EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos Rosario
Política
FOTO: El gobernador Perotti dialogó con Cadena 3 Rosario en Agroactiva.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti se encuentra en la inauguración oficial de la muestra Agroactiva 2023 y dijo que “es un orgullo que se siga haciendo en Santa Fe”.
El mandatario provincial estuvo en el estudio montado por Cadena 3 Rosario y dialogó con Alberto Lotuf sobre diversos temas de la actualidad.
Precandidaturas y reunión de gobernadores
“Estábamos acá, lejos de la reunión, pero nosotros venimos hace tiempo planteando la necesidad de fortalecer Santa Fe con un reclamo federal que no tiene que ver con una coyuntura de candidaturas, sino con la mirada que necesitamos los argentinos para cambiar la matriz productiva”.
“El grueso de la dirigencia hoy tiene un componente con potenciales presidentes en el AMBA y todas las posibilidades para salir adelante están en el interior”, afirma el gobernador de Santa Fe.
PASO o candidato único. “Las PASO son una buena mecánica, acá en Santa Fe lo haremos”, dijo y analizó que “un mayor acuerdo posible en una propuesta amplia favorece a la actualidad económica, pero sino unas PASO, ordena”.
“Creo en las posibilidades de la Argentina, solo que tenemos que ordenarlo. El piso de acuerdo que se concrete con la mayor cantidad de sectores y fuerzas políticas para provechar los próximos años del país porque la balanza comercial va a ser mejor. Tenemos que aprovechar lo que nos dará el litio, los minerales, el gas”.
Las elecciones en Santa Fe
“Cuando se definieron las formulas en Santa Fe integramos una con Marcelo Lewandoski y Silvina Frana en donde están varios sectores con expresión amplia, hay tanto integrantes de personas allegadas a Massa como de otros sectores”, sostiene el gobernador.
“Queremos que le vaya bien a Massa porque tenemos que equilibrar la situación económica y para Argentina son claves esas batallas como las negociaciones internacionales, no se pueden negar estos esfuerzos que se realizan”.
En cuanto a bajar la candidatura de Roberto Mirabella, su alfil político dijo: “Era muy buen candidato y la decisión final fue para potenciar una opción. Mirabella es un cuadro político y entendía que hay que hacer los mayores esfuerzos para movilizar antes de un proceso electoral”, reconoció.
En este sentido el gobernador sostuvo que trabajarán “junto a Marcelo Levandoski y Silvina Frana acompañándolos con la lista de diputaos provinciales, pero vamos a tener unas PASO muy competitivas” advirtió.
La interna de la oposición
“Creo en fortalecer lo nuestro y no ver debilidades de otros”, dijo Perotti sin pronunciarse sobre las peleas en la alianza opositora.
“Creo que lo que va a favorecer al justicialismo que integra Juntos Avancemos, es mostrarnos competitivos y contar lo que vamos a hacer y que nuestro candidato a gobernador Marcelo Lewandoski hable de las cosas que hay que sostener, mejorar y corregir y las posibilidades de seguir mejorando la provincia”.
El problema de la sequía
“La sequía no se va con una lluvia, si predispone de otra forma, pero el agujero quedó en las ventas que no se hicieron, en los trabajos que faltaron, en los acopiadores que no pudieron vender, en las ganancias que no están, en los vehículos que no se compraron y las modificaciones de construcciones y lo siente el sector y la cadena productiva, pero también en la recaudación provincial”, dijo Perotti.
Schiaretti y su coqueteo con Juntos por el Cambio. “No me sorprendió la decisión de Schiaretti, interpreta qué es lo mejor para posicionarse nacionalmente”, dijo.
El problema de la seguridad
“La comunidad se expresó en sorpresa de cómo desde la cárcel se generan delitos y planteó que se haga algo para que no ocurra y se han empezado a realizar respuestas tecnológicas y esto genera también reacciones de quienes están en las cárceles”, dijo el gobernador respecto del accionar de presos de alto perfil y su relación con las balaceras a comisarías y escuelas en Rosario.
“Quien está haciendo el desarrollo para inhibidores en cárceles es el IMBAP, un desarrollo nacional de tecnología para un producto específico para tratar de generar inhibiciones, lo que hay que entender que el sistema carcelario y penitenciario nacional llevo a Santa Fe de tener presos de alto perfil y nuestras cárceles no están preparadas para eso en la provincia”, dijo.
Para el gobernador “hay que reconfigurar cómo desde allí se actúa y que sea una política de control carcelario diferente y que tengan en su mente los precandidatos a presidentes”.
En cuestiones de seguridad, la magnitud de lo que enfrentamos requiere toda la fuerza federal para enfrentarlo.
“Estoy convencido de que el gobierno nacional puede hacer más por la seguridad, no hay margen de enfrentar esto con el compromiso total de las fuerzas federales y no solo son efectivos sino mayor celeridad ahora que tenemos ley para que la justicia federal este acorde a lo que enfrentamos. No alcanza a comprenderse la magnitud de lo que enfrentamos, llegaron agentes, pero se podría haber hecho más”, manifestó.
En cuanto a Rosario dijo que “tenemos que dejar en la ciudad una policía con mucho más agentes, actualización del parque automotor para tener movilidad acorde y logística y mucha más tecnología como cámaras que tienen un grado de avance para ponernos en similitud con otras ciudades del país. La voy a entregar mucho mejor que lo que la recibimos”.
Economía de Santa Fe y la falta de dólares. “La provincia compró todos sus dólares para poder cancelar los compromisos de US$125 millones de dólares del crédito de US$250 millones que el gobierno anterior había tomado y hoy no tenemos vencimientos y no hay necesidades de dólares”.
Te puede interesar
Inseguridad
El gobernador de Santa Fe se refirió a las críticas a la reunión a la que llamó para discutir un programa de seguridad con los equipos técnicos de los distintos candidatos en el territorio provincial.
Política y Economía
Los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos iniciaron una misión institucional en el norte del continente. Visitarán Argelia con escalas en Egipto y Marruecos.
Elecciones 2023
El precandidato socialista para la intendencia de Rosario estuvo en Agroactiva y apuntó contra el actual mandatario al considerar a su gestión como “floja y sin actitud”.
Lo último de Política y Economía
Medida económica
José Simonella, ex presidente del consejo profesional de Ciencias Económicas habló con Cadena 3 sobre la medida que tomó el ministro Sergio Massa. "No hay que hacer ningún trámite extra", aseguró. Escuchá.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Inflación
El economista dijo a Cadena 3 que las medidas fiscales como la devolución del IVA sobre las compras de productos de la Canasta Básica "son muy irresponsables".
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.