En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Nueva alerta amarilla por tormentas fuertes en el centro y norte del país

El pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 cómo seguirá el tiempo y qué puede llegar a ocurrir en otros puntos del país. El detalle.

28/01/2023 | 10:51Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo seguirá el tiempo en Córdoba luego de las últimas lluvias. (Archivo)

  1. Audio. Cómo seguirá el tiempo en Córdoba después de las últimas lluvias

    Una mañana para todos

    Episodios

Luego de algunos días con inestabilidad, mucha humedad y una alerta naranja por tormentas fuertes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cesó el viernes el aviso a corto plazo en la provincia de Córdoba.

Sin embargo, nueve provincias del norte y parte del centro del país tienen alertas nivel amarillo por tormentas, informó este sábado el reporte del organismo nacional.

Para los próximos días, las temperaturas máximas en Córdoba estarán entre los 28 y los 32 grados, un promedio bastante inferior en comparación a lo que se venía registrando en las últimas semanas de enero.

Durante la próxima semana se registrarán períodos de lluvia y sol en la ciudad de Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El pronosticador del Aeropuerto Internacional de Córdoba, Marcelo Madelón, dijo a Cadena 3 que luego de las tormentas y chaparrones que afectaron a la provincia en los últimos días, las condiciones mejoraron pero quedó mucha humedad en la atmósfera y el suelo.

"Esa humedad dará lugar a la formación de nubes durante la jornada, sin descartarse la posibilidad de tormentas en la zona serrana", dijo el meteorólogo para este sábado.

En tanto, el domingo seguirá la humedad. "Eso dará lugar a la formación de tormentas y chaparrones y la temperatura descenderá algunos grados. Esas tormentas y chaparrones se prolongarán durante el día lunes", explicó Madelón.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cómo seguirá el tiempo en Córdoba

• Sábado 28: mayormente nublado por la mañana, con tormentas aisladas hacia la tarde y mejoramientos hacia la noche. La mínima será de 16° y la máxima llegará a los 28°. Vientos muy leves del suroeste, que rotará al este durante el día para volver a rotar al suroeste.

• Domingo 29: tormentas aisladas durante la madrugada y mañana, que empeorarán hacia la tarde y la noche. La mínima rondará los 21° y la máxima 28°. Vientos leves a moderados del sur, que rotarán al norte.

• Lunes 30: lluvias por la mañana, con mejoramientos hacia la tarde. Mínima de 20° y máxima de 29°. Vientos leves del noreste.

• Martes 31: parcial a mayormente nublado de la mañana a la tarde. Mínima de 19° y máxima de 29°. Vientos muy leves a moderados desde el suroeste con rotación al sureste.

• Miércoles 1 de febrero: mayormente nublado con chaparrones hacia la tarde. Mínima de 23° y máxima de 27°. Vientos moderados a leves del sur con rotación al sureste.

• Jueves 2: tormentas y lluvias aisladas durante la mayor parte del día. Mínima de 18° y máxima de 28°. Vientos leves del sureste.

• Viernes 3: las condiciones meteorológicas mejorarán. Cielo levemente nublado durante el día, con aumentos de temperaturas. La mínima será de 18° y la máxima de 32°. Vientos leves del noroeste con rotación al este.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Alerta amarilla en varias provincias

El SMN reportó una alerta por tormentas fuertes para Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, sur de Catamarca, noreste de La Rioja, sureste de San Juan, noreste de Mendoza.

Jujuy: localidades de El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, zona baja de Doctor Manuel Belgrano y de Tilcara.

Salta: Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, General José de San Martín, Yungas de Iruya, de Orán y de Santa Victoria.

El alerta meteorológico estará acompañado por tormentas de variada intensidad, intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

Tucumán: Burruyacú, Cruz Alta, Famaillá, Graneros, La Cocha, Leales, Simoca, Trancas, Yerba Buena y zonas bajas de Chicligasta y de Juan Bautista Alberdi.

Santiago del Estero: este y oeste de Alberdi, de Copo, Moreno; en Formosa, el noroeste y sudeste de Almirante Brown y de General Güemes.

Catamarca: Ambato, Ancasti, Capayán, la Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú.

La Rioja: Capital, Arauco, Castro Barros, Sanagasta; en las ciudades sanjuaninas de 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil.

Mendoza: se pronostica que las lluvias afecten al este mendocino de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa

Mirá el estado del tiempo en tu ciudad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Una mañana para todos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho