EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Turno Noche
Escalada de precios
FOTO: Según Almaceneros, la inflación de abril en Córdoba fue del 8,2%.
El departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la provincia Córdoba registró en el mes de abril una inflación del 8,24% en Córdoba, según se desprende de su informe económico y social.
Para la entidad, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre del año alcanzó el 30,78% en la provincia, en tanto que la interanual llegó a 111,18%.
Según informaron, la inflación proyectada para todo 2023 debió ser nuevamente modificada, estimándose en 116%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La Canasta Básica Total – determinante de la línea de pobreza - alcanzó durante abril de 2023 un importe de $ 211.192, 54, lo que implica el valor mínimo que precisó durante ese periodo una familia de 4 integrantes para cubrir de manera básica los gastos alimentarios y no alimentarios.
La línea de indigencia -para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes- se situó durante abril en $ 115.547 68, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria, que tuvo para dicho periodo una "abrupta e histórica suba" de 12,72%, impulsada principalmente por el significativo aumento de los siguientes componentes:
Arroz + 42,00 %
Cacao + 33,60 %
Azúcar + 33,50 %
Mayonesa + 31,00 %
Pastas fres + 30,00 %
Polenta+ 29,00 %
Aceite Gir. + 27,00 %
Fideos sec + 26,00 %
Galletas dul + 25,40 %
Manteca + 25,35 %
Yerba mate + 22,50 %
Harina trigo + 22,30 %
Galletas sal + 22,11 %
Yogures + 20,75 %
Leche fluida + 18,00 %
Pollo fco + 17,11 %
Queso Fco + 16,25 %
Otros indicadores trascendentes obtenidos en el informe, realizado sobre muestra poblacional de la Provincia de Córdoba, a través de encuestas personales e individuales a jefes de hogares que difundió el Centro de Almaceneros son los siguientes:
- El 46,2 % de los hogares no pudo acceder durante abril a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria.
- De aquellos hogares que sí pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 26,6% pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 73,4% restante fue asistido con algún tipo de ayuda estatal (AUH/Tarjeta Alimentar – Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba y/u otros.).
- 79,3% de los grupos familiares debió gastar durante abril más del 50% del total de sus ingresos sólo en alimentos.
- El 87,4% de los hogares tuvo que financiar alimentos durante abril con tarjetas de crédito y/o con dinero prestado.
- El 64,2% de las familias encuestadas manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, del mes. Quienes sí pudieron costear éstas erogaciones lo hicieron utilizando mayormente tarjetas de crédito.
El 57% de los grupos familiares debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos esenciales del período.
34% de los consultados debió pedir dinero prestado a familiares y/o amigos durante abril para atender gastos esenciales.
Con el mismo urgente objetivo un 13% solicitó préstamos en financieras y/o prestamistas particulares.
29% de las familias vendió algún bien de su propiedad para atender gastos esenciales de su grupo familiar.
Las principales deudas en mora de las familias encuestadas, fueron durante abril 2023:
- Tarjetas de crédito 52,4%
- Tasas, impuestos y servicios 28,3%
- Créditos y préstamos 7,8%
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Indec
"No es que la gente no percibe la inflación porque el Indec no la publique", dijo a Cadena 3 el diputado sobre la medida que finalmente no tomará el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Giro del Gobierno
Por la mañana, había informado que el dato se difundiría el lunes 15, en vez del viernes 12. Por la tarde, dio a conocer que no habrá cambios. La polémica surgió porque el fin de semana hay cinco elecciones provinciales.
Crisis económica
En el período que va de abril de este año al mismo mes de 2022, la pérdida aproximada en términos reales, descontados los aumentos de precios, es de un 3%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió respecto al cierre del martes. El riesgo país se mantuvo en los 2.647 puntos.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Crisis en Argentina
Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba, confirmó en diálogo con Cadena 3 que el ente considera que no es el momento de tratar reformas en el régimen laboral.
Elecciones 2023
La candidata presidencial se refirió a los cuestionamientos que hicieron dirigentes radicales por los coqueteos que tuvo el ex presidente post PASO con Javier Milei. Mirá el video.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.