EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Conflicto gremial
Juan Pablo Casiello, titular de la delegación Rosario, pidió también que la provincia deje sin efecto el descuento de los días no trabajados y le adjudicó la responsabilidad de los paros a Omar Perotti.
Mientras el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe habilitó a las escuelas a abrir y dar a los docentes que no quieren parar la posibilidad de trabajar, Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe) no afloja y mantiene firme su postura de parar esta semana y la próxima.
Juan Pablo Casiello, titular de la delegación gremial de Rosario, explicó la posición del sindicato y remarcó: “El Gobierno tiene que presentar otra propuesta y correr a un costado el tema de los descuentos”.
“No hay salida en estos términos, es la mejor manera de profundizar el conflicto. Es un conflicto largo, con muchos días sin clases. Es por absoluta responsabilidad del Gobierno”, indicó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
En ese sentido, Casiello detalló: “En mayo se empezó a disparar la inflación y propusimos discutir la paritaria. Hicimos en el medio una presentación formal. En agosto hicimos paro y recién ahí el gobierno se sentó. Lo único que hicieron fue demorar hasta último momento y presentar una oferta con la que volvemos a perder con la inflación, y encima con el descuento”.
Por otro lado, hizo hincapié en las diferencias que reinan y sostuvo: “Nos plantean una revisión en diciembre para cobrar en enero. El problema es lo que perdimos todos los meses. Lo que cobraríamos en octubre estaría por debajo de la inflación. Todos los meses venimos perdiendo con la inflación. Que en enero empatemos no alcanza para compensar lo que perdimos durante el año”.
“La propuesta plantea una rebaja salarial”, afirmó el secretario gremial, que se plantó: “En todo el tiempo que no hicimos medidas de fuerza no avanzamos en nada. Cada vez que hubo otra forma de reclamo no avanzamos nada”.
“Esto afecta a los chicos y a las familias –reconoció-. No nos da lo mismo, llegamos a este punto por el gobierno. El ministro de Trabajo provoca a los docentes”.
Casiello apuntó contra Omar Perotti, dijo que “está cada vez más aislado” e insistió en que el gobierno provincial debe resolver el conflicto.
“Planteamos que el 31 por ciento (que ofrece la provincia) no lo pongan en cuotas y que haya una cláusula gatillo. Si tan lejos no estamos, que el Gobierno mejore la propuesta y resuelva la situación”, cerró.
Este martes a las 10 el gremio marcha hacia la plaza 25 de Mayo, frente a la Sede de Gobernación, para manifestarse.
Te puede interesar
Conflicto gremial
El ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe dijo que el gobierno mantendrá su oferta, descontará los días de paro y no liquidará aumentos para quienes no aceptaron la propuesta salarial.
Duro informe
Desde el ejecutivo señalaron que descontarán los días no trabajados a los docentes de Amsafé. Recrudece el conflicto con los maestros estatales que decretaron 6 días de paro en dos semanas.
Conflicto gremial
El máximo referente de Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares) respaldó la posición del gremio de docentes públicos y criticó a los gobernantes.
Conflicto gremial
El gremio de docentes públicos parará los días 20,21 y 22 y 27,28 y 29. Los privados aceptaron la oferta del gobierno provincial.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).