En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El legado de Atahualpa se mantiene vivo en Cerro Colorado

La localidad cordobesa tiene la casa museo del músico con muchas actividades para conocer su historia. Hace poco se sumó un café en honor a su esposa Nenette. "La obra de mi padre trascendió fronteras", dijo su hijo. 

23/05/2022 | 15:30Redacción Cadena 3

  1. Audio. El Cerro Colorado mantiene viva la historia de Atahualpa Yupanqui.

    Viva la Radio

    Episodios

A 30 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui, su legado se mantiene vivo en Cerro Colorado, donde el histórico folclorista tenía su casa de descanso y que funciona actualmente como museo y café cultural. 

Los restos del artista descansan en la localidad cordobesa, donde su hijo, Roberto "El Coya" Chavero mantiene viva la tradición. Turistas del país y del mundo visitan la zona para ver las pinturas rupestres de los pueblos originarios en el cerro y para recorrer el museo del músico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estamos en Aguas Escondidas, Don Atahualpa eligió este rinconcito del norte de Córdoba para establecerse. Lo hizo en gratificación de Patricio Barrera, que estaba cuadripléjico y no podía asistir a las reuniones donde tocaba", expresó a Cadena 3 Julio Camaño, de la Cámara de Turismo Rural de Río Seco. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Y expresó: "Era su lugar en el mundo. Cuando volvía a Argentina era su lugar de descanso donde venía a festejar su cumpleaños. Incluso pidió que descansaran aquí eternamente sus restos".

El museo añadió en el último tiempo el café temático Nenette, en honor a la esposa del músico, que escribió importantes composiciones que firmaba como Pablo del Cerro por las limitaciones de la época.

Roberto Chavero, hijo de Atahualpa, destacó que el Cerro Colorado creció en gran medida gracias a que son el eje de ese interés, más allá del importante valor de las pinturas.

"La obra de mi padre trascendió fronteras. Tenemos también un proyecto discográfico con el que dividiremos discos según la región del país a la que estaba dedicada. Muchas canciones desconocidas quedaron en el olvido que ni grabo y es importante que el público pueda conocer ese repertorio", valoró.

Informe de Eric Italia.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho