En Vivo
Opinión
Abrapalabra
AUDIO: De “Argentina, 1985” al abrazo con dictadores (Foto: Archivo)
Julio Perotti
Una gran noticia: "Argentina, 1985", la obra de Santiago Mitre sobre el juicio a las juntas militares, es candidata para el premio Oscar a Mejor Película Internacional.
Seguramente volverá el debate sobre si la película falla en esto o en aquello, si omite situaciones, etc. etc. etc.
Pero mirémoslo desde otra perspectiva, de lo que representó aquel juicio a las juntas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Básicamente, fue la democracia aplicando la justicia por los crímenes cometidos durante la dictadura. Una luz que desde la Argentina iluminó el mundo con aquel “Nunca más”.
Ya por suerte hay generaciones que se criaron en un proceso democrático que, más allá de las crisis económicas, mantuvo las libertades.
Lo interesante para observar es el momento histórico del país en el que la película merece el reconocimiento internacional, como el premio Globo de Oro y, como dijimos, la nominación al Oscar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Gobierna un kirchnerismo que armó un relato sobre los derechos humanos, cooptó organizaciones y se apropió de los símbolos, como la fatídica Esma. Y que hasta incorporó en 2006 un prólogo propio al libro de la Conadep porque considera que todo lo dicho hasta entonces justifica el terrorismo de Estado.
Un kirchnerismo que llegó a desconocer el papel que jugó Raúl Alfonsín con la derogación de la autoanmistia y el decreto que ordenaba enjuiciar a las juntas (en otro momento podremos discutir el fracaso de su gobierno desde la mirada económica).
Un kirchnerismo que forzó una grieta con todos aquellos que osaran poner en duda el compromiso del mismo matrimonio Kirchner con los derechos humanos durante la dictadura.
Y llegamos hasta hoy, cuando el kirchnerismo gobernante, a través de Alberto Fernández, no olvida sus viejas prácticas y se abraza a lo peor de las rémoras dictatoriales en nuestro continente.
Apaña a regímenes como el de Nicolás Maduro en Venezuela, que juega a una alianza siniestra con el régimen iraní, autor de dos atentados en la Argentina.
O el de Daniel Ortega en Nicaragua, que nació como una revolución libertadora y terminó en una dictadura que encarcela opositores, cierra medios y atemoriza a los civiles.
O el sempiterno socialismo cubano, donde hay partido único y una sola persona, Miguel Díaz Canel, el heredero de los Castro es el jefe de Estado, jefe de Gobierno, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y comandante en jefe (jefe supremo) de las fuerzas armadas.
Todos estos, sin excepción, están acusados de violar los derechos humanos y de restringir las garantías individuales.
O promete a Vladimir Putín que la Argentina será su puerta abierta a América latina, sólo días antes de que Rusia invada Ucrania.
Mientras en el discurso oficialista nunca faltan los conceptos ultraderecha o “derecha recalcitrante y fascista” para autoconstruirse como los únicos capaces de defender la democracia, mientras pasan de abrazos a loas a los dictadores “amigos”.
Te puede interesar
Conflicto con la Corte
El kirchnerismo apuntó contra los medios de comunicación una vez que se conoció el informe, al considerar que "fue tendencioso el recorte que se hizo sobre lo que dijo Naciones Unidas".
Lo último de Política y Economía
Medida clave
La medida puede afectar a los activos de la Argentina, ya que un alza aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos. En diciembre último, la entidad monetaria resolvió subir las tasas 50 puntos.
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a la presidenta del Partido Socialista de Argentina.
Relaciones bilaterales
El encuentro tiene como objetivo ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos. El país germano es uno de los principales socios en la Unión Europea.
Polémica abierta
Desde Juntos por el Cambio presionan para que el gobernador informe la fecha el 1° de febrero. El ministro de Gobierno, Julián López indicó que "se hará dentro de los plazos vigentes en la legislación".
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Pronóstico extendido
El pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 cómo seguirá el tiempo y qué puede llegar a ocurrir en otros puntos del país. El detalle.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
¿Fin de ciclo?
"He fallado y tengo que reconocerlo", aseguró el entrenador tras la derrota en el Sudamericano frente a Colombia que dejó a la "Albiceleste" sin chances de jugar el Mundial 2023.
Liga Profesional
El partido comenzará a las 19.15 en el estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3.
Desesperada búsqueda
Se trata del menor de 8 años desaparecido el 22 de enero. La Fiscalía de Instrucción de Feria de Bell Ville solicitó ayuda para la captura de sus padres, quienes no tienen el cuidado del chico.
Tragedia en Asia
La policía israelí anunció que serán interrogadas. Este sábado hubo otro ataque cometido por un palestino de 13 años que dejó dos heridos.