Siempre Juntos

3x1=4

Últimas noticias de la campaña

Por Sergio Suppo.

08/09/2021 | 12:00

Sergio Suppo

Sergio Suppo

 


Te dije que a nivel nacional había cálculos de empate,de status quo .En las últimas horas el gobierno recuperó un poquito los colores.Es probable que pueda mostrar en las próximas horas, si quiere, algún nivel de despegue de sus candidaturas en la provincia de Buenos Aires, con los márgenes de error muy grandes que todos los encuestadores tienen. ¿Esta sería la foto final?, No; la discusión del momento es cómo leer y cómo interpretar los resultados del domingo que viene. Porque si la diferencia entre un partido y otro a escala nacional es significativa,será una lectura. Si la diferencia no es tan importante, un sector, juntos por el cambio, dirá que es reversible, que van a dar vuelta al resultado de la elección general del 14 de noviembre y el Gobierno saldrá a festejar como si hubiese ganado el campeonato del mundo.

En Córdoba el cierre de la campaña finalmente encontró la temperatura buscada. La temperatura deseada. En Juntos por el Cambio se han enojado bastante entre sí. A Mario Negri y Gustavo Santos les molestó bastante la llegada del video, por ejemplo, de Patricia Bullrich apoyando a la lista de Luis Juez y de Rodrigo de Loredo. Hoy, sin embargo, en el cierre que tendrá Mario Negri en Córdoba aparecerá Mauricio Macri en una comunicación por streaming, apoyando por última vez la lista de Santos y de Negri.

En el gobierno provincial hay cierta tranquilidad y cierta conformidad respecto de cómo están hoy en los sondeos. En esos sondeos ¿sabés quien aparecen primero y segundo en la lista de la Paso de Juntos por el Cambio? En el gobierno provincial creen que el domingo el más votado de Juntos por el Cambio será Luis Juez.

Me dijeron que es muy difícil, a criterio de los encuestadores oficiales, que Mario Negri pueda dar vuelta la tendencia en favor de Luis Juez. Insisto, tomo con pinzas cualquier tipo de sondeo previo, porque claramente hay una dificultad grande para medir la opinión electoral de los argentinos.

Hay una tensión muy grande y una profunda preocupación en todo el país, pero especialmente por el impacto que esto tenga en el punto de vista electoral,por lo que está pasando en Rosario. Cómo va a impactar la espiral de violencia creciente en el cierre de la campaña electoral en Rosario, donde hay 2 listas que compiten en el Socialismo, 2 que compiten en el Peronismo y 4 listas que compiten en Juntos por el Cambio.

Ahí está el resultado más abierto que nunca en alguna de esas agrupaciones, sobre todo en Juntos por el Cambio. Contestar a quién le facturará la gente lo que sucede en Rosario es una de las claves .Rosario es gobernada por el Socialismo, en este caso por Pablo Javquin ,que es una un dirigente radical aliado con el Frente Progresista .El socialismo gobierna la ciudad de Rosario desde hace más de 20 años. La provincia de Santa Fe, que es la que tiene la policía, ahora está bajo control del Peronismo. Estuvo durante tres períodos anteriormente bajo control del Socialismo. De manera que,¿ a quien responsabilizan los electores santafesino, particularmente los rosarinos por la crisis de violencia narco? ¿de quién es la culpa? ¿o también hay responsabilidad del gobierno kirchnerista de la época de Cristina y la actual época de Alberto Fernández?,¿ o hay una responsabilidad a facturar por la gestión de Mauricio Macri en materia seguridad, en esa zona? Bueno, esas son preguntas que están abiertas todavía y que desde el punto de vista estrictamente electoral están por responder.

Reflejamos hace un par de días, con bastante detalle, la decisión de uno de los partidos políticos de Córdoba que se llama Encuentro vecinal ,el partido de Aurelio García Elorrio y de Juan Pablo Quintero, que devolvieron alrededor de 6 millones de pesos que el Gobierno nacional le había dado para la impresión de sus votos. Quiere decir que con, digamos, el 30 por ciento de lo que la justicia electoral y el Gobierno nacional le dio para imprimir las boletas, ellos imprimieron los votos. Quiere decir que hay un montón de otros partidos pequeños en Córdoba que hacen un gran negocio cobrando plata destinada a imprimir votos.Varios apoderados que viven de la política y cobran 6 , 7 millones de pesos cada elección. Digo, porque hay 22 listas en total y podríamos replicar el mismo cuadro de situación en cada provincia.

 

Te puede interesar

Legislativas 2021

Previo al acto de cierre del Frente de Todos en Quilmes, Máximo Kirchner comunicó a una vecina con la Vicepresidenta.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Audio

Legislativas 2021

La Cámara Nacional Electoral publicó la lista concluyente para las elecciones del próximo 12 de septiembre. Solicitan verificar los datos, ya que puede haber cambios en los lugares de votación.

Lo último de Política y Economía

Audio

3

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Elecciones 2023

El presidente de la UCR dijo que la coalición está "en picada" en los últimos tres meses por esa división. Afirmó que la incorporación de Schiaretti no modifica la posición en Córdoba. 

Interna en la oposición

En un nuevo documento, el radicalismo cordobés rechazó sumar al Gobernador cordobés a la coalición. "No debe caerse en esa trampa que mucho perjudica a los esfuerzos realizados localmente", sostuvieron.

Audio

2

Violencia en Rosario

En la sede local de la Gobernación provincial, Perotti se sumó a la reunión que encabezaba el ministro Brilloni con representantes gremiales de los recolectores para destrabar el conflicto. 

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Tragedia

Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes. 

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

3

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Justicia en Argentina

Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La Vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

Elecciones 2023

El presidente de la UCR dijo que la coalición está "en picada" en los últimos tres meses por esa división. Afirmó que la incorporación de Schiaretti no modifica la posición en Córdoba. 

Interna en la oposición

En un nuevo comunicado, la UCR rechazó sumar al Gobernador cordobés a la coalición. "No debe caerse en esa trampa que mucho perjudica a los esfuerzos realizados localmente", sostuvieron.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Audio

Conmoción

Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.

Investigación en curso

Se confirmó que Serrano cayó vivo de una altura de 20 metros y murió de manera instantánea al sufrir politraumatismos con fractura de cráneo. Se esperan los resultados preliminares del examen toxicológico realizado al cuerpo.