En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La inflación en Córdoba en mayo fue del 4,08%

El IPC reflejó una desaceleración respecto al período de abril, cuando la inflación fue del 6,74%.

13/06/2024 | 17:43Redacción Cadena 3

FOTO: La inflación en mayo fue menor respecto al período de abril.

  1. Audio. Publicaron datos de la inflación en Córdoba

    Viva la Radio

    Episodios

La inflación de Córdoba registró un incremento del 4.08% en mayo, según los datos proporcionados por el IPC. Este índice refleja una desaceleración respecto a abril, cuando la inflación fue de 6.74%.

Los precios del consumidor aumentaron un 4,08% en mayo, y la variación mensual de los bienes fue del 3.30%, mientras que los servicios experimentaron una suba del 5.80%.

El incremento interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Córdoba llegó al 274.95%. A pesar de la desaceleración mensual, estos datos demuestran que la inflación sigue siendo un problema persistente para la economía cordobesa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

- Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de alimentos y bebidas consumidos en restaurantes; de carnes y derivados; y de pan y cereales.

- Capítulo Transporte y Comunicaciones; explicado en gran medida por las variaciones en el precio medio de combustibles y lubricantes; en las tarifas de taxis y remises; y en el precio de los servicios telefónicos.

- Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido a los aumentos en las tarifas de agua; en los precios de alquileres; y de los servicios de reparación o construcción de la vivienda.

- Capítulo Bienes y Servicios Varios; debido principalmente al incremento en el precio medio de cigarrillos y tabaco. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bienes y Servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en mayo una variación de 3,30% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 5,80%.

En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.

Estacionales, Regulados y Resto IPC

A continuación se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de mayo de 2024, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 1,18% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 5,89%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 3,76%.

Informe de Gonzalo Carrasquera.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho