El programa otorga continuidad informativa a la primera mañana de Cadena 3 Argentina. Las noticias al instante son su contenido principal. Radioinforme 3 es un programa periodístico-político de opinión, con todas las noticias de la actualidad local, nacional e internacional.
Incluye entrevistas a referentes económicos, políticos, culturales, de salud y a autoridades de Córdoba y el país. Esas entrevistas son un condimento esencial para analizar la realidad, desde la mirada crítica y objetiva que propone Miguel Clariá.
El músico y presidente de la Fundación Cultura Nativa se reunió con el gobernador para abordar la situación de los damnificados del Chaco Salteño y planificar acciones conjuntas.
La legisladora Alejandra Ferrero, presidenta del Interbloque de Juntos por el Cambio, explicó a Cadena 3 que volverán a presentar todas las iniciativas en la siguiente sesión.
La baja de aranceles tiene impacto directo en artículos fabricados en el exterior y el sur del país. La aplicación será de forma escalonada hasta principios de 2026.
Se trata de la cantante santiagueña Valentina Olguín. El gobernador Jaldo recibió un mail sobre una compra que no hizo, lo que lo llevó a presentar una denuncia ante la Justicia Federal.
Los empleados solo recibieron el 30% de sus salarios el pasado miércoles y un pago fijo de 500 mil pesos el viernes, quedando pendiente el resto de los haberes.
Así lo informó el Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba. "Nunca vimos algo así", expreso a Cadena 3 el titular de la entidad, Marcelo Caula.
"Estamos convencidos que hemos podido hacerle ver al jurado que la fiscalía de ninguna forma pudo probar la participación de nuestra defendida", dijo uno de los defensores de la principal acusada.
Fernando Savore, vicepresidente de la Federación Nacional de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, destacó que la evolución del rubro de alimentos es fundamental.
La ajipilla, de gran valor cultural y nutricional, crece en zonas de altura y a bajas temperaturas, siendo recolectada en los meses de febrero, marzo y parte de abril.
La normativa permite subir de 70 a 76 la edad para tramitar licencias de conducir profesionales, con una validez de dos años y la posibilidad de renovarla hasta los 80 años.
El pasado viernes, un grupo de legisladores de la oposición, encabezados por Walter Nostrala, realizó una presentación judicial en la fiscalía a cargo de Celeste Blasco.
El contrato, valuado en U$S450 millones para tres años, fue convalidado el pasado 7 de mayo tras un proceso exprés que habría favorecido a un único oferente en detrimento de la calidad del producto.
Esther es una enfermera del INER. Su amor por la profesión se ve opacado por reiterados episodios de violencia que la dejaron marcada física y emocionalmente.
La vicedirectora general de la institución, Marcela Quevedo, explicó en diálogo con Cadena 3 que la decisión responde a una necesidad observada desde el año pasado.
El frente Jujuy Crece logra la mayor cantidad de bancas en el parlamento provincial. La UCR destacó su triunfo, mientras LLA pidió cautela ante cifras provisionales.
Ambos eventos ofrecen una oportunidad única para conocer la riqueza literaria de esta provincia y del NOA, consolidando esta zona como un polo cultural de la región.
"Brenda es inocente, pero no solamente porque la Constitución y los tratados internacionales lo dicen, sino porque no hay ninguna prueba en el expediente", declaró Gustavo Nievas.
Fue convocada como testigo por el fiscal Anticorrupción Franco Mondino, que busca determinar qué rol cumplió la legisladora oficialista en la contratación de Virginia Martínez.
La extitular de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio, habló con Cadena 3 y cuestionó a los partidos que aseguraban tener los votos necesarios para avalar el proyecto.