En Vivo
Transporte en Córdoba
El gremio de los choferes de interurbanos asegura que "quedaron en medio de una batalla política" entre Nación y Provincia. "Se olvidaron de nosotros", expresaron. No hay servicio desde el 13 de abril.
AUDIO: Gramajo, de Aoita: "Si no llegan los subsidios, saldremos a la calle el miércoles"
AUDIO: Aoita le exige soluciones a Schiaretti y amenaza con marchar
La Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) le exige al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, "que se ponga al frente" y solucione el conflicto que afecta al servicio de los interurbanos desde el 13 de abril.
El gremio, a través de un comunicado emitido el domingo por la noche, asegura que "el problema se agudizó y están peor", ya que desde hace casi seis meses dejaron de recibir los salarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interurbanos en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"El trabajador quedó en el medio de una batalla política entre el Gobierno nacional y la Provincia, y sobre todo de la especulación de los empresarios", apuntaron en la misiva.
El gremio afirma que celebraron dos acuerdos en el Ministerio de Trabajo, pero que ninguno se respetó. Además, plantea que el servicio de transporte de pasajeros está paralizado por una decisión "política y sanitaria" y actualmente "no hay ningún interlocutor válido".
"Se olvidaron de las 4.200 familias de Aoita, como así también de los miles de ciudadanos que hace meses están sin servicio de transporte y sin contar con los innumerables puestos de trabajo que se han perdido por tal decisión", agregan.
Ante esto, subrayan que el pedido "es directamente para el gobernador, porque es el responsable del sistema de transporte en Córdoba y quien debe solucionar el estado de necesidad extrema en el que están inmersos los trabajadores".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Dramática historia
/Fin Código Embebido/
Por último, amenazaron con nuevas protestas si antes del martes no llegan los fondos de la Nación. "Si esto no ocurre, nos obligarán a volver a las calles en toda la provincia y en el peor momento de la pandemia", concluye el comunicado.
En este sentido, el secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, advirtió en diálogo con Cadena 3 que si entre este lunes y martes no llegan los subsidios, saldrán a las calles a protestar "a partir del miércoles, en toda la provincia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Esperamos que no sea así. Necesitamos cobrar los salarios y que el gobernador nos acompañe", sostuvo.
El transporte interurbano de pasajeros está paralizado desde el 13 de abril, primero por conflictos gremiales por las deudas salariales, y luego por decisión sanitaria del Gobierno provincial debido a la pandemia de coronavirus. Afecta a los usuarios del Gran Córdoba y del interior.
Informes de Juan Pablo Viola y Celeste Benecchi
Te puede interesar
La semana pasada se debía pagar el saldo de julio y agosto, pero según los empresarios aún no arribaron los fondos nacionales. Choferes piden la intervención de la Provincia.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la medida que afecta al servicio de pasajeros de corta y media distancia. "Blanquearon que es una decisión por una cuestión sanitaria", dijeron desde Aoita.
Lo anunció el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. Este miércoles presentan un protocolo integral de viajeros que también alcanzaría a micros de corta y larga distancia.
La legisladora Cecilia Irazuzta dijo a Cadena 3 que presentaron un proyecto para acusar por mal desempeño a Silvina Rivero, por la parálisis que sufre el servicio desde el 13 de abril.
Lo último de Política y Economía
El ministro del Interior afirmó que el Poder Judicial "tiene que escuchar" los reclamos de la sociedad. El Presidente había declarado que "estaba en crisis".
El proyecto comenzará a ser tratado en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la cámara baja.
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, quienes indicaron que en su lugar "se trabajará con las herramientas que generó la nueva ley de alquileres".
El presidente de la Coalición Cívica-ARI, Gregorio Maqueda, advirtió a Cadena 3 que Juan Schiaretti propuso a su "empleado" para "colonizar el Poder Judicial y tener impunidad".
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Comentarios
Lo más visto
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Ocurrió en la ruta 9 norte, en la zona de Villa del Totoral. Participaron del siniestro dos camiones, un auto y una camioneta. El lesionado fue derivado al nosocomio más cercano de la zona.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias acompañadas por caída de granizo y ráfagas.
El fiscal Ernesto de Aragón informó a Cadena 3 que ordenó 11 allanamientos en el marco de la investigación por el robo millonario a una empresa de congelados, ocurrido en noviembre del 2020.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
El ministro del Interior afirmó que el Poder Judicial "tiene que escuchar" los reclamos de la sociedad. El Presidente había declarado que "estaba en crisis".
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, quienes indicaron que en su lugar "se trabajará con las herramientas que generó la nueva ley de alquileres".
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.