Viva la Radio Rosario

Investigación

Rosario participa de ensayo clínico que estudia medicamento para la esquizofrenia

Más de 4000 personas se postularon para ser parte. El médico Javier Travella es uno de los investigadores a cargo y dio detalles a Cadena 3 Rosario sobre esta enfermedad y su tratamiento.  

23/03/2023 | 20:57

Redacción Cadena 3 Rosario

En Argentina, 1 de cada 3 personas padece algún tipo de trastorno mental. En este contexto, se estima que cerca de 500.000 personas en el país tienen diagnóstico de esquizofrenia, cerca del 1% de la población (cifra que suele ser el promedio mundial).

Más de 4000 personas se postularon para participar de un ensayo clínico. Por primera vez se estudia un medicamento para los síntomas cognitivos de la esquizofrenia y Santa Fe es una de las provincias elegidas para realizar esta investigación, a partir de la cual esperan poder ayudar a las personas con esquizofrenia a recuperar su autonomía.

El médico Javier Travella, uno de los investigadores a cargo, aseguró a Rodrigo Ipolitti en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que “la moderna farmacología ha avanzado en poder tratar los aspectos que más alteran el orden de la familia, trastornos de conductas que hacían que antes las personas tuvieran que ser internadas, hoy esos fármacos han logrado que se regule bastante esa actividad alucinatoria o trastornos de conducta”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Diferenciación. “No se cursa de una sola forma, algunas personas con alucinaciones, otras que no tienen eso, pero todas deterioran. Los fármacos de los que disponemos apuntan a la conducta alucinatoria o delirios”.

¿Es hereditario? “Puede ser, hay formas que tienen mucha carga genética. De todos los tipos hay formas más y menos graves. Las que menos carga genética tienen son las más graves. Las de un mejor pronóstico y evolución, tienen más carga genética”.

Deterioro. “El paciente con esquizofrenia no puede planificar, tener iniciativas. El acompañante le dice vamos a ordenar tu ropa en el armario, él lo ayuda, le dice lo que tiene que hacer y lo hace. El, por sí mismo, no puede arreglárselas para saber cómo va a ser esa tarea”.

Necesario. “Hoy por hoy, lo único que sirve para la persona con esquizofrenia es la red de contención, todo lo que se pueda hacer en torno al paciente en términos de darle tranquilidad, hay áreas cerebrales que están alteradas, malogradas, sucede en las imágenes funcionales. No hay fármaco que mejore eso”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Novedoso. “Esto va a apuntar a que el paciente siga tratado con el fármaco que venía tomando, pero además se le va a dar ese que va por otra vía, tratando de mejorar disminuir ese deterioro”.

Cómo acceder. “Las personas que tengan esquizofrenia y quieran participar de proceso pueden completar el formulario en el link (https://unensayoparami.org/ensayo-clinico/esquizofrenia-latam?campaign=99) y asistentes de la comunidad se comunican.

Te puede interesar

Audio

Salud

Desde la cartera sanitaria de la provincia aseguran que la situación está "controlada". Sonia Martorano apunta a la prevención en el móvil de Cadena 3 Rosario.

Audio

Altas temperaturas

El gobierno provincial difundió un texto solicitando a la población abstenerse de realizar prácticas deportivas. El director del SIES dio detalles de síntomas y cómo proceder en Cadena 3 Rosario.

Audio

Más casos

El aumento de cuadros en Santa Fe y la primera muerte en Tucumán encendieron las alertas sanitarias. El infectólogo Hugo Pizzi habló en Cadena 3 Rosario sobre sintomatología y antecedentes.  

Lo último de Salud

Audio

Salud

Desde el Ministerio de Salud refuerzan las camas generales y de terapia pediátrica para poder dar respuesta a las demandas de la población. 

Informe epidemiológico

La tendencia a la baja continuó como en las semanas precedentes en lo referente al dengue (el acumulado es de 20.276 casos), en tanto no se registraron nuevos contagios de fiebre Chikungunya.  

Audio

Salud

Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles sobre dietas y el “peligro de las modas” en la alimentación. 

Audio

Polémica por endulzantes

La doctora en Química, Susana Socolovsky, afirmó a Cadena 3 que no deben considerarse riesgosos para la salud. Pero destacó que no pueden ser utilizados para reducir la grasa corporal.

Informe epidemiológico

Hay dos departamentos con predominio, General Obligado, con 9.555 positivos, y Rosario con 3.858, de un total de 19.177 desde el inicio de la epidemia. En el resto de los departamentos se estabilizó.  

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Interna en el oficialismo

Tras las advertencias de Cecilia Moreau, el propio Ministro de Economía le pidió a su gabinete "poner el foco en el trabajo y la gestión del día a día" y "no meterse en el ruido político".

Tras más de un mes

Lo anunció este viernes por la noche el presidente colombiano, Gustavo Petro. Los menores llevaban 40 días desaparecidos, tras el accidente de una avioneta en la que se trasladaban. 

Violencia en Rosario

Se conocieron este viernes, en la audiencia imputativa en la que quedó detenido uno de los dos hombres que iban en la moto desde la cual dispararon. Fue en Génova al 6300, a las 17.30 del martes.  

Celebrando nuestra música

Con 72 años, la carrera del “mandamás” atraviesa prácticamente toda la historia del género. En exclusivo para Cadena 3, “La Mona” repasa toda su trayectoria.

Elecciones 2023

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.

Sentencia en Buenos Aires

Rubén García y Leandro Ecilape fueron encontrados culpables del delito de "homicidio agravado por el abuso de la función o cargo". En tanto, Mariano Ibáñez y Manuel Monreal fueron condenados por "tentativa de homicidio agravado".

Ataque en Francia

Se llama Henri y tiene 24 años. Transitaba pasaba por la zona cuando se percató del ataque. Fue felicitado por el presidente Macron.