En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Se aplicaron descuentos por paro docente y Perotti dijo que "hoy se puede esto"

El gobernador de Santa Fe se refirió a la infructuosa negociación paritaria con el gremio de maestros de escuelas públicas, con quienes habrá reunión el lunes. Admitió el impacto inflacionario.  

01/10/2022 | 12:23Redacción Cadena 3

  1. Audio. El gobernador de Santa Fe Omar Perotti habló sobre el conflicto salarial docente.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

A la expectativa de la reunión convocada por el gobierno provincial a una nueva reunión paritaria con el gremio de los docentes públicos, por el conflicto paritario que derivó en dos paros de 72 horas en las últimas dos semanas, la provincia finalmente efectivizó los descuentos en la liquidación de haberes y el gobernador afirmó que “los días no trabajados se descuentan porque no se acordó una recuperación como con los otros gremios”.

Mi responsabilidad es el equilibrio de los recursos. La propuesta es buena, tiene la posibilidad de que el 90% de los trabajadores la ha aceptado y la está cobrando, a los docentes no les podemos liquidar el aumento y es aún menos por los descuentos”, declaró Omar Perotti.

El mandatario santafesino consideró respecto a los salarios docentes que “la remuneración está entre las mejores del país”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“No desconozco que en marzo arrancamos muy por arriba de la inflación, en beneficio de los trabajadores, pero en agosto y septiembre nos quedamos abajo. Habíamos acordado que nos juntábamos en septiembre y yo cumplo lo que digo. Todos los trabajadores privados quisieran ganar más, hoy se está pudiendo esto, no todos los recursos provinciales puedo ponerlos en los trabajadores estatales”, recalcó.

Desde la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) avisaron que irán el lunes esperando una nueva oferta, tras haber cumplido esta semana un nuevo paro de 72 horas en rechazo de la propuesta de aumento salarial del 77% formulada por el gobierno de la provincia.

El plan de lucha de los maestros de escuelas públicas es en rechazo del 31% de aumento ofrecido por el Gobierno en la revisión de este mes, que sumado al 46% otorgado en marzo proponía elevar los salarios en un 77% en todo el año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Gobierno logró la aceptación de todos los gremios a excepción de Amsafé, por lo que anunció que no habrá una nueva oferta y comenzó a liquidar los sueldos de agosto con el descuento de los 11 días de paro de agosto y sin el aumento.

El 31% acordado con el resto de las organizaciones en la revisión consiste en un 20% en septiembre, luego dos tramos de 7% en octubre y noviembre, y un posterior 5% en diciembre.

En el caso de los docentes, con los haberes de septiembre cobrarán solo el 8% que se había acordado en marzo pasado, en tanto los jubilados percibirán la totalidad del aumento.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho