EN VIVO
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Memoria y balance de la ronda electoral antes de las Paso
Julio Perotti
Siete victorias. Ese es el saldo que, a dos semanas de las Paso, tiene Juntos por el Cambio en las elecciones provinciales, frente a cinco del peronismo y otras cinco de fuerzas provinciales.
La más reciente, la de Chubut, que consagró gobernador al senador del PRO, Ignacio Torres.
Hay que precisar que tres de esas victorias opositoras se dieron en elecciones primarias.
En dos de ellas, como Santa Fe, con Maximiliano Pullaro, y Mendoza, con Alfredo Cornejo, es altamente probable el triunfo porque el peronismo quedó muy debilitado.
Hay otras cinco provincias que votarán de manera simultánea con las presidenciales del 22 de octubre, entre ellas Buenos Aires, cuya situación merece un análisis por separado y de eso nos ocuparemos en un próximo Abrapalabra.
En cambio, no hay elecciones para la gobernación este año en Santiago del Estero ni Corrientes, donde mandan un oficialista Gerardo Zamora y un opositor Gustavo Valdés, respectivamente.
Vamos al detalle:
Con Carlos Sadir, Juntos por el Cambio ya ganó en Jujuy, donde gobierna Gerardo Morales, con Claudio Poggi, en San Luis; con Marcelo Orrego, en San Juan y, como dijimos, Chubut, con Ignacio “Nacho” Torres.
En San Luis, por ejemplo, logró destronar 40 años de hegemonía de los Rodríguez Saá.
No es menor el dato de San Juan y Chubut: desplazaron gobiernos de 20 años.
Queda pendiente también para el 17 de setiembre una elección interesantísima: Chaco.
Allí gobierna Jorge Capitanich, que si bien fue el candidato más votado en las primarias, Juntos por el Cambio fue el frente más votado y tiene de postulante al radical Leandro Zdero.
Ya sabemos que Chaco está sacudida por el asesinato de la joven Cecilia Strzyzowski, que involucra al clan Sena, ligados a Capitanich.
Otras dos apuestas fuertes del macrismo son Entre Ríos, con Rogelio Frigerio, y la ciudad de Buenos Aires, donde habrá definición en las Paso.
Allí la competencia muestra a Unión por la Patria, con Leandro Santoro como único candidato, y a Juntos por el Cambio, con dos candidatos: Jorge Macri (del PRO) y Martín Lousteau (Unión Cívica Radical).
El peronismo ya retuvo La Pampa, Tucumán, La Rioja, Tierra del Fuego y Formosa, provincias que en general gobierna desde la recuperación democrática, salvo Tucumán, con Domingo Bussi en 1995.
Y está peleando fuerte para no perder Catamarca y Santa Cruz, la cuna del kirchnerismo.
Dónde ganaron partidos “provinciales” o desprendidos de fuerzas nacionales.
Córdoba, con Hacemos Unidos por Córdoba, el schiarettismo y quizá pronto llaryorismo, garantizó su continuidad.
Juntos Somos Río Negro, se impuso con el senador Alberto Weretilneck.
En Salta, ganó Gustavo Sáenz.
Estos últimos dos, de buena relación con Sergio Massa, a punto tal que Sáenz fue compañero de fórmula en 2015.
Neuquén, donde ganó Rolando Figueroa, escindido del Movimiento Popular Neuquino, al que desplazó después de seis décadas en el poder.
Misiones. Allí, con Hugo Passalacqua el Frente Renovador para la Concordia retuvo el poder provincial que controla hace veinte años.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Es parte de la alianza conformada por un sector de la UCR, el Frente Cívico y ARI. Los comicios de este domingo tendrán 12 candidatos, uno cada 115 habitantes.
Elecciones 2023
Ignacio Torres, del PRO, logró el 35,71% y el oficialista 34,11%. "Siendo la diferencia de 1,6%, es un acto de salud democrática y de calidad institucional reconocer el resultado", expresó Luque.
Economía
El economista analizó los dichos del ministro, dijo que estará “tranquilo” hasta octubre y anticipó los próximos movimientos económicos. “El mercado está para billetear”, avisó.
Lo último de Política y Economía
Desregulación
La licenciada en Comercio Internacional y máster en Finanzas, Yanina Lojo, explicó punto por punto la nueva normativa.
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Se trata de Thiago Magallanes, de 18 años. En siniestro murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).