EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Tensión en el norte
FOTO: Sindicatos y movimientos sociales protestan en CABA por los incidentes en Jujuy.
FOTO: Sindicatos y movimientos sociales protestan en CABA por los incidentes en Jujuy.
FOTO: Sindicatos y movimientos sociales protestan en CABA por los incidentes en Jujuy.
Con dos marchas, una desde el Obelisco a la Casa de Jujuy y otra a Plaza de Mayo, organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos expresaban este miércoles por la tarde su repudio en la ciudad de Buenos Aires a la violenta represión ocurrida este martes en la provincia de Jujuy, cuando manifestantes protestaban contra la reforma constitucional aprobada en ese distrito, y pedían la inmediata liberación de los detenidos.
Por su parte, las dos CTA, sectores de la CGT enrolados en la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y agrupaciones de izquierda se concentraron en el Obelisco y a las 13.45 comenzaron a marchar hacia la Casa de la provincia de Jujuy, ubicada en avenida Santa Fe 967, a metros de la 9 de Julio, en el barrio porteño de Retiro, que amaneció vallado a la espera de los manifestantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en el norte
/Fin Código Embebido/
La marcha tomó toda la traza de la avenida 9 de Julio, que se encuontraba totalmente cortada al tránsito, incluido el Metrobus.
También se sumaron a esta protesta organizaciones como La Cámpora, Kolina, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), la Federación de Tierra y Viviendas (FTV- Partido Miles), la organización H.I.J.O.S y la Organización política Los Pibes, entre otros.
Además, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo se sumó a la marcha desde el Obelisco a la Casa de Jujuy. "Nos solidarizamos con el pueblo jujeño y exigimos la libertad de todas las personas detenidas", expresaron a través de su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Frente a la Casa de Jujuy, los manifestantes realizaron un acto para reclamar "el cese de la represión" en la provincia, y "el restablecimiento de la libertad de petición y del accionar de los sindicatos", en referencia a las modificaciones introducidas en la Constitución provincial referidas a la protesta social.
Por otro lado, en la intersección de las avenidas de Mayo con 9 de Julio se concentraba otro sector que se dirigía a la Plaza de Mayo.
Alejandro "Coco" Garfagnini, secretario general de la organización Tupac Amaru de Capital Federal, anunció que la convocatoria buscaba "pedirle al Gobierno nacional la intervención federal a la provincia de Jujuy".
Por su parte, las centrales sindicales y los sectores de la CGT advirtieron que entre los uniformados de la provincia de Jujuy fueron identificados "elementos vestidos de civil" que participaban del accionar represivo; y además, denunciaron que "la brutal acción de las fuerzas policiales" ya provocó "heridos de gravedad".
Además, las centrales sindicales anunciaron que le transmitirán un pedido al Gobierno nacional para que "tome cartas en el asunto ante la extrema gravedad que representa el caos social generado por el brutal accionar de las fuerzas represivas de Morales en la provincia de Jujuy".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina Economía
/Fin Código Embebido/
En tanto, uno de los secretarios general de la CGT, Pablo Moyano, confirmó que en la conferencia de prensa en la sede de la central obrera se "anunciarán medidas en repudio la violencia a ciudadanos de Jujuy" y aseguró que en la provincia argentina existe "un régimen de persecución a los trabajadores".
En diálogo con Cadena 3, el diputado Hugo Yasky, dijo: “Esta manifestación es para expresar el rechazo a esa represión violenta de una policía a manifestantes pacíficos, son maestros originarios que reclaman pacíficamente ser escuchados”.
“El Gobierno debería haber denunciado por cadena nacional lo que está haciendo (Gerardo) Morales”, sostuvo.
Y aseguró: “Los infiltrados son policías de civil; por detrás está el negocio del litio y el despojo a los pueblos originarios”.
El diputado Juan Carlos Alderete (Frente de Todos-CCC) aseguró que la movilización era "en total solidaridad con el pueblo de Jujuy, que hoy enfrenta las políticas reaccionarias y represivas de Gerardo Morales, plasmadas en la reforma de la constitución provincial, aprobada entre gallos y medianoche, con la complicidad del Partido Justicialista de Rivarola".
Por su parte, el dirigente social Luis D'Elía dijo: "Jujuy es hoy el laboratorio de prueba de un nuevo intento de derechización continental en la Argentina", mientras que Nahuel Beibe, de la organización Martín Fierro, afirmó que "la lucha jujeña es una advertencia de que el pueblo no va a dejar pasar el ajuste y el saqueo que Juntos por el Cambio quiere implementar a nivel nacional, pero también es una demostración de que si no hay respuestas de la dirigencia política, la movilización vuelve a desbordar las instituciones como en el 2001".
Finalmente, Ángel Borello, secretario de DDHH de la UTEP, consideró que "en medio de un repudio generalizado, ante el accionar represivo del tirano Morales, el pueblo sigue de pie resistiendo a una derecha rancia y déspota, empleados del poder global y del FMI. Los movimientos populares junto a las distintas expresiones del sindicalismo combativo, nos daremos cita nuevamente a las puertas de la casa de Jujuy para plasmar nuestro repudio a Morales".
Informe de Rodolfo Barili, Orlando Morales y Mauricio Conti.
Te puede interesar
Tensión en el norte
El Presidente se pronunció sobre los hechos de violencia en esa provincia, luego de la modificación de su Carta Magna.
Tensión en el norte
Diego Armesto dijo a Cadena 3 que los artículos 25, 26 y 27 de la nueva Carta Magna provincial garantizan los derechos de petición, reunión y a manifestarse; y el 67 pone límites a los cortes de ruta.
Protestas en el norte
Guillermo Corro ratificó la teoría de grupos enviados a la provincia para genera altercados, dijo que tienen pruebas “de sobra”, reveló que no habló con Aníbal Fernández y disparó contra el Gobierno nacional: “Incentiva el caos”.
Elecciones 2023
Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La central obrera recibió a la CTA y a los movimientos sociales, que lideran Grabois, Pérsico, “Chino” Navarro y Menéndez. “Vamos a ser los primeros que estaremos en la calle, si quieren tocar los derechos", advirtió Pablo Moyano.
Córdoba
El gobernador reunió en el Centro Cívico a representantes de todos los medios de la provincia y ponderó el tratamiento de la realidad, más allá del pensamiento individual de cada periodista.
Violencia política
Fue en el barrio de Palermo. El ex precandidato presidencial de Unión por la Patria casi termina a las trompadas con un hombre. Video.
Presunta corrupción
El legislador porteño de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, hizo un planteo judicial contra Emilio Pérsico, Juan Grabois, “Chino” Navarro y Daniel Menéndez, entre otros, por transferencias de $50 mil millones a sus cooperativas.
Nuevo gobierno
Santiago Manoukian, economista y Jefe de Research en la consultora Ecolatina habló con Cadena 3 sobre la economía que se viene en 2024. "Habrá recesión, con una alta inflación", dijo.
Opinión
Lo más visto
Enfrentamiento legal
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Presunta corrupción
El legislador porteño de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, hizo un planteo judicial contra Emilio Pérsico, Juan Grabois, “Chino” Navarro y Daniel Menéndez, entre otros, por transferencias de $50 mil millones a sus cooperativas.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Nuevo gobierno
La central obrera recibió a la CTA y a los movimientos sociales, que lideran Grabois, Pérsico, “Chino” Navarro y Menéndez. “Vamos a ser los primeros que estaremos en la calle, si quieren tocar los derechos", advirtió Pablo Moyano.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Presunta corrupción
El legislador porteño de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, hizo un planteo judicial contra Emilio Pérsico, Juan Grabois, “Chino” Navarro y Daniel Menéndez, entre otros, por transferencias de $50 mil millones a sus cooperativas.
Violencia política
Fue en el barrio de Palermo. El ex precandidato presidencial de Unión por la Patria casi termina a las trompadas con un hombre. Video.