EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Pato Bon

Cuartetomanía

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:09 Mano a mano con el entrenador de Unión Cristian "Kily" Gonzalez en Montevideo

    La Central Deportiva

  2. 20:50 Cristian González: "Nos tenemos que hacer cargo de esta ilusión que está surgiendo"

    La Central Deportiva

  3. 20:04 Rosario Central: el delantero juvenil Agustín Módica habló en Estadio 3.

    Estadio 3

  4. 19:22 Santa Fe: desde el gobierno provincial enfatizan medidas de ahorro energético.

    Siempre Juntos Rosario

  5. 19:08 Exclusiva de Cadena 3 con "Luifa" Artime en Uruguay

    Tiempo de juego

  6. 18:36 Pablo López, nueva voz cantante de Los Palmeras, habló con Cadena 3 Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  7. 17:58 Mesa de Enlace

    Actualidad

  8. 17:55 Complejo "Gente del Agua", un lugar por descubrir en Reconquista

    Operativo Verano 2025

  9. 17:49 Pinamar, el destino ideal para aventuras en UTV y cuatriciclos

    Viva la Radio

  10. 17:19 El esplendor de la escalera de Selarón, ícono de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  11. 17:06 Los peligros de la IA: desconfía si Brad Pitt te pide plata

    Abrapalabra

  12. 16:55 María Emilia Sottocorno: La joven promesa del folclore argentino

    Viva la Radio

  13. 16:06 La Sebastiana: casa de Pablo Neruda en Valparaíso, un mirador con toque cultural

    Operativo Verano 2025

  14. 15:54 Casablanca, un lugar lleno de naturaleza para desconectar en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  15. 15:43 Altas temperaturas en la mitad del país: cómo cuidarse de los golpes de calor

    Viva la Radio

  16. 14:55 El cerro San Antonio: un atractivo turístico esencial en Piriápolis, Uruguay

    Operativo Verano 2025

  17. 14:55 A los 81 años, Barrionuevo apunta a ser el opuesto aliado a Milei

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:47 Reñaca: gastronomía y tradición argentina en la playa chilena

    Operativo Verano 2025

  19. 14:33 Neonatal: declaró la mamá de un bebé que tenía niveles anormales de insulina

    Ahora país

  20. 14:03 Gabriel Bornoroni: "Todo el que apoye las ideas de Milei tendrá un lugar en LLA"

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

3x1=4

Presupuesto 2022: el Congreso trata un dibujo

 

13/12/2021 | 11:16

3x1:4

Presupuesto 2022: el Congreso trata un dibujo

Audio

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Ocurre hoy una ceremonia habitual en el Congreso. El ministro de Economía de turno presenta el proyecto de presupuesto, es decir, la ley más importante que aprueba el Congreso.

El proyecto de presupuesto ya fue enviado hace tiempo al Congreso, como fue un año electoral, su tratamiento se demoró hasta hoy.

La presencia en el Congreso de Martin Guzmán es casi una formalidad. Hace tiempo en el país los presupuestos no se cumplen y, en caso de no ser aprobados por el Congreso, al gobierno le queda el recurso de reconducir el presupuesto del año anterior.

El problema de los presupuestos argentinos es que son un dibujo. Y todos sabemos que son un dibujo. El ministro de Economía para empezar, que es quien lo redactó y lo envió; y la clase política -oficialistas y opositores- sabe, es un dibujo. 

Se estima una inflación en el presupuesto, pero la realidad indica que termina siendo 20, 30 puntos por encima de los previsto. Se hace un cálculo de gastos y de ingresos que todo el mundo sabe que no se va a cumplir

Este año hay, además, un aditamento especial. Este presupuesto se está presentando en el mismo momento de que el mismo Martín Guzmán negocia con el Fondo Monetario Internacional un acuerdo de refinanciación de la deuda.

Ese acuerdo llevará por lo menos un par de meses hasta que se firme. Y esto es muy importante para la Argentina, no sólo importante para el Gobierno y para el sistema político. Es muy importante también para la economía privada del país porque eso determina el costo del dinero, el costo de los créditos.

Hoy es prácticamente imposible que cualquier empresa privada pueda tomar un crédito para algún nivel de producción.

Ni hablemos del Estado. Tampoco se puede financiar para tratar de cubrir el déficit. Por eso, el Estado lo que está haciendo ahora básicamente es emitir plata y ya sabemos lo que pasa cuando se emite plata. Cuando se emite sin respaldo genera más inflación y nuestra moneda, el peso -que es el peso y no el dólar- vale cada vez menos.

Por eso, también, vale cada vez menos la presentación del presupuesto en el Congreso de la Nación. Porque si siempre es un dibujo en la Argentina, mucho más dibujado está el presupuesto si todavía está pendiente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Y, sobre todo, todavía está pendiente si la coalición gobernante se va a poner de acuerdo en avalar al ministro de Economía para decirle lo que puede y lo que no puede firmar.

El viernes hubo un acto en Buenos Aires el que se exhibió esa contradicción entre un presidente que hace malabarismos para quedar bien con Cristina y a la vez para quedar bien con el Fondo.

A su vez, tenemos una vicepresidenta que dice lo que tiene que hacer el Presidente y no deja de decir también que quien tiene la responsabilidad es él.

Hay un problema político en el Gobierno que condiciona fuertemente que el dibujo sea todavía más un dibujo.

Te puede interesar

Audio

Proyecto en el Congreso

Así lo consideró el secretario de Servicios Públicos de esa provincia, Natalio Mema. "Si tenemos en cuenta la inflación, terminaría siendo un 50% menos para el interior del país en relación a este año", dijo a Cadena 3.

Audio

Golpe al bolsillo

El ministro de Finanzas de Córdoba aseguró que la actualización de los impuestos provinciales implica una "reducción" de lo que se venía recaudando. "Algunos sectores se han visto muy castigados por la crisis", indicó.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Audio

Emoción en el Senado

El senador nacional de Juntos por el Cambio tiene Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Por el avance de la enfermedad, decidió no seguir en el cargo. Brindó un conmovedor discurso en la Cámara alta.

Lo último de Política y Economía

Visita a Córdoba

El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.  

Competencia de monedas

Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Crisis partidaria

Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.

Audio

Elecciones 2025

El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

Mendoza

Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.

Escándalo

Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).