AHORA AL AIRE
En Vivo
AHORA AL AIRE
Industria en Córdoba
La fábrica de camiones había cerrado el año pasado por la acumulación de stock. Planean producir 900 vehículos hasta fin de año. "Es una alegría muy grande", celebró el titular de Smata.
AUDIO: Reabrió la planta de Iveco con 350 empleados tras 10 meses
La planta de Iveco en Córdoba volvió a abrir tras casi 10 meses de parate y alrededor de 350 empleados se reincorporaron a sus puestos de trabajo.
La fábrica de camiones había cerrado en noviembre de 2019 por la acumulación de stock, en medio de una crisis económica y la imposibilidad de vender los modelos.
El jueves volvieron a la actividad como las demás automotrices instaladas en Córdoba y estiman producir 900 camiones de distintos modelos hasta fin de año.
El titular de Smata, Antonio Quintana, celebró la noticia porque admitió que no había buenas expectativas en el marco de la pandemia del coronavirus. "Gracias a Dios empezamos de nuevo; la alegría de los compañeros es muy grande", expresó.
El sindicalista, por otro lado, explicó a Cadena 3 que la fábrica acordó entregar un bono de 30 mil pesos en reemplazo del aguinaldo, ya que desde noviembre no cobran el SAC.
De esta manera, la fábrica retomó las tareas con alrededor del 70% del personal. Algunos aún no se sumaron al pertenecer a los grupos de riesgo o porque el sector se encuentra paralizado.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
El gremio de trabajadores de la industria lechera (Atilra) confirmó que la medida de fuerza afecta a todo el país. Aseguraron que no debería peligrar el abastecimiento de productos.
Fue en el marco de la media sanción de un proyecto que dispone la autorización y legitimidad de autoabastecimiento de marihuana con fines terapéuticos en la provincia.
Miguel Calvete, presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo, explicó a Cadena 3 que la situación se repite en muchos puntos de venta de proximidad, donde también se registra falta de stock.
Lo último de Política y Economía
Preocupante pronóstico
El economista alertó por el elevado nivel de gasto público y de la inflación.
Polémica abierta
"Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes, por más que se lo prohíban, la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia", sostuvo el diputado liberal.
Inscripciones abiertas
Es para personas de 18 a 64 años. Roberto Sukerman, jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, dio detalles de la iniciativa. ¿Cómo inscribirse?
Comentarios
Lo más visto
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Ahora
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.