En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Banfield

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Temperley vs. Gimnasia y Esgrima

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La evolución vertiginosa de las IA y la necesidad de regulación

El director creativo de Almar Comunica, Facundo Nuño, habló en Cadena 3 Rosario sobre la dificultad de discernir entre información real y falsa debido a la perfección de las tecnologías actuales.  

14/06/2023 | 23:24Redacción Cadena 3

Una de las preocupaciones planteadas en torno al desarrollo tecnológico es la capacidad de la inteligencia artificial para recrear voces y hacer que parezcan reales, lo que podría afectar la reputación de las personas si dichos contenidos se vuelven virales.

En ese sentido, se vienen planteando debates en la comunidad científica por las inquietudes sobre el uso de esta tecnología en campañas políticas y conflictos bélicos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Viva la Radio por Cadena 3 Rosario, el director creativo de Almar Comunica, Facundo Nuño se refirió al modo en que algunas páginas han comenzado a tomar medidas para evitar el mal uso de la inteligencia artificial, especialmente en la generación de imágenes y vídeos falsos que podrían dañar la reputación de las personas, aunque admitió que la regulación puede resultar complicada debido al desconocimiento general y al fácil acceso a estas tecnologías.

Multitarea. “El problema con la inteligencia artificial es que es muy fácil hacer o una sola cosa muy bien o muchas al mismo tiempo muy bien. Eso, obviamente, trae algunos problemas y soluciones”.

Accesibilidad. “Es cada vez más accesible. Ni siquiera necesitás mucha capacidad de procesamiento en tu oficina, podes comprársela. Por ejemplo, yo todo lo que hago lo hago es a través de una computadora virtual en Google. Yo le pago mensualmente para tener disponible una mega computadora que está en Internet”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Retoques. “Quizás antes se podía hacer con Photoshop, pero hoy, en parte, es un poco más fácil, imitar voces o imitar conversaciones también, es relativamente sencillo, y así se puede dañar a una reputación muy rápido”.

¿Se puede frenar? “De alguna manera hay que regularlo, pero ya sabemos que las regulaciones son fáciles de saltar. Creo que todo esto tiene que enseñarle rápidamente a la población a cuidar mejor su información personal, porque hoy con veinte fotos tuyas creo un modelo de inteligencia artificial”.

Entrevista de Rodrigo Ipolitti. 

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho