En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"El entretenimiento pasa cada vez menos por la ficción"

El actor dijo a Cadena 3 Rosario que la industria pasa en el país “un momento complejo” a la espera de una resolución por el financiamiento estatal. Además, los proyectos que se trae entre manos.  

23/05/2022 | 18:06Redacción Cadena 3

FOTO: El actor argentino Leonardo Sbaraglia.

  1. Audio. El actor Leonardo Sbaraglia habló de sus proyectos y la actualidad del cine argentino

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

En el marco del Día del Cine Nacional, el actor Leonardo Sbaraglia habló con “Chiqui” Abecasis y Susana Manzelli en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario, y sostuvo que atraviesan un escenario “complejo” a la espera de que “se derogue una ley que haría mucho daño al cine”.

El actor se refiere a la reforma tributaria aprobada por el Congreso, puntualmente el art. 4° de la Ley 27.432, que discontinúa el Fondo de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional.

Tenemos un cine contundente porque existe ese fondo, y no tiene que ver con que vaya más o menos gente, sino la calidad del cine y de los cineastas argentinos. Es lo que permite haya investigación, no solo pasa por las reglas del mercado”, argumentó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y continuó: “Estoy a favor de este fondo y todo lo que pueda ayudar a que la gente pueda hacer sus experimentos, sus cosas. Obvio con un comité que decida qué se hace, qué no se hace. Un criterio tiene que haber”.

Sbaraglia contó que en lo laboral está “desde octubre sin parar, haciendo tres películas”.

“La última la terminamos en Ushuaia, hace un par de semanas. Fueron tres experiencias preciosas. Ahora, a ver qué sigue para mi vida y mi hacer artístico”, reveló.

Consultado por el posible impacto del crecimiento de las plataformas en la industria, el intérprete evitó afirmar que “atenten contra el cine”.

Las plataformas han venido a reemplazar un poco la televisión abierta, me llamaba la atención ver los Martín Fierro con menos categorías de ficción y más categorías del estilo ‘mejor panelista’. No tengo nada con ellos, hoy día el entretenimiento pasa cada vez menos por la ficción. Hay algo que está pasando en las plataformas, el negocio básicamente”, reflexionó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho