En Vivo
Crisis por coronavirus
El intendente de esa ciudad de las Sierras Chicas, Eduardo Romero, firmó una carta dirigida al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. A la noche, bares y restoranes sacaron mesas a la calle para visibilizar su reclamo.
AUDIO: El sector gastronómico sacó las mesas a la calle en Villa Allende
AUDIO: Villa Allende solicitó flexibilización para gastronómicos
El intendente de Villa Allende, Eduardo "Gato" Romero, solicitó al Gobierno de la provincia de Córdoba la flexibilización de las actividades en locales gastronómicos de la ciudad, dada la situación que atraviesa el sector por la pandemia del coronavirus.
Romero aseguró que la situación es “desesperante”, razón por la cual le envió una nota al propio gobernador Juan Schiaretti, y al ministro de Gobierno, Facundo Torres, solicitando flexibilizar los horarios.
/Inicio Código Embebido/
La situación de los comercios gastronómicos es desesperante y no da para más, es asfixiante. Me pongo del lado de nuestros comerciantes y acabo de enviarle una nota a gobernador @JSchiaretti y al Ministro @FacuTorresLima https://t.co/6dx8q3ZKBo
— Eduardo Gato Romero (@egatoromero) October 13, 2020
/Fin Código Embebido/
“Tuvimos una reunión con los comerciantes. Están muy enojados y con lógica razón. Después de siete meses sin trabajar, y luego de que habían permitido una flexibilización bastante importante, habían comprado insumos y mercadería que se les ha echado a perder”, dijo Romero en diálogo con Cadena 3.
“No nos olvidemos de que Villa Allende tiene 1.800 negocios, de los cuales 60 o 70 son gastronómicos. Nos afecta muchísimo, más que a otros lugares”, aseveró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Le pedimos al gobernador que, si puede, revea esta ley que ha dispuesto en Córdoba y, por lo menos, flexibilice algunos horarios”, agregó.
“Nosotros teníamos un control sanitario sobre todos los polos gastronómicos y estábamos trabajando perfecto. No entendemos por qué nos castigan de esta forma”, concluyó.
Por la noche, los propietarios de bares y restoranes de Villa Allende sacaron las mesas a las calles para visibilizar su protesta.
En diálogo con Cadena 3, Joaquín Fessia, propietario de una lomitería y referente del sector, expresó: "Ya no podemos soportar más impuestos. Es una tristeza muy grande, porque hoy estaría lleno con la noche que hace y las ganas que tiene la gente de dar una vuelta".
“Vamos a seguir yendo a la Municipalidad y a salir más a la calle. Estamos hablando con colegas de otros municipios para hacer una protesta más grande. Muchos han cerrado y otros están evaluando hacerlo”, añadió.
Informes de Guillermo López y Guillermo Panero.
Te puede interesar
El intendente, Orlando Belli, dijo a Cadena 3 que no cumplirán con las nuevas medidas hasta que el Gobierno provincial “garantice subsidios” para el sector gastronómico. “Tengo el apoyo de la comunidad”, remarcó.
Pablo Alicio, de La Cumbre; Javier Dieminger, de La Falda; y Matías Montoto, de Huerta Grande, expresaron su rechazo a los anuncios de la Provincia. "Afecta la actividad económica", señalaron.
Referentes y distintas agrupaciones presentaron una carta abierta al gobernador Juan Schiaretti. Piden reactivar los puestos de vigía y retomar las charlas educativas. Reunieron 270 mil firmas.
Sucedió en la localidad de Tlaltanengo, en México. “Cuiden a mi nieto, mi hija murió al dar a luz y yo no tengo para mantenerlo. Ojalá tenga mejor vida y que Dios me perdone”, decía la carta.
Lo último de Sociedad
Noche de furia
Mataron a dos hombres en dos hechos distintos durante este domingo por la noche, ambos son investigados por la fiscal Marisol Fabbro.
Cuarta ola de Covid-19
Se informaron 27.154 contagios en la última semana, un 5,7 por ciento más que en el reporte del domingo anterior. De esta manera, se revirtió la baja constante durante junio. En cambio, las muertes bajaron de 54 a 39.
Nuevos beneficios
Habilitaron la inscripción de prestadores turísticos del territorio santafesino a este programa turístico nacional.
Tensión extrema
Una empleada de seguridad privada del nosocomio rosarino resultó herida por un arma de fuego. Se encuentra fuera de peligro. Mirá el video.
Operativo en Bell Ville
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante el procedimiento en la localidad cordobesa. En el local comercializaban cocaína y marihuana. Los aprehendidos son una pareja y su hijo.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.