EN VIVO
La Central Deportiva
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Caminos del Ecoturismo
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos
La medida será a partir de diciembre. Los límites de importación van a pasar de 1.000 dólares a 3.000 por envío, un monto similar al de los demás países de la región.
FOTO: Lo que hay que saber sobre el nuevo límite para compras en el exterior por envío.
El Gobierno Nacional implementará -a partir de diciembre- medidas para flexibilizar los límites en los envíos de importaciones eventuales (courier). Así, los límites de importación van a pasar de 1.000 dólares a 3.000 por envío, un monto similar al de los demás países de la región.
Además, no se abonarán aranceles por los primeros 400 dólares por envío, siempre que sea un bien adquirido para uso personal. En estos casos, los productos sólo abonarán IVA.
A través de esta medida, se podrá acceder a productos importados con precios más competitivos, en especial aquellos que no tienen la oportunidad de viajar. Por ende, van a poder traer ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior.
Por otro lado, las empresas podrán importar de manera más ágil los insumos, repuestos y piezas que necesiten de manera urgente para su producción.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Miguel Ponce, especialista en economía real y consumo, advirtió en Cadena 3 sobre la competencia desleal que esta medida podría generar entre la producción nacional y los productos importados. "El lado positivo tiene que ver con la facilidad para adquirir repuestos necesarios para la producción. Pero el lado preocupante es la competencia desleal", señaló.
Ponce también aclaró que, aunque se espera que la medida beneficie a los consumidores, podría perjudicar a sectores como textiles y electrodomésticos. "Beneficia a los consumidores, pero para las producciones, sobre todo donde hay competencia fuerte de productos importados, no es un beneficio", agregó.
El especialista mencionó que muchos argentinos realizan "tours de compras" a países vecinos como Chile, lo que afectaba la balanza turística. Y opinó que "el Gobierno busca que esa gente no se vaya de compras, sino que pueda adquirir productos desde Argentina a un precio similar".
Esta medida no afecta a la importación bajo el régimen del correo "puerta a puerta", operado por los correos oficiales, para el cual se anunciarán modificaciones en las próximas semanas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Economía
De esta manera, en 10 meses se acumuló un saldo a favor equivalente al 0,5% del PIB.
Economía
El índice que elabora JP Morgan perforó, por primera vez en cinco años, la barrera de los 800 puntos.
Lo último de Política y Economía
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz, a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).