EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
De cara al 2023
Luis Juez afirmó a Cadena 3 que participarán todos los dirigentes que integran JxC en la provincia. "Hoy arrancamos un proyecto que nos permitirá decirles a los cordobeses que hay futuro", apuntó.
Este lunes, los principales referentes de los partidos que conforman Juntos por el Cambio constituyeron la Mesa Provincial de Córdoba de cara a las elecciones de 2023.
En el encuentro estuvieron presentes los titulares de los partidos Marcos Carasso (UCR), Oscar Agost Carreño (PRO), Ernesto Martínez (FC), Gregorio Hernández Maqueda (CC ARI), Gastón Dueñas Dabezies (Primero la Gente) y Martín Carranza Torres (Liberal Republicano).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Asimismo, participaron en el encuentro los legisladores nacionales Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero, Mario Negri, Rodrigo De Loredo, Gustavo Santos, Leonor Martínez Villada, Héctor Baldassi, Hugo Romero, Soher El Sukaria, Laura Rodríguez Machado, Gabriela Brouwer de Koning, Adriana Ruarte y Soledad Carrizo.
“Resolvimos esto en una mesa bien amplia, donde participen todos los dirigentes que integran el espacio político y además replicar esta construcción en cada uno de los departamentos del interior", afirmó a Cadena 3 el senador nacional Luis Juez.
/Inicio Código Embebido/
Conformación de la Mesa Provincial de JxC en Córdoba. Un paso necesario para prepararnos para gobernar la provincia. La sociedad nos exige alternancia y nuevas miradas a los problemas estructurales. pic.twitter.com/FDxamJlkcE
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) February 21, 2022
/Fin Código Embebido/
En tanto, destacó que este paso permitirá "empezar a generar un llamado a la sociedad para juntarnos con instituciones, organizaciones y colegios profesionales".
Para, de esta manera, "empezar a tener un diagnóstico y una propuesta, porque evidentemente los tiempos vuelan y nosotros tenemos que pararnos ante esta sociedad con propuestas y con ideas".
"Me voy muy contento de estar aquí, porque la verdad que nos costó juntarla, pero hoy arrancamos en serio con un proyecto provincial que nos permita decirles a los cordobeses que vean el futuro", concluyó.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
De cara al 2023
El senador nacional se refirió al paso de Horacio Rodríguez Larreta por la provincia y adelantó que trabajarán juntos para que haya una renovación dirigencial.
Dardo opositor
El diputado de Juntos por el Cambio dijo: “Si esta gente gobernara el Sahara, importaría arena”. Cuestionó el acuerdo con China por la construcción de un reactor y se refirió a la quita de subsidios en Ciudad de Buenos Aires.
Polémica abierta
Los representantes de las provincias del espacio opositor no acompañan el reclamo que encabeza Horacio Rodríguez Larreta por el traspaso de 32 líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires.
Polémica en el transporte
El gobernador de Córdoba, referente del peronismo, y el de Jujuy, líder radical, se reunieron este viernes. En declaraciones a Cadena 3, el mandatario norteño cuestionó el reparto inequitativo. Piden una ley nacional.
Lo último de Política y Economía
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).