En Vivo
Turno Noche
Conflicto en Córdoba
El Ejecutivo lo mandó al Concejo Deliberante. El edil oficialista Juan Viola dijo que buscan readecuar incentivos docentes y modificar el escalafón de pasivos. Se suspendió una reunión de comisión.
AUDIO: El Ejecutivo municipal de Córdoba envió el proyecto para modificar fondos educativos.
La Municipalidad de Córdoba envió este miércoles el proyecto de ordenanza que busca modificar la disposición de fondos para escuelas municipales, principalmente en lo vinculado a incentivos docentes y al escalafón de ingresos para tareas pasivas.
El proyecto tomó estado parlamentario este miércoles y este jueves fue suspendida la reunión de la comisión de Educación que iba a tratar el tema.
Lo que sí se concretó fue el encuentro de este jueves entre funcionarios de la Secretaría de Educación municipal, concejales y representantes del gremio docente para conversar sobre el proyecto.
Sobre la iniciativa, el concejal oficialista Juan Domingo Viola explicó a Cadena 3 que, entre otros puntos, reordenará los fondos destinados a un incentivo docente que se había creado para quienes trabajan en zonas con problemáticas sociales y que ahora “se cobra hasta en el Palacio Municipal”.
“Esta inequidad terminó tergiversando una herramienta como este estímulo para que aquellos que trabajan en eso lugares tengan un reconocimiento. Se desvirtuó. Una de las partes de la ordenanza implica volver a esta situación de normalidad", justificó.
Viola apuntó que llevaría "de un 20 a un 30% el incentivo para los docentes que trabajan en lugares vulnerables" y por ello "incrementaría la inversión de los cordobeses en el sistema educativo".
Viola subrayó que otro punto de la ordenanza llevaría a “normalizar la situación vinculada a las suplencias y a las tareas pasivas”.
“Cientos de empleados en el sistema de salud están en tares pasivas y cobran lo mismo que cobra un docente dando clases”, argumentó. En ese sentido, explicó que pasarían al escalafón salarial general del Municipio.
Sobre ese punto, el subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales de Educación de la Municipalidad, Mariano Almada, había indicado a Cadena 3 que revisarían los registros, ya que "el 20% del personal de planta pertenece a la categoría de tarea pasiva" y “no prestan ningún tipo de colaboración en las escuelas”.
“Lo tiene justificado en la Junta Médica, pero no tienen justificado no estar frente al aula. Estamos trabajando para detectar la verdadera prestación del servicio a la comunidad educativa. Es muy alto el número del 20% para tareas pasivas", dijo Almada este martes.
Finalmente, Viola desmintió que vaya a “provincializarse” la educación municipal en Córdoba con las nuevas disposiciones.
Críticas de la oposición
Desde la Unión Cívica Radical (UCR), la concejal Cecilia Aro había cuestionado este martes a la noche, en diálogo con Cadena 3, la mirada "economicista" sobre los fondos destinados a la educación municipal.
“Hacer una ecuación matemática del presupuesto que se destina a educación, dividirlo por el de personas que afectadas a un sinnúmero de tareas y en proporción a los alumnos, y que eso derive en un número ya nos generó ruido, alerta y preocupación, porque nosotros partimos de una concepción filosófica de lo que es el principio de la educación, no sólo en el país, pionero en la educación pública, sino en el mundo entero”, había afirmado Aro.
“Estamos convencidos de que es una oportunidad, una inversión, sobre todo no sólo en el origen de lo que fue el sistema educativo municipal, sino en el contexto y en los lugares en que están ubicadas las escuelas, jardines maternales, centros de adultos y parques educativos”, añadió.
“Vimos reflejadas algunas declaraciones de algún funcionario del intendente Llaryora, que nos pusieron en alerta y nos interpelaron por lo que puede venir”, subrayó.
Y cerró “No nos sorprende nada en función de lo que venimos viendo y de que el oficialismo aprobó la ordenanza de la reducción laboral y del horario y salario, que terminó siendo mucho más que el recorte de trabajo de seis horas y trasciende en el salario”.
Entrevista de María Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Fue a través de una reunión virtual que encabezó el ministro del Interior, Wado de Pedro. Los fondos financieros deberán ser destinados para asistir a la emergencia sanitaria en cada ciudad.
El gobernador de Córdoba señaló que "la nueva realidad" pospandemia se caracterizará por la modalidad virtual. La Provincia y la UNC ponen en marcha más de 50 cursos y capacitaciones.
Pese a que las últimas medidas de reducción presupuestaria no afectaron al personal educativo, algunos docentes se sumaron al cese de actividad. La mayor parte del presupuesto se destina a salarios.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba convocó para este martes a un cese de actividades. Se manifiestan en contra de la ley aprobada el pasado miércoles en la Legislatura.
Lo último de Política y Economía
Recompra de deuda
La recomendación fue hecha por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, Nigel Chalk. "Las reservas son escasas", alertó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Reunión pautada
Serán recibidos entre el próximo jueves 9 y el viernes 10 de febrero, en el marco de la discusión salarial del sector público, y de esta manera se cumple lo acordado a fines de 2022.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Balance de gestión
El vicegobernador de Córdoba habló tras el discurso de Juan Schiaretti en la Legislatura para inaugurar el 145° período de sesiones ordinarias.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Recompra de deuda
La recomendación fue hecha por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, Nigel Chalk. "Las reservas son escasas", alertó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Mercado de pases
El mediocampista argentino le dedicó un posteo a todos los hinchas portugueses, mientras viaja a Londres para firmar con el Chelsea.
Histórico
Lo confirmó a Cadena 3 el productor José Palazzo. “Estamos con una emoción brutal”, dijo, al tiempo que recomendó no caer en engaños ni acudir a la reventa. Escuchá la entrevista.
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.