EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Segunda ola de coronavirus
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres. Sólo trabajadores esenciales podrán circular entre departamentos. Tras ese período, buscarán volver a las restricciones previas.
AUDIO: El ministro de Gobierno de Córdoba detalló la adhesión al confinamiento de 9 días
AUDIO: Facundo Torres: "Córdoba no tiene margen para no acatar un DNU general y vinculante"
FOTO: El DNU no afectaría a las actividades esenciales.
"Córdoba no puede ser un obstáculo, más allá de que tenemos una situación sanitaria distinta en virtud del gran trabajo que venimos llevando adelante. Acompañaremos las medidas dictadas", precisó Facundo Torres en diálogo con Cadena 3 tras los anuncios de Alberto Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
La provincia suspenderá las clases presenciales hasta el 30 de mayo. A su vez, el Gobierno dio marcha atrás y finalmente habrá clases virtuales durante los tres días hábiles.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
El funcionario aclaró que para que las personas exceptuadas por sus trabajos puedan circular, deberán tener una autorización pertinente en la App Cuidar. La medida rige hasta el domingo 30 de mayo, inclusive.
/Inicio Código Embebido/
Cumplido ese período, la Provincia espera volver a la modalidad de funcionamiento de las actividades con limitación horaria.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) May 21, 2021
/Fin Código Embebido/
Torres señaló que se abocarán al control en todo el territorio provincial junto a intendentes y jefes comunales de la provincia a través de las fuerzas de seguridad de cada jurisdicción.
"Después de que transcurran estos nueve días, la Provincia espera retomar las actividades como veníamos haciendo, con los protocolos y la restricción horaria que venía", adelantó.
Torres informó que la circulación entre departamentos estará permitida sólo para quienes cumplan tareas esenciales.
Finalmente, precisó que el transporte funcionará normalmente para esenciales y que la gente podrá vacunarse de manera normal.
Las actividades turísticas y deportivas también estarán suspendidas, y si bien dijo que se precisarán los detalles una vez publicado el decreto, adelantó que, por ejemplo, estarán autorizados solo los camioneros de actividades esenciales y obreros de obras públicas, como ocurrió con el confinamiento anterior.
"Si bien Córdoba tiene una situación sanitaria distinta a la del resto del país, gracias a las medidas responsables y consensuadas que se fueron tomando, no puede ser un obstáculo ante una ordenanza de carácter general y vinculante. No nos queda margen para no acatar el DNU", expresó.
Dijo que esta semana llegarían 4 millones de dosis de AstraZeneca al país, de las cuales un 8% corresponderían a Córdoba.
Y concluyó que la Provincia puntualizará las medidas este viernes, una vez que esté publicado el Decreto de Necesidad de Urgencia de Nación.
Entrevista de Miguel Clariá y de Turno Noche.
Te puede interesar
Se acerca el invierno
Pasado el mediodía se registró la caída sobre la ruta provincial 34, que comunica Alta Gracia con Mina Clavero.
Marcha atrás
El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Ejecutivo provincial, dispuso que se continúe con la enseñanza virtual para aquellas burbujas a las que les correspondía.
Segunda ola de coronavirus
La medida rige durante el tiempo que dure el aislamiento estricto dispuesto por el Gobierno nacional para los próximos nueve días, según indicaron fuentes del Ministerio de Transporte.
Segunda ola de coronavirus
Se convocaron desde las 12 en el Patio Olmos para manifestar su desacuerdo con el nuevo confinamiento. "Estamos fundidos", dijo a Cadena 3 Luis Navarro, de la Cámara de Bares.
Lo último de Sociedad
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó anoche y se debe extender hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Clima en Córdoba
El temporal trae consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).