En Vivo
Sociedad
Tensión en el sur
Provienen de once provincias y partirán desde El Bolsón por uno de los accesos para llegar a destino. El martes será la movilización principal desde Bariloche y por Ruta 40.
FOTO: Vuelven a marchar en el sur por la "soberanía" de Lago Escondido. (Foto: Nodal)
Organizaciones políticas y gremiales pertenecientes a una veintena de espacios sociales, sindicales y religiosos, provenientes de once provincias de la Argentina, partirán a pie este sábado desde la chacra Wharton, en el Bolsón, Río Negro, para llegar a Lago Escondido.
Será a través de uno de los dos accesos, un sendero de montaña que exige una caminata de dificultad media durante dos a tres días.
Los alcances de la Séptima Marcha por la Soberanía de Lago Escondido fueron anunciados en Bariloche, en una conferencia de prensa así como el cronograma de actividades que se inicia este sábado y finaliza el próximo 14 de febrero.
El martes arrancará la movilización principal desde el área céntrica de Bariloche para concentrarse en el inicio del llamado 'camino de Tacuifí' sobre la ruta nacional 40, a la altura del paraje El Foyel, cuyo ingreso se encuentra enrejado por decisión de la empresa Hidden Lake, de propiedad del magnate inglés Joe Lewis.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Río Negro
/Fin Código Embebido/
"Esta marcha no busca enfrentarnos con vecinos y pobladores, como se quiere propiciar desde algunos medios", aclaró Jorge Molina, secretario general de la CTA de los Trabajadores de Río Negro, al iniciar la rueda de prensa desde la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOyEM) de Bariloche.
Y agregó: "Esta es una marcha por la defensa de la soberanía territorial y de los bienes naturales que nos pertenecen, y para demostrarle al Gobierno de la provincia de Río Negro y al Poder Judicial que tienen que cumplir la sentencia ya firme sobre el acondicionamiento del camino".
Otro de los expositores que habló en la conferencia fue el especialista en políticas sanitarias Jorge Rachid, designado en las últimas horas al frente del Instituto Superior de Educación del Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) de la provincia de Buenos Aires, integrante de la Comisión Salud del Instituto Patria y médico personal de la dirigente jujeña Milagro Sala.
"La defensa de la soberanía tiene que ver también con la defensa de los derechos humanos. En Bariloche hay cuatro compañeras mapuche detenidas por reclamar lo suyo. La democracia en la Argentina está en peligro", alertó Rachid, y añadió: "Vamos a poner en evidencia que Lewis no es Lewis. Lewis es expresión de los planes y desarrollo estratégico de los Estados Unidos y la OTAN".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Río Negro
/Fin Código Embebido/
El médico sanitarista advirtió finalmente sobre "el poder económico del que dispone el magnate Lewis y su influencia en la región patagónica".
"Lewis tiene tres estancias que ponen en peligro la integridad territorial de la Argentina: una en la frontera, comprada fraudulentamente a nombre de Nicolás Van Ditmar; otra en Sierra Grande con una pista de aterrizaje cuya extensión es similar a la del aeroparque de Buenos Aires, y la otra en Punta de Magallanes, en la Patagonia austral", detalló Rachid.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En septiembre pasado, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativo de Bariloche confirmó una sentencia del año 2013 en la que el juez del fuero civil Marcelo Cuellar ordenó al Estado provincial realizar los trabajos necesarios para garantizar el tránsito y libre acceso a Lago Escondido a través del camino del Tacuifí.
Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Río Negro y la empresa Hidden Lake apelaron esa decisión, y la causa volvió al Superior Tribunal de Justicia de la provincia.
A finales de 2022, la exsenadora nacional por Río Negro Magdalena Odarda recusó a los jueces del Superior Tribunal de Justicia con distintos argumentos al plantear que en este caso tenían una clara parcialidad, por contar con intereses o conexiones con "el poder político de la provincia".
Odarda es la dirigente rionegrina que casi dos décadas atrás inició la vía judicial al presentar un amparo en el que solicitaba garantizar el libre acceso al Lago Escondido: el trámite judicial lleva 18 años tras la sentencia favorable del juez Cuellar y posteriores apelaciones del Estado provincial y la empresa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto en Río Negro
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, en octubre pasado la Cámara de Casación Penal cerró por prescripción la causa que investigaba la presunta compra irregular de tierras, entre ellas las pertenecientes a la estancia de Lewis, al estar emplazadas en zona de frontera.
La medida llevó la firma de los jueces Carlos Mahiques, Liliana Catucci y Guillermo Yacobucci, y confirmó el sobreseimiento de todos los imputados.
Mahiques fue uno de los jueces involucrados en el viaje VIP a Bariloche a través de un vuelo privado en el que fueron invitados por autoridades del Grupo Clarín y se alojaron en Lago Escondido, un hecho que llegó a la luz pública a partir de la filtración de los chats que intercambiaban por la aplicación Telegram.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Asesinato en Jesús María
Es el séptimo involucrado en el brutal asesinato del joven en la puerta del festival. Tiene 13 años. Este miércoles marcharon los familiares.
Protestas en el país
Se dirigieron al Ministerio de Desarrollo Social, donde solicitaron ser recibidos por Victoria Tolosa Paz.
Polémica en Río Negro
Lorena Matzen habló con Radioinforme 3 sobre la irrupción del dirigente y el acampe en la propiedad del empresario Joe Lewis. Dijo que el Estado también está incumpliendo.
Polémica en Río Negro
Lorena Matzen habló con Cadena 3 sobre la irrupción del dirigente y el acampe en la propiedad del empresario Joe Lewis. Dijo que el Estado también está incumpliendo.
Lo último de Sociedad
Gatillo fácil en Córdoba
La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.
Grave episodio
El rescate llevó dos horas y media y fue sumamente complejo. "Tuvo una fuerza sobrenatural", dijo el comisario de Bomberos Luciano Castro a Cadena 3.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Gatillo fácil en Córdoba
Tras la condena a 11 policías por el crimen de su hijo, Fernando Blas Correas dijo a Cadena 3 que es una sentencia "histórica".
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
La salud del pontífice
Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Gatillo fácil en Córdoba
La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.
Gatillo fácil en Córdoba
Tras la condena a 11 policías por el crimen de su hijo, Fernando Blas Correas dijo a Cadena 3 que es una sentencia "histórica".
Gatillo fácil en Córdoba
Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.
Negociación por la deuda
El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios.