EN VIVO
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos
FOTO: Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina. (Foto: Télam)
FOTO: Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, advirtió este sábado que las últimas medidas económicas no le dan "previsibilidad" al sector agropecuario, al inaugurar oficialmente la Exposición Rural 2023.
"Se toman por una necesidad del Gobierno y no en beneficio de todo el sector productivo", sostuvo el dirigente agrario y remarcó que el sector agropecuario necesita "reglas claras, justas". "Estamos cansados de anuncios que nunca llegan a los productores".
Pino consideró que el sector agropecuario "aportó en derechos de exportación 170.000 millones de dólares en los últimos 21 años y la respuesta del Estado es el ataque a la productividad del campo, con múltiples tipos de cambio".
Además, el presidente de la Sociedad Rural advirtió que "lo único que se multiplicó en la Argentina es la pobreza".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Lo único que se multiplicó en la Argentina es la pobreza: los beneficiarios de planes sociales pasaron de 100.000 en 1999 a 14 millones en 2022; se multiplicaron 140 veces", lanzó el titular de la entidad agropecuaria.
Pino se quejó de los indicadores sociales y afirmó que "mientras tanto, el dinero de los impuestos se invierte en medidas populistas, y en pagar una enorme fiesta demagógica, que destruye la cultura del trabajo".
Además, señaló que estos datos "llevan a una conclusión: está claro por qué camino no hay que ir. A los nuevos gobernantes les pedimos, no que dejen de ayudar a los necesitados, sino que lo hagan respetando su dignidad, a través de medidas económicas que creen puestos genuinos de trabajo".
Pino llamó también a "terminar con la grieta en la Argentina", al inaugurar en forma oficial la Expo Rural 2023.
El referente agropecuario también cuestionó la "eternización de los dirigentes y que se viva en permanentes campañas eternas".
También cuestionó al Poder Legislativo, al sostener que "descuida su trabajo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Información de servicio
/Fin Código Embebido/
"Estamos en julio, y las sesiones de los legisladores pueden contarse con los dedos de la mano; dejan a nuestro sector sin leyes fundamentales, como por ejemplo la ley de semillas, desconectando a la Argentina de la evolución tecnológica, o fuerzan sesiones sin sentido con el único fin de manipular al Poder Judicial", enfatizó.
Además, Pino afirmó que la política "debe dejar de ser un medio de vida y volver a ser un acto de servicio" y lamentó que "los últimos gobiernos han marchitado la dignidad de las personas".
"Han ahogado la meritocracia y las expectativas, las ganas de progresar, la iniciativa privada; han atrofiado el futuro, expulsando a los argentinos a otros horizontes", se quejó.
Pero dijo que el sectror agropecuario sabe que "tenemos un enorme potencial en las manos. No perdamos la confianza en nosotros mismos. No perdamos la ilusión de ir hacia adelante".
"Hacemos un llamado de atención, especialmente, a las personas que ambicionan ocupar cargos públicos en las próximas elecciones. El campo no va a ser un espectador pasivo. El campo va a ser protagonista de la realidad nacional, de una nueva Argentina", señaló.
Se preguntó, además, "¿cuándo será el día en que un gobierno saliente no deje al siguiente un campo minado de problemas por estallar? ¿Cuándo será el día en que el gobierno que asuma no se cruce de brazos quejándose de la famosa “pesada herencia recibida”?".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Del acto en la Sociedad Rural participan varios precandidatos presidenciales, tanto así como empresarios rurales, socios e invitados de peso, que esperan oír las palabras del titular de la entidad rural.
En diálogo con Cadena 3, Patricia Bullrich, presente en el evento, criticó al Gobierno nacional y aseguró que si gana las elecciones hará "exactamente todo lo contrario", en lo que respecta a las medidas que afectan al campo.
"Todos sabemos lo que significa para Argentina el campo y esta política lo sobreordeñó, como hizo el kirchnerismo y (Sergio) Massa en el último tiempo", relató.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La funcionaria enumeró: "Tenemos un precio del dólar con un cepo imposible, retenciones y todo lo contrario de lo que se necesita; por eso nosotros vamos a hacer exactamente lo contrario".
Y concluyó: "Le vamos a devolver poder de invención y reinversión, porque el campo tiene un potencial enorme".
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, la otra cara de la misma coalición, sostuvo en Cadena 3 que "la retención es un pésimo impuesto" y aseguró que trabajará para cambiar ello, de llegar al sillón de Rivadavia.
Además, dijo que apuntará a la unificación del tipo de cambio.
"También terminaremos con la industria del juicio laboral, que afecta a muchas pymes del campo; e incorporaremos mucha tecnología y conectividad", finalizó el jefe de Gobierno porteño.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Exposición en Palermo
/Fin Código Embebido/
Informe de Federico Aguer.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Le atribuyó, de este modo, la buena elección de ese espacio en Santa Fe a las aptitudes de los candidatos a gobernador y vice, en el marco de la exposición y en declaraciones a Cadena 3.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio volvió a diferenciarse de su adversaria en la interna al afirmar que "no cree" en el "mátenlos" y en el "a todo o nada".
Elecciones 2023
El mandatario porteño deslizó una comparación entre su contrincante interna en Juntos por el Cambio y el expresidente radical, que renunció en diciembre de 2001 en medio de una fuerte crisis.
Lo último de Política y Economía
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Balance
Será este viernes a las 18 horas. Según fuentes oficiales, será un repaso detallado de su gestión.
Gobierno nacional
Un resumen con los audios más salientes de los cuatro años de gestión. La pandemia, las polémicas, un recordado cruce con Cristina y el "fuego amigo" de los suyos.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Balance
Será este viernes a las 18 horas. Según fuentes oficiales, será un repaso detallado de su gestión.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Traslado
Lo informó Matías Capeluto, director la Casa Patria Grande y presidente del Partido Red por Buenos Aires.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.