Marcha atrás en Córdoba: proyecto para regular apps de viajes vuelve a comisión
La concejala Jessica Rovetto Yapur destacó en Cadena 3 que los puntos controversiales y restrictivos serán reevaluados y se buscará consensuar una nueva versión del proyecto.
22/07/2025 | 09:35Redacción Cadena 3
-
Audio. El proyecto para regular a Uber en Córdoba vuelve a la Comisión de Servicios Públicos
Radioinforme 3
El proyecto de regulación de las aplicaciones de viaje en Córdoba, que incluye a Uber, Didi y Cabify, vuelve a ser tema de debate tras una protesta de choferes realizada el lunes.
La iniciativa, que se esperaba aprobar tras el receso invernal, fue devuelta a la Comisión de Servicios Públicos del Consejo Deliberante.
La concejala Jessica Rovetto Yapur celebró la decisión del oficialismo de abrir una nueva instancia de discusión. "Celebro que el oficialismo haya decidido volver con el proyecto a comisión para abrir una nueva instancia de debate", dijo a Cadena 3.
Yapur destacó que los puntos controversiales y restrictivos serán reevaluados y se buscará consensuar una nueva versión del proyecto.
Uno de los temas más conflictivos es el cupo de conductores, que limitaba a 4.000 el número de habilitados, dejando al 70% de los 20.000 choferes activos fuera del sistema.
"El oficialismo dijo que tiene el compromiso de evaluar eso, quizás ampliarlo o eliminarlo", expresó Yapur, quien espera una respuesta favorable a la solicitud de los conductores.
La discusión sobre las aplicaciones de viaje no solo se da en el ámbito legislativo, sino también en las calles, entre usuarios que se manifiestan a favor de las aplicaciones de viajes y otros respaldando a los taxistas y remiseros.
/Inicio Código Embebido/
ANTICIPO DE CADENA 3. Primera reunión formal entre la Municipalidad y representantes de Uber
Los representantes de la aplicación de transporte expresaron su conformidad con la mayoría de las exigencias planteadas, excepto una: la limitación en la cantidad de licencias a otorgar.
/Fin Código Embebido/
Informe de Lucía González.