EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Matías Arrieta

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

  2. 15:50 Una mujer dio a luz en un colectivo mientras se dirigía a la maternidad

    Viva la Radio

  3. 15:21 “Cosquín Rock, 25 años de cultura”: Asan entrevista al director del San Martín

    25 años de Cosquín Rock

  4. 15:10 Milei bajó las retenciones con la intención de no volver a subirlas

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  5. 14:39 Fuerte choque entre un camión de basura y una camioneta en plena Circunvalación

    Viva la Radio

  6. 14:17 Alexander Machado: ""Me tentó mucho lo de Unión porque juega Copa"

    La Central Deportiva

  7. 14:14 La clásica historia de la industria protegida a la que no le dio el cuero

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  8. 14:03 Aumenta el boleto del transporte interurbano en Santa Fe

    Ahora país

  9. 14:03 Lotería ratifica que el proceso de licitación sigue en marcha

    Ahora país

  10. 13:59 Habló el padre de la familia atropellada: "El chico no mostró arrepentimiento"

    Ahora país

  11. 13:09 Tragedia vial: revelan que el joven que mató a dos mujeres perseguía a una moto

    Siempre Juntos Rosario

  12. 12:59 Javkin y el siniestro trágico en la costanera: "Esperamos la máxima pena"

    Siempre Juntos Rosario

  13. 12:11 Llaryora defendió suba de impuestos: "El que no pueda tiene plan de eximición"

    La Mesa de Café

  14. 11:59 Casi la mitad de lo que recauda el Festival de Cosquín se destina a seguridad

    Siempre Juntos

  15. 11:39 Puccini analizó la baja de retenciones: "Es un paliativo"

    Radioinforme 3 Rosario

  16. 11:28 Renault proyecta lanzamientos y el aniversario 70 de la planta de Santa Isabel

    Siempre Juntos

  17. 11:27 Todo lo que tenés que saber de esta edición Cosquín 2025

    100 Noches Festivaleras 2025

  18. 11:15 Bajaron las retenciones: ahora vamos a ver qué pasa

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  19. 10:57 RETENCIONES David Miazzo

    Actualidad

  20. 10:47 Más de $1 millón: de cuánto es el salario pretendido promedio en Argentina

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

3x1=4

Últimas noticias de la campaña

Por Sergio Suppo.

08/09/2021 | 12:00

Sergio Suppo

Sergio Suppo

 


Te dije que a nivel nacional había cálculos de empate,de status quo .En las últimas horas el gobierno recuperó un poquito los colores.Es probable que pueda mostrar en las próximas horas, si quiere, algún nivel de despegue de sus candidaturas en la provincia de Buenos Aires, con los márgenes de error muy grandes que todos los encuestadores tienen. ¿Esta sería la foto final?, No; la discusión del momento es cómo leer y cómo interpretar los resultados del domingo que viene. Porque si la diferencia entre un partido y otro a escala nacional es significativa,será una lectura. Si la diferencia no es tan importante, un sector, juntos por el cambio, dirá que es reversible, que van a dar vuelta al resultado de la elección general del 14 de noviembre y el Gobierno saldrá a festejar como si hubiese ganado el campeonato del mundo.

En Córdoba el cierre de la campaña finalmente encontró la temperatura buscada. La temperatura deseada. En Juntos por el Cambio se han enojado bastante entre sí. A Mario Negri y Gustavo Santos les molestó bastante la llegada del video, por ejemplo, de Patricia Bullrich apoyando a la lista de Luis Juez y de Rodrigo de Loredo. Hoy, sin embargo, en el cierre que tendrá Mario Negri en Córdoba aparecerá Mauricio Macri en una comunicación por streaming, apoyando por última vez la lista de Santos y de Negri.

En el gobierno provincial hay cierta tranquilidad y cierta conformidad respecto de cómo están hoy en los sondeos. En esos sondeos ¿sabés quien aparecen primero y segundo en la lista de la Paso de Juntos por el Cambio? En el gobierno provincial creen que el domingo el más votado de Juntos por el Cambio será Luis Juez.

Me dijeron que es muy difícil, a criterio de los encuestadores oficiales, que Mario Negri pueda dar vuelta la tendencia en favor de Luis Juez. Insisto, tomo con pinzas cualquier tipo de sondeo previo, porque claramente hay una dificultad grande para medir la opinión electoral de los argentinos.

Hay una tensión muy grande y una profunda preocupación en todo el país, pero especialmente por el impacto que esto tenga en el punto de vista electoral,por lo que está pasando en Rosario. Cómo va a impactar la espiral de violencia creciente en el cierre de la campaña electoral en Rosario, donde hay 2 listas que compiten en el Socialismo, 2 que compiten en el Peronismo y 4 listas que compiten en Juntos por el Cambio.

Ahí está el resultado más abierto que nunca en alguna de esas agrupaciones, sobre todo en Juntos por el Cambio. Contestar a quién le facturará la gente lo que sucede en Rosario es una de las claves .Rosario es gobernada por el Socialismo, en este caso por Pablo Javquin ,que es una un dirigente radical aliado con el Frente Progresista .El socialismo gobierna la ciudad de Rosario desde hace más de 20 años. La provincia de Santa Fe, que es la que tiene la policía, ahora está bajo control del Peronismo. Estuvo durante tres períodos anteriormente bajo control del Socialismo. De manera que,¿ a quien responsabilizan los electores santafesino, particularmente los rosarinos por la crisis de violencia narco? ¿de quién es la culpa? ¿o también hay responsabilidad del gobierno kirchnerista de la época de Cristina y la actual época de Alberto Fernández?,¿ o hay una responsabilidad a facturar por la gestión de Mauricio Macri en materia seguridad, en esa zona? Bueno, esas son preguntas que están abiertas todavía y que desde el punto de vista estrictamente electoral están por responder.

Reflejamos hace un par de días, con bastante detalle, la decisión de uno de los partidos políticos de Córdoba que se llama Encuentro vecinal ,el partido de Aurelio García Elorrio y de Juan Pablo Quintero, que devolvieron alrededor de 6 millones de pesos que el Gobierno nacional le había dado para la impresión de sus votos. Quiere decir que con, digamos, el 30 por ciento de lo que la justicia electoral y el Gobierno nacional le dio para imprimir las boletas, ellos imprimieron los votos. Quiere decir que hay un montón de otros partidos pequeños en Córdoba que hacen un gran negocio cobrando plata destinada a imprimir votos.Varios apoderados que viven de la política y cobran 6 , 7 millones de pesos cada elección. Digo, porque hay 22 listas en total y podríamos replicar el mismo cuadro de situación en cada provincia.

 

Te puede interesar

Legislativas 2021

Previo al acto de cierre del Frente de Todos en Quilmes, Máximo Kirchner comunicó a una vecina con la Vicepresidenta.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Audio

Legislativas 2021

La Cámara Nacional Electoral publicó la lista concluyente para las elecciones del próximo 12 de septiembre. Solicitan verificar los datos, ya que puede haber cambios en los lugares de votación.

Lo último de Política y Economía

Cambio inminente

 Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.

Audio

Juegos de azar

El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.

Audio

Golpe al bolsillo

El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.

Juegos de azar

Otras tres recibieron observaciones por problemas de documentación, se informó oficialmente,

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

Inseguridad

Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.

Nueva era

El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).