En Vivo
El primer lote fue adquirido por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) a 51.500 pesos la tonelada.
El gobernador anunció que la provincia mantendrá los cuidados actuales, pero no aumentará las limitaciones contra el coronavirus, ante el aumento de casos registrados durante los últimos días.
Será reemplazado por Jorge Lagna. La gestión del ahora ex funcionario fue cuestionada por la oposición, que había presentado un pedido de juicio político en su contra.
Angelita Burkhard tenía 90 años y se encontraba internada en terapia intensiva en el sanatorio Moreno de Rafaela.
Lo indicó a Cadena 3 Jorge Prieto, secretario de Salud provincial. "Decidió culminar con lo que hace al sistema de salud", dijo.
El gobernador de Santa Fe rechazó las versiones que indicaban que él y su familia habían recibido la dosis contra el coronavirus y manifestó que "están dispuestos a realizarse un test".
El gobernador presentó este jueves el programa que tendrá vigencia a partir del 15 de marzo próximo. Busca facilitar la circulación de alumnos y docentes.
Se trata de Leilen Bouchet, quien integra parte del directorio del canal estatal de la provincia 5RTV y del equipo de comunicación del gobernador Omar Perotti.
El gobernador Omar Perotti firmó el decreto que establece el toque de queda de 0.30 a 6 de lunes a viernes y desde la 1,30 a 6 los sábados, domingos y feriados. Rige a partir del lunes.
El gobernador de Santa Fe dijo que el incremento de casos "es una situación que preocupa" y existe la posibilidad de un toque de queda sanitario en los lugares más críticos. El Presidente se reúne con otros mandatarios provinciales.
El gobernador santafesino informó por Twitter que se encuentra "bien", aislado y cumpliendo las recomendaciones médicas.
El proyecto había recibido media sanción en el Senado el pasado jueves. La legisladora Amalia Granata, del espacio Somos Vida, se abstuvo.
Lo informó este martes el propio mandatario de Santa Fe tras haber sido "contacto directo" del titular de la cartera de Seguridad, Marcelo Fabián Sain, quien contrajo la enfermedad.
Si bien no lo confirmó, el gobernador dio a conocer el número de personas que podrían estar habilitadas para reunirse en una misma casa durante las fiestas.
Las contrataciones fueron en noviembre de 2019, sobre el final de la gestión del socialista Miguel Lifschitz. Aseguran que no hubo concurso previo. El gremio ya expresó su rechazo. Escuchá el informe.
El gobierno que encabeza Omar Perroti envió un proyecto de ley impositiva a la Cámara de Senadores. La gestión socialista había impulsado una iniciativa similar.
Son legisladores de la oposición en la Legislatura. La habilitación es para los tres casinos que tiene la provincia.
La ministra de Seguridad de la Nación se refirió al emplazamiento de militantes que responden a Juan Grabois en el terreno. "Hay que dejar que la Justicia resuelva", afirmó en Santa Fe.
El gobernador santafesino sostuvo que es "la opinión de alguien con mucha experiencia". "Tiene relación con el escenario que modificó la pandemia", declaró. No descartó cambios en su gabinete.
El proyecto busca resolver el abastecimiento en 65 localidades y beneficiar a unas 500 mil personas. La inversión de 250 millones de dólares será financiado por el Fondo Soberano de Kuwait.
“Estuvimos al lado del AMBA cuando nos necesitó y queremos estar cuando nos necesitan en cada provincia”, dijo el Presidente.
El gobernador Omar Pertti advirtió que están en plena aceleración de la curva. "Vamos a entrar en lo que queda de septiembre y octubre en el pico con la batalla más dura", dijo.
El gobernador Omar Perotti anunció este viernes que las restricciones seguirán por siete días más en Rosario y en los departamentos de San Lorenzo, Constitución, Caseros y General López.
Las restricciones anunciadas por el gobernador Omar Perotti produjeron malestar entre los comerciantes. "No quiero ver ni a uno solo de ellos sentado en mis locales", avisó el dueño de un negocio.
El gobernador Omar Perotti anunció las actividades que quedan suspendidas desde este sábado, por 14 días, en la capital y la localidad de Santo Tomé. En la nota, los detalles.
El Gobierno provincial había restringido la actividad por 14 días. Sin embargo, los trabajadores se revelaron y recibieron el apoyo del intendente para abrir.
Será a partir de este sábado, durante 14 días, ante la escalada de casos positivos.
El gobernador Omar Perotti celebró que la provincia sume 76 nuevas camas críticas y alcance un total de 950 en el sistema público de todo el territorio. De esta manera, buscan descentralizar Rosario.
Desde el jueves se hará presente el Grupo Albatros. “Si no hay sanciones, la situación no va a parar”, dijo a Cadena 3 Gabriel Fucks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad.
Será desde las 17.30, entre la empresa y el Gobierno de la provincia de Santa Fe. Se da luego del rechazo de expropiación impulsado por Alberto Fernández.
Juan Cruz Cándido, presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se refirió a la ola de violencia que azota la provincia. "Es preocupante su falta de reacción", dijo.
En la grabación, el funcionario de Seguridad se refiere a su relación con el actual mandatario de Santa Fe. "Si fuese gobernador y tengo un problema con el ministro, me dura 10 minutos", dijo.
El gobernador de Santa Fe tomó la decisión por 180 días. Es porque una de las terminales de cargas no funciona desde 2004. Designó como titular al actual representante de la provincia en el ente de control.
El gobernador de Santa Fe señaló que le presentó a Alberto Fernández una opción para rescatar a la compañía, adoptando una herramienta "diferente a la expropiación".
El acto se realiza en el Monumento Nacional a la Bandera de Rosario. En forma presencial, es conducido por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin.
El gobernador Omar Perotti dijo, tras su reunión con Alberto Fernández, que impulsará una presentación para "dejar de lado la expropiación" como iniciativa. Aseguró que el Presidente "acompaña" su propuesta.
Lo hizo la Comisión de Seguimiento, integrada por 12 legisladores de Santa Fe. Su presidente, Luis Rubeo (PJ), dijo a Cadena 3 que hicieron eje en los trabajadores, en el destino del dinero del Banco Nación y en no extranjerizar la firma.
Omar Perotti consideró que la medida es "en resguardo de los intereses de todos los santafesinos". "Acompañamos este proceso", afirmó.
Es en localidades de toda la provincia, menos las del Gran Santa Fe y el Gran Rosario. Hace varios días que no se registran casos positivos. El gobernador, Omar Perotti, detalló los nuevos rubros exceptuados.
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Ahora
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
El ex presidente fue denunciado por una vacunación irregular que habría recibido cuando él era mandatario. No podrá asumir la banca que ganó en las urnas el domingo último.
Además, 160 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 59.084 los fallecidos y 2.658.628 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Con goles de Angileri, Borré (doblete), Paradela y Girotti, el "Millonario" venció al conjunto santiagueño y quedó como escolta en la Zona A.
Por Hugo Lombardi.
El equipo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas en la aplastante victoria de River a Central Córdoba. Entrá y mirá.
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Programas
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
Ángel Barrera fue embestido cuando volvía de trabajar en su moto y se encuentra internado en terapia intensiva. Buscan dar con el paradero del conductor del automóvil.
El intendente de esa localidad bonaerense, Gustavo Posse, explicó que busca con esa decisión que "las clases puedan seguir impartiéndose de manera presencial".
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Voces Institucionales
Deportes
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Fue 1-0 en Mar del Plata. El único tanto del partido lo marcó Diego Zabala a los 40 del complemento. "El Canalla" llegó a los 15 puntos y se sumó al pelotón de arriba, a cinco del líder Colón.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
El cantante realiza este viernes y sábado un show en Rosario por el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla. "Me siento muy feliz de cumplir con el sueño del maestro", dijo a Cadena 3.