTRIGO);     Juan Martín Salas Oyarzun (ASAGIR) y Federico Zerboni (MAIZAR).

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho