En Vivo
Paritaria en Córdoba
La asamblea departamental la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) aprobó este martes la oferta del Gobierno para el último trimestre del año.
AUDIO: Maestros de Córdoba aceptaron la propuesta de suba salarial
FOTO: La suma totaliza una suba promedio para todas las posiciones de 25% desde enero 2020.
La propuesta establece un 9% de aumento remunerativo con impacto en las jubilaciones, en tres partes: 4% con el salario de octubre, 3% con los haberes de noviembre y 2% en enero.
La suma totaliza un incremento promedio para todas las posiciones de 25% desde enero de 2020, a lo que se agrega el doble incentivo logrado a través de la Paritaria Nacional Docente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, destacó que desde el sector "están contentos porque la negociación continúa y está activa" en época de pandemia.
"Además de este 25%, en nuestro caso, se agrega los fondos conseguidos en la paritaria nacional por el fondo estatal de incentivo docente. No obstante, siempre los salarios van a ser bajos teniendo en cuenta esos valores", indicó.
En esa línea, agregó: "Lo consideramos como algo 'bueno' a pesar de que no llegamos a los niveles salariales óptimos de la canasta familiar para una accesibilidad a los bienes básicos de existencia".
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Sadop consideró que la propuesta del 25% es "insuficiente". Además, convocaron a visibilizar la situación con medidas de protesta.
Norberto Heyaca, titular de la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), dijo a Cadena 3 que tras el paro de este jueves no descartan repetir la medida de fuerza.
El gobernador Juan Schiaretti anunció un programa que busca dar incentivo al empleo, programas de formación y capacitación a las empresas del rubro.
El intendente y el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini, dialogaron con Cadena 3 y expresaron su admiración por la destacada trayectoria del conductor de Juntos.
Lo último de Política y Economía
Redobló la apuesta
El diputador nacional de la Libertad Avanza volvió a pronunciarse contra el "cuajo de la obra pública" y consideró que la enseñanza estatal y privada deberían administrarse mediante un sistema de "vales".
Faltante de combustible
La medida fue decidida por entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas. En horas del mediodía hubo incidentes con la Policía, que le impidió el paso a Capital Federal.
Debate abierto
El proyecto busca que los distritos provinciales desde los que las personas viajan a la Capital Federal para atenderse o estudiar paguen por esos servicios.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Escasez de divisas
Lo hizo a través de su titular, Miguel Pesce. Sostuvo además que las nuevas restricciones "evitan una devaluación brusca".
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Accidente en autopista
Pablo Seghezzo es un ingenierio civil socialista que trabajó en Rosario y la provincia. La que murió en el siniestro era su mujer. Él manejaba la camioneta que impactó contra un camión.
Sucede Ahora
Desde las 11 todos los vehículos pueden pasar hasta las 23 para camiones de carga y hasta las 21 para particulares.
Faltante de combustible
La medida fue decidida por entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas. En horas del mediodía hubo incidentes con la Policía, que le impidió el paso a Capital Federal.