En Vivo
Turno Noche
Festejo en pandemia
En las zonas céntricas, como Patio Olmos y los barrios Nueva Córdoba y Güemes, pasada la 1 se produjo la desconcentración. Hubo controles de alcoholemia. Entrá y mirá.
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
AUDIO: Día del Amigo en Córdoba: los bares brindaron servicio hasta la 1 de la mañana
AUDIO: Aseguran que el mayor movimiento en las calles intensifica los hechos de inseguridad
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
Los locales gastronómicos de Córdoba capital registraron un importante caudal de clientela en el marco de la jornada del Día del Amigo, que se celebró este 20 de julio.
Según pudo constatar Cadena 3, a la 1.20 en la zona de Güemes se desconcentró la mayoría de los bares.
Hubo exhaustivos controles por parte de la Municipalidad, tanto en locales gastronómicos como de alcoholemia en la esquina de Achával Rodríguez y Vélez Sársfield.
El operativo es una prueba de fuego, dado que este jueves la Cámara de Bares le pedirá a la Municipalidad y al COE que extienda hasta la 1 el horario de apertura.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Intenso movimiento
Las postales en la noche de este martes mostraron un intenso movimiento en las zonas céntricas de la ciudad, como el Patio Olmos y los barrios Nueva Córdoba y Güemes.
Gabino Escribano, titular de la Cámara de Restaurantes, había señalado a Cadena 3 que registraban un 100% de reservas en los principales polos gastronómicos, como Güemes, Nuevas Córdoba y los locales de la calle Tejeda.
Cabe aclarar que las habilitaciones vigentes en Córdoba capital permitían el 30% de aforo en interior y 50% en exterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Festejos por el 20 de julio
/Fin Código Embebido/
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara de Bares, Luis Navarro, también había informado casi un 100% de reservas en todos los locales gastronómicos.
"Tenemos muchas expectativas de que se trabaje muy bien y siguiendo siempre los protocolos vigentes", había señalado en diálogo con Cadena 3, en una fecha importante para la facturación, ya que siguen golpeados por la crisis del coronavirus.
Por último, habían aclarado que está permitido hasta seis personas por mesa y que recibieron la aprobación de la Municipalidad de Córdoba para extender el horario de atención sólo por esta vez hasta la 1.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informes de Celeste Benecchi, Guillermo Panero, Sebastián Peri Robledo y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Lo anunció el gobernador Ricardo Quintela. Desde el próximo fin de semana, se pedirá el certificado de vacunación o el alta de Covid-19 para ingresar a locales gastronómicos y salones de fiesta.
Segunda ola de coronavirus
Locales gastronómicos y shows podrán abrir sólo este martes hasta la 1 en la ciudad capital. La decisión fue tomada tras una reunión entre autoridades del municipio y representantes del sector.
Nuevas medidas
Los restaurantes podrán atender hasta la medianoche y tener un aforo del 50%. Asimismo, se aumentará la capacidad de centros comerciales y los horarios de funcionamiento de espacios culturales.
Reapertura turística
El presidente de la Cámara de Turismo de Argentina, Gustavo Hani, pronosticó en diálogo con Cadena 3 "una buena temporada": "Esperamos empezar a ver esta luz que tanto esperamos".
Lo último de Sociedad
Horror en Buenos Aires
El episodio se registró este martes en La Matanza. La recién nacida tenía 21 días y permanecía internada en un hospital de Ciudad Evita.
Violencia en Rosario
El periodista especializado en la trama narco, Germán de los Santos, habló en Cadena 3 Rosario sobre el accionar ‘mafioso’ de bandas que parecen ir corriendo los límites sin respuesta política.
Educación en Argentina
La provincia cuyana quiere que los chicos lleguen a los 190 días de clases. Aplican medidas para disminuir el ausentismo en las escuelas.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Accidente fatal
El hecho ocurrió en la ruta nacional 7, a la altura de la localidad de Laboulaye. El accidentado falleció en el lugar.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Horror en Buenos Aires
El episodio se registró este martes en La Matanza. La recién nacida tiene 21 días y permanecía internada en un hospital de Ciudad Evita.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.