En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Agronomía y naturaleza que se nutren mutuamente

Los insumos biológicos acapararon buena parte del congreso de Aapresid. Y Microvidas demostró que está jugando en las grandes ligas. 

17/08/2023 | 06:57Redacción Cadena 3

FOTO: Hay equipo. Microvidas debutó en Aapresid de la mano de los biológicos.

  1. Audio. Rodrigo Monella

    El Campo Hoy

    Episodios

Rodrigo Monella, fundador de Microvidas empresa santafesina que estuvo presente en el Congreso de Aapresid, dejó sus conclusiones del evento a El Campo Hoy

"La verdad que fue nuestra primera experiencia en este evento, ya que el año pasado nos habíamos quedado de alguna forma con ganas de participar", admitió.

Este año logramos participar y fue una experiencia muy grata, donde mucha gente pasó por nuestro stand demostrando mucho interés, ya que están empezando a mirar a los biológicos con otra cara, con otro interés. 

Monella explicó que fueron todos: desde la gente del laboratorio hasta de administración, producción, control de calidad y desarrollo, "y la verdad fue un pantallazo para que todo el grupo de trabajo de la empresa pueda visualizar que esto se viene y ya es una realidad".

Horizonte biológico 

También sostuvo que ya se empieza a ver que va a haber por lo menos una buena cosecha fina, "lo que que va a hacer que los productores de alguna forma estén un poco más tranquilos y a nosotros también". 

En cuanto a la gruesa, 

ya hay muchas consultas. Y para eso tenemos el pack biológico, donde estamos muy bien posicionados gracias a lo que son resultados de diferencias de rinde con respecto a los productos que hay en el mercado, tanto químicos como biológicos.

Monella explicó que el pack hace que las plantas generen un mayor enraizamiento y más rápido, por esa disponibilidad mayor del fósforo que tiene. "También agregamos un producto a base de aminoácidos, que es un bio estimulante que hace que todo ese paquete esté totalmente balanceado, y además, el rizobio que favorece el Nitrógeno. Es un pack completo con varios productos adentro, una comunidad de micro organismos que hace que las semillas germinen más rápida que con los pack tradicionales".

Laboratorio nuevo

Además, adelantó que en un mes estarán terminando la construcción de un nuevo laboratorio para ampliar el área de I+D para focalizar todos los proyectos vigentes.
"Adquirimos maquinarias nuevas centrífugas, que nos sirven para concentrar microorganismos y hacer productos más concentrados y que se puedan utilizar menores dosis por hectárea. Gracias a esta nueva tecnología estamos con varios proyectos de nuevos productos con otros microorganismos, ya que estamos continuamente aislando nuevas cepas".

Por último, reiteró que están trabajando para potenciar la producción agropecuaria para hacerla más eficiente y más sustentable. 

Nosotros tomamos toda esa tecnología que la naturaleza ya tiene, y la la utilizamos en nuestro favor. 

A campo

A su turno, el Ing. Agr. Rodrigo Barboza también se manifestó respecto a lo que se viene. Es investigador y realiza ensayos con productos biológicos de la empresa Microvidas en la zona de Entre Ríos y en países de LAS. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Estamos desarrollando conocimiento en vicia, usamos terápicos de semilla específicas para esta especie y están funcionando muy bien sobre todo en desarrollo nodular". 

Por su parte, en soja estuvieron probado un pack específico con biológicos y un arrancador de la empresa que genera un gran arranque de las planas y un muy desarrollo a tal punto que estos productos están ya dentro de los 5 mejores en el ranking CREA en Entre Ríos.

Con respecto a la utilización de bioinsumos no decimos que el biológico sea mejor que otro, lo que sucede es que estos tipos de tratamientos biológicos consisten en potenciar determinadas cepas, determinados microorganismos que ya existen en el suelo pero que permiten generar un mayor desarrollo de la planta. 




Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho