EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Transporte en Córdoba
Los choferes les reclaman a los empresarios que cumplan con el acuerdo de la semana pasada, por el cual debían abonar el 75% de los sueldos. El paro en el servicio lleva 60 días.
AUDIO: Transporte interurbano: Aoita podría ir a la justicia por falta de pago de sueldos
A 60 días del paro de transporte interurbano en Córdoba, los choferes nucleados en Aoita analizan ir a la justicia por la falta de pago de los sueldos, en el marco de la crisis por la pandemia de coronavirus.
Emiliano Gramajo, secretario general del gremio, dijo a Cadena 3: “Seguimos luchando y esperando que se haga efectivo el acuerdo que los empresarios firmaron la semana pasada. Mañana tenemos una audiencia para saber qué va a pasar”.
En ese acuerdo los trabajadores aceptaron una rebaja del 25% del salario para mantener los puestos de trabajo por seis meses.
Pero, el pasado viernes los choferes marcharon por el centro de Córdoba reclamando que los empresarios incumplieron con el acuerdo, en el que se habían comprometido a pagar el 75% de los sueldos al recibir fondos del Estado.
En cuando a la llegada de los subsidios nacionales, Gramajo expresó: “La relación con los empresarios es de desconfianza total, el acuerdo no estaba supeditado al arribo de fondos públicos”.
“Estamos analizando judicializar el conflicto porque nuestra gente no puede esperar más”, sostuvo.
El gremio podría volver a movilizarse si este viernes no hay avance en las negociaciones.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Con estos datos, el IPC llega a un 10,77% acumulado en lo que va del año y 41,58% interanual. Indumentaria y Calzados (0,32%) y Enseñanza (0,32%) son los rubros que más aumentaron. El detalle.
En total serán 1.600 préstamos, a devolver en cuotas sin interés y con cuatro meses de gracia. Son dos líneas: una de préstamos personales y otra para producción artística grupal. Conocé los detalles.
Una vez depositados los haberes durante el cuarto día hábil del mes (es decir, el jueves que viene), se levantaría la medida de fuerza que este viernes cumple 47 jornadas.
Calles sin cortes de piqueteros. Accidentes de autos en picadas. Y, sobre todo: nos asaltaron menos. A propósito: ¿de qué vivieron los choros estos tres meses?
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).