En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Estudiantes

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Estudiantes

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Boca vs. Estudiantes

La Plata

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Anticipo Cadena 3

Suben tarifas de taxis y remises: cómo quedaron los precios

Este jueves hubo sesión en el Palacio Vasallo y, tras el prolongado reclamo del sector, se concedió una suba en torno al 35%. El detalle del nuevo cuadro tarifario que debe aún avalar el intendente.  

05/05/2022 | 17:16Redacción Cadena 3

FOTO: Aumenta la tarifa de taxis y remises en Rosario.

  1. Audio. La concejala Verónica Irizar habló sobre el "consenso" para subir la tarifa de taxis

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Tras varias idas y vueltas, el Concejo Municipal de Rosario y los titulares de las chapas de taxis llegaron a un acuerdo: el aumento de la tarifa se aprobó este jueves y ronda el 35 por ciento, con lo cual la bajada de bandera sube a 177,20 pesos y la ficha a 8.40 en horario diurno y 207,10 pesos y 9,50 pesos, respectivamente, en horario nocturno.

En cuanto a la tarifa de los días viernes (por la noche) sábados, domingos y feriados, la bajada de bandera quedará en 215,10 pesos y la ficha en 9,50. En el caso de los taxis, el minuto de espera en todas las tarifas equivale a la ficha.

En el caso de los remises, la tarifa única subirá a 207,10 pesos en la bajada de bandera, 10,70 pesos la ficha y 16,20 el minuto de espera.

Si bien esos porcentajes ya fueron votados (por unanimidad), falta que lo avale el intendente Pablo Javkin.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, según quedó definido en el segundo artículo del decreto aprobado este jueves, se realizará bimestralmente un seguimiento del estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad, volviéndose a analizar la evolución de las diferentes variables en el mes de septiembre.

Consenso hoy, ¿y en unos meses?

La edila socialista y presidenta de la comisión de Servicios Públicos, en la que se trató esta iniciativa, Verónica Irizar, valoró ante el móvil de Cadena 3 Rosario que el incremento tarifario salió “a través de un consenso y acordando con el sector de cámaras de taxis”.

“Es poner en equilibrio también el bolsillo del usuario, ya que este medio de transporte es usado por muchos trabajadores, ya sea por motivos de seguridad y problemas de transporte”.

Además, adelantó que hacia septiembre “se analizarán las variables que afectan al servicio y como avanza todo, hoy la oferta es insuficiente”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En otro plano, Irizar puso de relieve la voluntad desde distintos bloques para “poner en discusión el tema de las aplicaciones”.

“Proponemos que todos los taxis y remises tengan sí o sí aplicación, eso permite saber al pasajero distancias, cuándo llega, elegir género del chofer, calificar el viaje, ni hablar de la información importante para la Municipalidad, cuántas horas se trabajan, el tipo de viaje, duración, precio y obvio el tema del pago electrónico, en eso tenemos que avanzar”, expresó la concejala.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho