EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos
FOTO: Gustavo Sáenz, gobernador de Salta.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció su acompañamiento a la propuesta del presidente Javier Milei de firmar un acuerdo nacional, en el marco del discurso pronunciado durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso.
El mandatario salteño dijo que la búsqueda de acuerdos es la única forma de trabajar para salir de la crisis económica y social del país.
"Creo firmemente que el diálogo y la búsqueda de acuerdos es la única manera de trabajar para lograr salir de la crisis permanente que atraviesa nuestra Patria", publicó el gobernador de Salta en X.
Y añadió: "Nuestra Argentina federal, necesita que toda su dirigencia, con humildad, sin mezquindades ni agravios pueda avanzar en acuerdos".
Por último, señaló: "Acompaño la propuesta del Presidente de sentarnos a dialogar para buscar respuestas a los enormes desafíos que enfrentamos como Nación y procurar firmar un gran Acuerdo Nacional, que es también lo que junto a varios gobernadores propusimos".
/Inicio Código Embebido/
Creo firmemente que el diálogo y la búsqueda de acuerdos es la única manera de trabajar para lograr salir de la crisis permanente que atraviesa nuestra Patria (+)
— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) March 2, 2024
/Fin Código Embebido/
El presidente Javier Milei convocó a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, expresidentes y líderes de partidos políticos a firmar el 25 de mayo en Córdoba un "pacto fundacional" que consistirá en diez lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino", el cual se denominará "Pacto de Mayo" y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" y de un nuevo pacto fiscal.
Así lo expresó en su discurso ante la Asamblea Legislativa que dejó inaugurado el 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
Entre esas políticas están "la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno (PBI); una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio; y la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual".
También "un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país"; "una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal"; "una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
Por último, "una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados"; "una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados"; y "la apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global".
En tanto, el ministro de Gobierno y Justicia salteño, Ricardo Villada, se expresó conforme en diálogo con Cadena 3 con el pacto propuesto por Milei.
"Estamos conformes con la propuesta de Milei, eso es lo que el gobernador Sáenz ha venido planteando: la necesidad de un marco de consenso para que el Presidente pueda tener las herramientas para llevar adelante su plan y que los gobernadores puedan cumplir con los compromisos con sus pueblos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
Salta
Los actos oficiales comenzaron a las 9.30 en la ciudad capital, donde además de los funcionarios nacionales estuvieron los gobernadores de Misiones, Tucumán, Catamarca, Raúl Jalil y Carlos Sadir.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta mantuvo un encuentro con el gobernador de Salta, luego de que echaran a Flavia Royón de Energía tras la caída de la ley ómnibus.
Sesiones ordinarias
El gobernador de Mendoza habló en el encuentro de Coviar e hizo referencia al discurso del Presidente en el Congreso. También habló de la situación de la industria nacional del vino.
Nuevo gobierno
La subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, también remarcó las intenciones del Gobierno de "proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina". Este jueves se reúne con Milei.
Lo último de Política y Economía
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Competencia de monedas
Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).