En Vivo
Turno Noche
Lucha contra el coronavirus
El legislador de la UCR, Marcelo Cossar, aseguró que funcionarios e intendentes que no contemplaba el cronograma recibieron la dosis. "El Gobierno provincial se cree impune", apuntó.
AUDIO: La UCR denuncia una campaña de vacunación "preferencial" en Córdoba
El dirigente de la Unión Cívica Radical había presentado un proyecto para publicar un registro público sobre el listado de quienes se vacunaron en Córdoba.
Sin embargo, la iniciativa, apoyada por el bloque de la oposición, fue archivada en la Legislatura, la cual cuenta con amplia mayoría de oficialismo Hacemos por Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gabinete
/Fin Código Embebido/
El presidente del bloque peronista, Francisco Fortuna, argumentó en aquel momento que el proyecto está "prohibido" por la ley 25.326 de Protección de datos Personales.
"Esa sesión fue presidida por Oscar González, que es médico, y el jefe del bloque es Fortuna, ex ministro de Salud. El día que aprobaron declarar por ley el Día de la Pelota de Fútbol, archivaron el pedido de la UCR. Me contestaron que era una barbaridad", reclamó.
/Inicio Código Embebido/
Por otra parte, la vacunación es un acto voluntario por disposición expresa del Ministerio de Salud de la Nación. Quien decida no vacunarse –sea o no personal esencial- tiene derecho también a que no se sepa.??
— Francisco J. Fortuna (@FranFortunaCba) February 10, 2021
/Fin Código Embebido/
Además, dijo que luego de escándalo en el Gobierno nacional, el Presidente impulsará un registro público de vacunación. "En Córdoba esto no se aguanta más, porque la gente tiene que hacer que esto cambie. Está en riesgo la vida", agregó.
Luego, continuó: "Estamos esperando que salga un Horacio Verbitsky a confesar impunidad, pero eso no va a pasar, porque en Córdoba nadie habla desde hace 21 años", dijo Cossar a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Hace 10 días puse mi renuncia a disposición si me equivocaba con las #VacunasVIP para los amigos del poder. Hoy renuncia el ministro #Ginés. ¿En #Córdoba no van a investigar? ¿No van a publicar datos? ¿Van a seguir tapando todo? #VacunaGate #Covid19 @gracielaocana @DeliaFerreira pic.twitter.com/XlslIqprL3
— Marcelo Cossar (@cossarmarcelo) February 19, 2021
/Fin Código Embebido/
En este sentido, calificó los hechos "de muy graves", ya que por un lado se vacuna una persona que no estaba entre las prioridades y, por otra, el funcionario que se lo posibilitó.
Por último, denunció que la Provincia invitó a vacunarse a 20 legisladores y otros funcionarios. "Me enteré que recibió la dosis el director del Museo de la Reforma (Gonzalo Sarría), porque tiene 65 años. Como también el intendente de San Francisco (por Ignacio García Aresca), de Arroyito (por Álvaro Alejo Romano) y el viceintendente de Córdoba (por Daniel Passerini, quien es médico)", concluyó.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Martín Hernandez dialogó con Cadena 3 sobre los centros de aislamiento. Habló de "complicidad" del Gobierno nacional "ahora asumida". "La gente tiene pánico de hisoparse o ser un contacto", dijo.
Este lunes, el diputado y el senador Ernesto Martínez presentaron una denuncia en Tribunales Federales. Pidieron además al COE un informe de los destinatarios de las dosis en la provincia.
El ahora ex ministro de Salud ya recibió al menos media docena de acusaciones penales en su contra ante la Justicia Federal por presunta comisión de varios delitos, pero ninguna tiene aún un juez a cargo.
El investigador y filósofo Héctor Ghiretti habló sobre la vacunación VIP, que priorizó a funcionarios y políticos antes que al personal esencial.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
Polémica abierta
En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Polémica abierta
En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.
Tiempo inestable
El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.
Información de servicio
La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Movimiento telúrico
Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.
Gira presidencial
En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.