En Vivo
Negociación paritaria
El acuerdo contempla incrementos en noviembre, diciembre y enero. Los conceptos no remunerativos pasan a remunerativos. También habrá un bono de $30 mil y de $24 mil para jubilados.
Paritarias en Córdoba
El ministro de Educación aseguró, en diálogo con Cadena 3, que la propuesta salarial es del 15% en los próximos tres meses. "La definición es terminar el año pagando un 5% de recomposición", afirmó.
Crisis económica
El Gobierno provincial equiparó a los empleados nucleados en el SEP y UPS con la paritaria docente. El incremento será a partir de los haberes de septiembre.
Paritaria docente
El ministro de Educación de la provincia de Córdoba habló con Cadena 3 tras la propuesta salarial aprobada por la UEPC y destacó que "es uno de los aumentos más altos que se ha dado en el país".
Paritaria docente
La oferta del Gobierno provincial consiste en una suba del 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre. Este incremento repercutirá en aumentos en las cuotas en los colegios privados.
Paritaria docente
Consiste en un 12% en julio, otro del 12% en septiembre y un 15% en noviembre. Los jubilados recibirán una suba será mayor. Habrá una cláusula de revisión en noviembre.
Reclamo de paritarias
El encuentro está pautado para las 16, con el objetivo de discutir la evolución de los salarios. Será luego de la masiva movilización ocurrida el miércoles.
Protesta en Córdoba
La movilización generó complicaciones en el tránsito por el centro de la capital. El Ministerio de Educación estimó un 61% de acatamiento, mientras Uepc aseguró que fue del 90%.
Conflicto salarial
El incidente ocurrió durante un discurso de los delegados del gremio. "Al acto no lo organizaste vos", le gritó un grupo de manifestantes al secretario general de Uepc. Video.
Reclamo salarial
El secretario general del gremio, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que la propuesta "garantiza un aumento que llega al 73%, cuando los formadores de precios estiman una inflación del 90%".
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependen de cada profesional. El paro había sido convocado por CTERA.
Paritarias
Lo confirmó a Cadena 3 Juan Monserrat, secretario general de la UEPC. Además, señaló que el diferimiento de los jubilados será de 30 días y no de 60. "Es un gran avance", dijo.
Paritarias
El titular de UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que, en este contexto, probablemente se adelanten las negociaciones con el gobierno provincial previstas para agosto.
Paritaria docente
Se decidió en la asamblea provincial. El incremento es escalonado: 15% retroactivo a pagarse ahora, 5% en abril y 10% en julio. Tiene una cláusula de revisión y volverán a dialogar en el segundo semestre.
Paritaria docente
El titular del gremio, Juan Monserrat, dialogó con Cadena 3 y explicó que el porcentaje surge de la estimación que el Banco Central hace de las expectativas de mercado. Pidió un acuerdo que tenga revisiones durante el año.
Otra jornada de protesta
La manifestación se desarrolló este mediodía en bulevar Perón y ocasionó un caos vehicular en la zona.
Ola de calor
La secretaria general de la UEPC en la ciudad capital dijo a Cadena 3 que "a la falta de ventiladores se suman los problemas eléctricos en las escuelas que impiden prender los mismos”.
Vuelta a las aulas
La secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón, dijo a Cadena 3 que desde el Ministerio de Educación no informaron cómo será el regreso el 27 de septiembre.
Educación en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 la secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón. "Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar", señaló.
La Mesa de Café
El titular de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco (MN 174475), se mostró a favor de la vuelta a las aulas como "una forma de cuidar" a los niños de su visión, a causa de la virtualidad, y de la obesidad.
Educación en pandemia
Lo indicó a Radioinforme 3 el secretario gremial del sindicato docente en Córdoba, Oscar Ruibal. Desde Padres Organizados denuncian "desidia y desinterés".
Educación en pandemia
Lo indicó a Cadena 3 el secretario gremial del sindicato docente en Córdoba, Oscar Ruibal. Desde Padres Organizados denuncian "desidia y desinterés".
Paritarias 2021
La propuesta mejora 10,5% el acta salarial acordada en marzo para todo 2021, teniendo su primer aumento con los sueldos de agosto.
Clases en pandemia
Desde el gremio docente cordobés indicaron que los establecimientos, que cumplan con ciertas condiciones, podrán unificar burbujas.
Educación en pandemia
Zulema Miretti, secretaria adjunta de UEPC, indicó a Cadena 3 que hay un gran porcentaje de educadores que aún no cuentan con la segunda dosis de la vacuna anti Covid.
Vuelta a las presencialidad
La Unión de Educadores de Córdoba solicitó que todos los docentes tengan carnet de vacunación completo y se asegure el correcto funcionamiento del transporte urbano.
Coronavirus en Córdoba
El secretario gremial de Uepc, Oscar Ruibal dijo a Radioinforme 3 que "la vacunación es un acto voluntario, pero tiene incidencia en lo social y colectivo"
Educación en pandemia
El gremio cordobés invita a sus docentes a "conocer la propuesta turística" por el receso de julio. Padres autoconvocados por la presencialidad le salieron al cruce.
Córdoba
Entre fines de julio y principios de agosto los trámites de la Junta de Clasificación (registro de título, apertura de legajos e inscripción para las escuelas para el 2022) se podrán hacer online.
Clases en pandemia
El delegado Alejandro Roqueiro manifestó que como la Provincia de Córdoba "no resuelve el problema de la escolaridad, éste recae sobre los docentes".
Polémica por las clases
Pese al pedido de la UEPC de no asistir a las instituciones educativas como medida para frenar los contagios de coronavirus, un informe del Ministerio de Salud indica que el presentismo no merma.
Segunda ola de coronavirus
Según el gremio que nuclea a los educadores en Córdoba, se pueden basar en el concepto de “la virtualidad como derecho de la docencia para cuidar la vida”. En la nota, el detalle de cómo hacerlo.
Segunda ola de coronavirus
El secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, advirtió que la provincia "está atravesando una de las situaciones más críticas del país", por lo que "debería volver a la virtualidad".
Asistencia en pandemia
La delegada Alina Monzón resaltó el esfuerzo de las escuelas para suplantar estas porciones por un bolsón mensual que "no alcanza".
Segunda ola de coronavirus
Pese a que el Ministerio de Salud sacó una resolución donde convoca a retomar las clases presenciales a los maestros vacunados, el gremio en Córdoba pide algunas prerrogativas.
Segunda ola de coronavirus
Oscar Ruibal, secretario gremial de la UEPC, dijo a Cadena 3: "Si las autoridades tomaron la decisión de la presencialidad, e esencial garantizar la inoculación a los maestros.
Segunda ola de coronavirus
Mediante un comunicado, la entidad exigió la inoculación prioritaria de todos los docentes del sistema educativo. “Tenemos que dejar de especular”, dijo a Cadena 3 Juan Monserrat, titular del gremio.
Segunda ola de coronavirus
Desde el gremio opinan que, si bien ya hay referencias en cómo manejar aspectos como el distanciamiento social, se necesitan especificaciones, fundamentalmente, en materia de ventilación.
Segunda ola de coronavirus
La secretaria General Adjunta de la Unión de Educadores de Córdoba, Zulema Miretti, dijo a Cadena 3 que el gremio apuesta a la presencialidad, pero que preocupan algunos brotes de la enfermedad.
Educación en pandemia
Desde la Unión de Educadores de la Provincia defienden la presencialidad, pero advierten que la segunda ola afecta más a colegios en localidades del interior. En capital no hubo cierre de institutos.
Educación en Córdoba
El gremio de docentes consideró que “es tiempo de decisiones”. Además, criticó a Schiaretti por priorizar "el cálculo político basado en los números del cambiante humor social”.
Segunda ola de coronavirus
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
Pandemia en Córdoba
Desde la Uepc, confirmaron que se trata de personas mayores de 60 años y con enfermedades, para quienes la presencialidad representa un riesgo. Son el 8% de los maestros de la provincia.
Paritaria docente
La Asamblea de Delegados Departamentales aprobó por votación en una reunión virtual la segunda oferta realizada por el Gobierno de Córdoba.
Paritaria 2021
Prevé aumentos en cinco tramos y establece una cláusula de revisión salarial en noviembre. UEPC analizará la propuesta este jueves en asamblea.
Negociaciones
UEPC rechazó la primera propuesta de la Provincia, aunque no fue por disconformidad en el monto sino en el plazo. El gremio pretende que sea un 35% anual en vez de un 17,5% semestral.
Córdoba
En un comunicado emitido en la tarde de este viernes, el gremio de los docentes consideró que la oferta es “insuficiente”. La asamblea pasó a cuarto intermedio hasta el próximo jueves.
Lucha contra el coronavirus
Es para maestros de nivel inicial y educación especial de la ciudad capital que se desempeñen frente al aula. Están siendo notificados por CiDi y SMS. Las dosis se aplican en el comedor universitario.
Ciclo lectivo 2021
Ante el inminente arribo de un millón de vacunas de la compañía Sinopharm, Juan Monserrat indicó a Cadena 3 que la intención es que sean destinadas "a la Educación inicial y primer ciclo de primaria".
Clases en Córdoba
La secretaria adjunta del gremio Unión de Educadores de la Provincia, Zulema Miretti, dijo que “se han registrado escuelas en donde no están dadas las condiciones mínimas para la presencialidad”.
Ciclo lectivo 2021
Oscar Ruibald, secretario adjunto de UEPC, indicó a Cadena 3 que ya fue presentado un documento para el regreso a la presencialidad de los chicos y que está siendo evaluado por el COE.
Clases en pandemia
La secretaria general adjunta de la Uepc, Zulema Miretti, señaló a Cadena 3 que aún hay cuestiones poco claras en el regreso a las aulas, entre las que nombró el transporte escolar y el público.
Clases en pandemia
El titular de UEPC consideró que la normativa "es muy explícita y estricta": "En algunos casos será de aplicación sencilla y en otras, no tanto. Hay que verlo trabajado en los distintas comunidades".
Opinión
Lo más visto
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Temporada 2023
Habrá una cobertura especial de Cadena 3 que transmitirá a todo el país este evento único. El humorista actuará en la Plaza Próspero Molina de la localidad cordobesa.
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Investigación judicial
Los hombres, de 48 y 36 años, fallecieron en el Hospital Evita Pueblo luego de haber ingresado con un cuadro de diarrea y vómitos. Los análisis arrojaron la presencia de Shigella y Salmonella.
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.